TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CONSIDERAN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTOLos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE han rechazado la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE), puesto que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sera un "solapamiento contraproducente e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CREEN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTO PORQUE SOLAPA AL IVALos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE rechazaron hoy la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE) ya que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sería un "solapamiento contraproducene e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 9,3% EN MARZOEl Indice de Producción Industrial bajó un 9,3% durante el pasado mes de marzo con relación a igual mes del año pasado, situando el descenso medio en el primer trimestre en una media del 3,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la producción industrial bajó en marzo un 0,2%
LA RIOJA SUSPENDE LA PLANIFICACION DE PARQUES EOLICOS POR CRITERIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEEl Gobierno de La Rioja ha establecido una moratoria para la planificación de nuevos parques eólicos en esta comunidad por criterios de desarrollo sostenible con el medio natural, así como para evitar la posible saturación temporal de la Red de Transporte por la que se traslada la energía eléctrica producida
EL GOBIERNO INCUMPLE EL PLAZO PARA APROBAR EL CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACIONEl Código Técnico de la Edificación (CTE), la norma que definirá las nuevas exigencias defuncionalidad, seguridad y habitabilidad de los edificios, no está aprobado dos años después de la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), por lo que ya no será aplicable a las más de 500.000 viviendas anuales que se construyen en España desde el 2000, al presente "boom" inmobiliario
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,5% EN MARZOEl Indice de Precios Industriales (IPI) subió un 0,5% el pasado mes de marzo, situando el incremento acumulado en lo que va de año en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a marzo de 2001, los precios industriales no sufrieron variación
EL CANAL DE ISABEL II E HIDROCANTABRICO CREAN UN GRUPO ENERGETICOEl presidente del Canal Isabel II e Hidraúlica de Santillana, Pedro Calvo, y el presidente de la compañía Hidrocantábrico, Manuel Menéndez, firmaron hoy un acuerdo por el que ambas compañías constituyen un grpo empresarial energético con proyección en los sectores eléctrico y gasístico, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con capacidad para competir con Gas Natural e Iberdrola
ESPAÑA EMPEORO MAS DE UN 4% SU NIVEL DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGETICO DESDE 1996España producía a mediados de 2001 el 25,2% de la energía que consumía, lo que supone un empeoramiento de cai cuatro puntos y medio en el nivel de autoabastecimiento que se daba en 1996, cuando era del 29,6%, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,2% EN FEBREROLos pecios industriales subieron un 0,2% durante el pasado mes de febrero, situando el crecimiento acumulado en lo que va de año en el 0,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a febrero de 2001, los precios industriales bajaron un 0,2%
EL AHORRO ENERGETICO ALCANZARA EL 5% GRACIAS AL CAMBIO DE HORA, SEGUN EL IDAEEl ahorro en iluminación en el sector doméstico, durante los meses que el cambio de hora tiene su efecto, es decir, desde finales de marzo hasta principios de octubre, representa el 5%, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
RECIBO LUZ. EL GOBIERNO DESCARTA BAJAR MAS EL RECIBO DE LA LUZ, SEGUN "LA VANGUARDIA"El Gobierno no bajará el recibo de la luz el 5% adicional que tenía previsto para el 2003, por considerar que pondría poner en riesgo la financiación de las inversiones necesarias para garantizar el suministro ante el incremento del consumo en los próximos 10 años, según informa hoy e diario "La Vanguardia"
LA UCE CREE QUE LAS ELECTRICAS NO OFRECEN CALIDAD DE SERVICIOEl presidente de la Unión de Consumidores de spaña (UCE) , Cesar Braña, aseguró hoy que las compañías eléctricas españolas "no ofrecen calidad de servicio" puesto que "cuando hay un apagón, al ciudadano se le produce un daño y nunca se le repara"
IPC. RESTAURANTES, BARES Y CAFETERIAS SUBIERON SUS PRECIOS EN FEBRERO Y PROVOCAN UN REPUNTE DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en febrero una décima arrastrado por elalza de los precios de bares, restaurantes y cafeterías y de los gastos de transporte (principalmente gasolinas), que no pudieron compensar el efecto de bajada de precios provocado por las rebajas de febrero, que fueron mucho más débiles que las de enero
MADRID. GAS NATURAL EXPLICA EL NUEVO SISTEMA DE TARIFAS A LAS ORANIZACIONES DE CONSUMIDORESLa compañía Gas Natural ha explicado hoy a representantes de las principales asociaciones de consumidores y de las oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) de la Comunidad de Madrid el nuevo sistema de tarifas del sector del gas que entró en vigor el pasado 19 de febrero
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales subió un 0,6% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a nero de 2001, los precios industriales crecieron un 0,1%
IU DICE QUE CON EL PLAN ENERGETICO "GANAN LAS ELECTRICAS Y PERDEMOS TODOS"La secretaria federal de Desarrollo Sostenible de IU, Concha Denche, mostró hoy su rechazo al Plan Energético que ha presentado e Gobierno al considerar que es tan sólo una claudicante "propuesta a oferta armada" hecha a la medida de las empresas eléctricas