EL SENADO RECLAMA AL GOBIERNO UN MAPA DE RIESGOS SISMICOSEl Senado ha pedido al Gobierno que elabore una Cartografía Temática del Riesgo Sísmico en España, que condicione los planes urbanísticos en aquellas zonas donde previsiblemente puede producirse un gran terremoto
INMIGRANTES. TRABAJO CONCEDERA PERMISOS DE TRABAJO POR TEMPORADA A LOS INMIGRANTESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, compareció hoy ante la Cmisión de Política Social y Empleo del Congreso para informar de las medidas que está llevando a cabo su departamento en esta materia, entre las que destacó el compromiso de agilizar la dotación de permisos de trabajo de temporada para inmigrantes
CCOO Y UGT URGIRAN MAÑANA AL GOBIERNO A QUE PONGA EN MARCHA EL PLAN DE ACCION CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORALCCOO y UGT exigirán mañana al Gobierno durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Acción contra la Siniestralidad Laoral que impulse la puesta en marcha de este plan, que fue consensuado entre el Ejecutivo, los agentes sociales y las comunidades autónomas el pasado año, según informaron hoy a Servimedia fuentes de ambas centrales
UGT DENUNCIA LA "ABSOLUTA DEJADEZ" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOUGT aprovechó hoy el tercer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para denunciar la "absoluta dejadez" del Gobierno en relación con los aspetos de salud y seguridad en el trabajo, y exigir la inmediata puesta en marcha del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, aprobado en 198
1.482 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1998, 17 MAS QUE EL AÑO ANTERIORUn total de 1.482 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales, incluidos los "in itínere" (al ir o regresar del lugar de trabajo), durante el año 1998, 17 más que en 1997, loque supuso un aumento del 1,1%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Joaquín Nieto, secretario de medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO
LOS SUBINSPECTORES SE OFRECEN A LOS DIPUTADOS PARA DESVELAR LAS IRREGULARIDADES EN LA AGENCIA TRIBUTARIALa Asociación de Subinspectores de Tributos entregó hoy a los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Economía, Comercio y Hacienda del Congreso de los Diputados un documento en el que solicita su intervención para la apertura de una comisión de ivestigación sobre el funcionamiento y resultados de la inspección de la Agencia Tributaria durante el ejercicio de 1998
MADRID. ALVAREZ DEL MANZANO PRESENTA EL OBSERVATORIO EUROCIUDADANOEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el director general del Tesoro, Jaime Caruana, presentaron hoy el Observatorio Eurociudadano, puesto en marcha para resolver las dudas que planteen los ciudadanos en el proceso de adaptación al euro, solucionar los problemas que surjan y vigilar el comportamiento e los agentes económicos
INSTAN A CCAA Y AYUNTAMIENTOS A ELABORAR PANES DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS DISCAPACITADASEl decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) de Madrid, Felipe Ruiz Nogales, instó hoy a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a que elaboren cuanto antes planes de accesibilidad para personas discapacitadas, no sólo para cumplir la leyes, sino para acometer mejor las obras de supresión de barreras arquitectónicas y de la comunicación
FOMENTO BARAJA UNA TARIFA PLANA PARA INTERNET DE 5.000 A 17.000 PESETA MENSUALESLa Secretaría General de Comunicaciones impulsará la promulgación en el primer trimestre de este año de una norma que fijará una tarifa plana para Internet de 5.000 a 17.000 pesetas mensuales, en función de las características de los usuarios
EL INSTITUTO CANARIO DE LA MUJER OFRECE YA INFORMACION EN INTERNETEl Instituto Canario de la Mujer (ICM) dispone desde principios de enero de una página en Internet en la que ofrece información básica sobre los principales recursos que existen en la comunidad autónoma dirigidos a las mujeres, así como otros datos de interés
EL GOBIERNO VALENCIANO DESTINA MAS DE 600 MILLONES A PROMOVER EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE ENTRE LAS INDUSTRIASEl Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) destinará durante este año cerca de 628 millones de pesetas a proyectos relativos a inversiones para la adaptación de las empresas valencianas a la normativa medioambiental, la minimización del impacto ambiental y la investigación y desarrollo de una industria respetuosa con el medio ambiente
DENUNCIAN A ESPAÑA ANTE LA UE POR NO ADOPTAR MEDIDAS PARA EVITAR LA EXTINCION DEL LOBO IBERICOEcologistas en Acción ha remitio una denuncia a la Comisión Europea contra el Estado español por incumplir la Directiva de Hábitats, al considerar que ni el Ministerio de Medio Ambiente ni las comunidades autónomas han adoptado medidas para evitar la extinción del lobo ibérico en el sur del río Duero
MADRID. GALLARDON FIRMA UN CONVENIO PARA MEJORAR EL SUMINISTRO ELECTRICO EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmará mañana un convenio marco de colaboración con Iberdrola para poner en marcha un plan de actuación conjunta sobre actividades y proyectos que mejoren la calidad en el suministro eléctrico en la región, mediante inversiones en la red
EL CONSEJO PARA LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Y EL CES COLABORAN PAA MEJORAR LA APLICACION DE LA NORMATIVA FISCALEl Consejo para la Defensa del Contribuyente ha establecido, a través del Consejo Económico y Social (CES), unos procedimientos de colaboración para canalizar las preocupaciones de los agentes sociales en materia fiscal y contribuir así a mejorar la aplicación de la normativa fiscal, de los servicios de l Hacienda Pública y del respeto de la garantía del contribuyente
GREENPEACE APOYA EL DECRETO SOBRE ENERGIAS RENOVABLES DEL GOBIERNOGreenpeace mostró su apoyo al real decreto sobre energías renovables que aprobó el Gobiernoel pasado miércoles, y aseguró que el texto recoge algunas de las principales propuestas de esta organización ecologista
NUCLEARES. ECOLOGISTAS EN ACCON AUGURA QUE LA CENTRAL DE TRILLO CERRARA ANTES DEL 2003La confederación Ecologistas en Acción expresó hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que desestima el recurso que presentó en 1996 la Central Nuclear de Trillo (Guadalajara) contra la decisión del ayuntamiento de esa localidad de conceder una licencia de obras para construir un almacenamiento de residuos radiactivos
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A INDEMNIZAR A LAS ELECTRICAS POR PERDIDAS QUE TODAVIA NO HAN SUFRIDOLas asociaciones de consumidores rechazan de plano la denominada tituización eléctrica (que supondría el adelanto de 1 billón de pesetas a las empresas eléctricas a costa de rebajar la factura de la luz en los 15 próximos años menos de lo que prevé la Ley Eléctrica), porque se basa en unas supuestas pérdidas causadas al sector por la transición a la competencia que son imposibles de calcular "a priori"