Búsqueda

  • Ampliación IAG perdió 503 millones en el primer semestre, más del doble que hace un año International Consolidated Airlines Group (IAG), holding formado por British Airways e Iberia, registró unas pérdidas de 503 millones en el primer semestre de 2013, frente a los 197 millones que perdió en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 2,5 veces más Noticia pública
  • Avance Walsh destaca que los beneficios de la reestructuración de Iberia “están empezando a notarse” El consejero delegado de International Consolidated Airlines Group (IAG), Willie Walsh, destacó este viernes que “los beneficios derivados de la reestructuración de Iberia están empezando a notarse”, aunque advirtió de que “este es solo el primer paso” Noticia pública
  • Tráfico. España y Francia ejecutarán desde hoy las multas por exceso de velocidad a conductores del otro país Los conductores españoles que transiten este verano por las carreteras de Francia han de tener en cuenta que, además de cumplir todas las normas de circulación, deberán prestar especial atención a los excesos de velocidad. Desde hoy, los radares de las autoridades francesas de tráfico captarán los excesos de velocidad cometidos con vehículos con matrícula de otro país y posteriormente remitirán la denuncia al infractor residente en España Noticia pública
  • Greenpeace presenta alegaciones al decreto que "encubre" la reapertura de Garoña La organización ecologista Greenpeace ha presentado alegaciones ante el Ministerio de Industria al proyecto de 'real decreto para la gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado y los residuos radiactivos', que traspone la Directiva 2011/70/Euratom a la normativa española Noticia pública
  • Tráfico. España y Francia ejecutarán desde mañana las multas por exceso de velocidad a conductores del otro país Los conductores españoles que transiten este verano por las carreteras de Francia han de tener en cuenta que, además de cumplir todas las normas de circulación, deberán prestar especial atención a los excesos de velocidad. Desde el este 1 de agosto, los radares de las autoridades francesas de tráfico captarán los excesos de velocidad cometidos con vehículos con matrícula de otro país y posteriormente remitirán la denuncia al infractor residente en España Noticia pública
  • Accidente tren. Renfe expresa su "máxima" consideración con la profesionalidad de los maquinistas El Consejo de Administración de Renfe, en su reunión mensual celebrada este martes, ha expresado sus condolencias por las víctimas del accidente de Santiago de Compostela, con el deseo de una pronta recuperación de las personas heridas. También ha mostrado un recuerdo especial a los miembros de la tripulación fallecidos en el accidente Noticia pública
  • Tráfico. España y Francia ejecutarán las multas por exceso de velocidad a conductores del otro país Los conductores españoles que transiten este verano por las carreteras de Francia han de tener en cuenta que, además de cumplir todas las normas de circulación, deberán prestar especial atención a los excesos de velocidad. Desde el próximo 1 de agosto, los radares de las autoridades francesas de tráfico captarán los excesos de velocidad cometidos con vehículos con matrícula de otro país y posteriormente remitirán la denuncia al infractor residente en España Noticia pública
  • (Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año” Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables Noticia pública
  • El Gobierno actualiza la regulación de la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Proyecto de Real Decreto que regula la farmacovigilancia de los medicamentos de uso humano, adaptando a la legislación española la Directiva 2010/84/UE del Parlamento y el Consejo Europeo de 2010 Noticia pública
  • Ampliación Aprobada la reforma local contra la “ineficacia y la duplicidad" El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, cuya esencia es la “delimitación de competencias” entre las administraciones local, provincial, autonómica y estatal, un “paso gigantesco que no se ha dado en 30 años en España” en palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que prevé un ahorro de 8.000 millones de euros en tres años Noticia pública
  • Los ecologistas reclaman a Gallardón que no impida a la sociedad acceder a la justicia ambiental Las principales organizaciones ecologistas pidieron este jueves al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que modifique las reformas legislativas, aprobadas ya o en proceso de elaboración, que limitan seriamente la capacidad de las ONG ambientales y de la sociedad para defender el medio ambiente y el patrimonio natural Noticia pública
  • Todas las comunidades incorporarán por primera vez las pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó este martes con las comunidades autónomas implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios Noticia pública
  • REE estima un impacto de la reforma de 516 millones de euros El presidente de Red Eléctrica Española (REE), José Folgado, estimó este lunes un impacto de la reforma eléctrica de 516 millones de euros, lo que supone un 18% de sus recursos Noticia pública
  • Los directores del Cervantes estudian en Extremadura la estrategia del instituto Las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acogen desde hoy la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes, una cita que congregará hasta el jueves a los máximos responsables de la institución. Los Príncipes de Asturias presidirán una sesión de trabajo el martes Noticia pública
  • Los directores del Instituto Cervantes se reúnen en Extremadura Las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acogerán desde mañana hasta el jueves la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes, una cita que congregará a los máximos responsables de la institución. Los Príncipes de Asturias presidirán una sesión de trabajo el martes Noticia pública
  • (Entrevista) López-Tafall: “El sector eólico está moribundo” Tras analizar en profundidad el contenido definitivo de la reforma energética que el ministro de Industria, José Manuel Soria, presentó hace una semana en Consejo de Ministros, el nuevo presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall (Acciona), carga contra el Gobierno por "penalizar" el riesgo y la innovación y asegura que las medidas tomadas suponen un caso claro de "vulneración de la seguridad jurídica". La reforma se suma a los dos decretos aprobados en los dos últimos años Noticia pública
  • Extremadura acogerá la próxima semana la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes Las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acogerán desde el lunes hasta el jueves próximos la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes, una cita que congregará a los máximos responsables de la institución. Los Príncipes de Asturias presidirán una sesión de trabajo el martes 23 Noticia pública
  • CCOO denuncia que los sueldos de los banqueros siguen siendo "exorbitantes" La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia) denunció hoy que el último informe de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) desvela que los salarios de los banqueros siguen siendo "exorbitantes" Noticia pública
  • Cesa el director de la Aecid El Boletín Oficial del Estado publica hoy el cese en el cargo del hasta ahora director general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Juan López-Doriga Noticia pública
  • Nuclenor trabaja para solicitar una autorización y alargar la vida de Garoña diez años más Directivos de Nuclenor han mantenido un encuentro con responsables de las empresas subcontratadas en la central nuclear de Santa María de Garoña, a los que transmitieron su intención de solicitar una licencia “por diez años” en caso de que el Gobierno articule medidas que así se lo permitan y hagan viable económicamente la planta. Estas medidas no se espera que lleguen antes de septiembre u octubre, según publica en su edición de hoy 'Diario de Burgos' Noticia pública
  • El Pleno del Congreso celebra el debate de totalidad de la Lomce El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que han presentado todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El salario medio de los 125 banqueros españoles mejor pagados rozó los 2,5 millones El salario medio de los 125 banqueros españoles mejor pagados se situó en 2011 en los 2,43 millones de euros, según un informe elaborado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PP reitera que nunca aceptó el chantaje de Bárcenas, al que llama ahora “presunto delincuente” El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, reiteró este lunes que el partido nunca “aceptó ni acepta” el chantaje “en público o en privado” de su ex tesorero Luis Bárcenas, al que se refirió en varias ocasiones como “delincuente” pero poniendo el “presunto” por delante Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe forma a sus directivos para afrontar los nuevos desafíos del asociacionismo en discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ultima estos días la XIII Edición de su Universidad Técnica, una iniciativa financiada por la Fundación ONCE y dirigida a la formación y capacitación para la excelencia de los directivos, técnicos y voluntarios de sus entidades miembros Noticia pública
  • El Supremo desestima un recurso de Mediaset y avala el reglamento de la publicidad televisiva El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que desestima en su totalidad un recurso de Mediaset contra el reglamento regulador de la publicidad televisiva que desarrolló la Ley General de Comunicación Audiovisual Noticia pública