LA COMISION EUROPEA PROHIBE EL DOBLE PRECIO DE GLAXO WELLECOME EN ESPAÑALa Comisión Europea ha decidido prohibir e sistema de doble precio que la farmacéutica Glaxo Wellecome había introducido para todos sus productos farmacéuticos en España para reducir el comercio parpalelo dentro del mercado común, según informó hoy este organismo comunitario
BVA, LA CAIXA Y BSCH VALORARAN CLH Y DIRIGIRAN LA VENTA DE ACCIONES DE REPSOL-YPF, CEPSA Y BP A OPERADORAS ENTRANTESEl BBVA, La Caixa y el BSCH son las entidades que han sido designadas por Repsol-YPF, Cepsa y BP para calcular el valor del capital de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dirigir el proceso de venta de parte de las participaciones de las petroleras, hasta que entre las tres no superen el 45 por ciento de las acciones, según informaron hoy a Servmedia fuentes de CLH
CARREFOUR MEJORO UN 13,6% SUS BENEFICIOS EN 2001, HASTA 370 MILLONES DE EUROSLa compañía distribuidora Carrefour logró unos beneficios netos en España de 370 millones de euros ((1.562 millones de pesetas), lo que supone una mejora del 13,6% respecto al año anterior, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOREl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003
FERROATLANTICA MEJORA SU OFERTA POR HIDROCANTABRICOFerroatlántica S.A., compañía del Grupo Villar Mir, ha modificado su oferta por un 25% de Hidrocantábrico, aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV) el pasado 17 de enero, y ahora ofrece 25,8 euros (4.293 pesetas por acción), lo que supone un incremento del 36% respecto al precio incial de 19 euros y un 7,5% sobre la oferta de 24 euros lanzada conjuntamente por EDP y Cajastur el pasado 25 de enero. Además, esta nueva oferta está dirigida al 100% de las acciones de Hidrocantábrico
ENDESA-IBERDROLA. RATO: "LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO ERAN PREDECIBLES" Y "LAS REGLAS SON IGUALES PARA TODOS"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Ejecutivo "ha hecho lo que tenía que hacer" en el proyecto de fusión de Iberdrola y Endesa, empresas que ayer optaronfinalmente por no fusionarse, y aseguró que "las condiciones del Gobierno eran perfectamente predecibles" y que "las reglas son iguales para todos"
LA COMISION CREE QUE LA DIRECTIVA "TELEVISION SIN FRONTERAS" SE ADAPTA AL SECTOR EUROPEOLa Comisión Europea ha adoptado el tercer informe sobre la aplicación de la directiva "Televisión sin fronteras" en el que analiza el período entre 1997 y 2000. Este documento afirma que la norma está bien adaptada a la evolución del sector audiovisual europeo, e indica que a finales de 2002 podría revisarse la directiva. Sin embargo, no enumera propuestas de modificación
IU DICE QUE RATO, REYNA, MONTORO Y VALIENTE PUEDEN SER LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS DE AZNARIU advirtó hoy que, a la luz de las informaciones que siguen apareciendo sobre el asunto de Gescartera, los ministros de Economa y de Hacienda, Rodrigo Rato y Cristobal Montoro, el ex- secretario de Estado, Enrique Giménez-Reyna y la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Pilar Valiente, pueden ser "los cuatro jinetes del apocalipsis de Aznar"
LAS EMPRESAS FORESTALES DENUNCIAN AL GOBIERNO ANTE LA UE POR IMPEDIR LA LIBRE COMPETENCIALa Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo) presentó hoy una denuncia contra España ante la Comisión Europea, por entender que el Gobierno impide la libre competencia en el sector al favorecer a la sociedad pública Tragsa (Empresa dde Transformacones Agrarias)
ENDESA-IBERDROLA. BBVA Y REPSOL APOYAN LA RETIRADA DE GAS NATURAL DE LA CARRERA POR ABSORBER IBERDROLABBVA, principal accionista de Repsol YPF, apoya la decisión tomada por el Consejo de Administración de Gas Natural, controlado por el grupo petrolero, de retirar la propuesta de integración en igualdad de condiciones con Iberdrola, según indicaron a Servimedia fuentes solventes. Tambiénen la petrolera señalaron que respaldan el cambio de planes del grupo gasista
ENDESA-IBERDROLA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE CON LOS AGENTES SOCIALES ANTES DE ACOMETER LA FUSIONEl pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Socialista en la que insta al Gobierno a que, antes de determinar lo criterios definitivos para la fusión entre Endesa e Iberdrola, establezca un diálogo con el resto de empresas que opera en el sector eléctrico español, con las organizaciones de consumidores y usuarios y con la centrales sindicales
GASOLINAS. LOS DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DENUNCIAN A LAS GRANDES PETROLERAS POR "DUMPING" ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia del sector de los carburantes, que agrupa a distribuidores independientes, gasolineras, operadores sin capacidad de refino en España y grandes superficies, presentó hoy sendas denunciaspor "dumping" (ventas a precio por debajo de coste) contra Repsol-YPF, Cepsa y BP ante el Servicio de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía (CNE)