LA PILDORA PARA DEJAR DE FUMAR SOLO ES EFECTIVA EN PERSONAS DECIDIDAS A ABANDONAR EL TABACOLa píldora que reduce la ansiedad y el deseo de fumar, que llegará a las farmacias españolas en diciembre, sólo es efectiva como ayuda para laspersonas decididas a dejar este hábito y debe ser utilizada siempre bajo control médico, según precisó a Servimedia el doctor Carlos Jiménez Ruiz, responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de La Princesa (Madrid) y presidente de los neumólogos madrileños
LA TABAQUERA CANARIA CITA INVERTIRA 1.625 MILLONES EN CUBACITA Tabacos de Canarias invertirá un total de 1.625 millones de pesetas, durante los próximos cinco años, en los campos tabaqueros que la compañía ha adquirido en Cuba, según inform hoy la tabaquera
LA AGENCIA TRIBUTARIA INTERVIENE 800.000 CAJETILLAS DE TABACO EN EL PUERTO DE VALENCIAFuncionarios del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, en colaboración con la Guardia Civil, han intervenido más de 800.000 cajetillas de tabaco de contrabando en el Puerto de Valencia, ocultas en dos contenedores procedentes de E Cairo, a bordo del buque "Msc Hjlarja"
LA INDUSTRIA DEL TABACO USA ADITIVOS PARA ENMASCARAR OLORES, SEGUN UN ESTUDIOLas tabacaleras han estado utilizando aditivos químcos para reducir el olor de los cigarrillos, según una investigación realizada por el Departamento de Salud Pública del Estado de Massachusets (EEUU) y publicada en la revista "Tobacco Control"
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,4% EN AGOSTO, Y LA TASA INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 3,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, la misma tasa que en agosto de 199. Esta circunstancia permitió que la inflación interanual se mantenga sin cambios en el 3,6%, aunque la acumulada (desde enero) ya suma el 2,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INDUSTRIA MEJORO SU FACTURACION UN 8,1% EN 1999La cifra de negocio del sector industrial ascendió a 62,1 billones de pesetas el paado año, lo que representa un incremento del 8,1% en comparación con 1998, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DROGA. EL PLAN NACIONAL ASEGURA QUE EL CONSUMO DE DROGAS SE ESTA REDUCIENDO EN ESPAÑAEl Plan Nacional sobre Drogas aseguró hoy que España ha obtenido un éxito notable en la reducción del consumo de heroina, en relación a las cifras de los años setenta y ochenta, y ha logrado también buenos resultados durante los últimos años contra las drogas de síntesis
UN TERCIO DE LOS QUE PADECEN APNEA DEL SUEÑO ES FUMADORAEntre un 30% y un 35% de los pacientes en tratamiento por el sindrome de apnea del sueño son fumadores habituales, según un estudio realizado por la Unidad de Tabaquismo del hospital de la Princesa y el Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón
SUBE 10 PESETAS LA CAJETILLA DE MARLBORO Y 15 CHESTERFIELD Y LMLa tabaquera Philip Morris subirá a partir de mañana, entre diez y quince pesetas, el precio de las cajetillas de Marlboro, LM, Chesterfield y Basic, según confirmaron esta mañana a Servimedia fuentes de la propia tabaquera
INVESTIGADORES DE LA UE SEÑALAN QUE EL TABACO PROVOCA DAÑOS EN LA BOCA Y EN EL SENTIDO DEL GUSTOUn estudio realizado por investigadores de la UE afirma que hay "pruebas aplastantes" de que el tabaco tiene efectos dañinos en la boca, por lo que aconseja a os dentistas que sean más activos a la hora de aconsejar a sus pacientes que dejen de fumar, según plasma el "British Dental Journal"
CIU AFIRMA QUE EL GOBIERNO CEDERA LOS IMPUESTOS ESPECIALES A LAS AUTONOMIASXavier Trias, portavoz de CiU en el Congreso, afirmó hoy que el Gobierno está trabajando en un modelo de financiación autonómica en el que cederá los impuestos especiales (tabaco, hidrocarburos, matriculación de vehículos, alcohol) a las autonomías
EL TABAQUISMO PASIVO CAUSA BAJAS ENTRE LOS EMPLEADOS QUE NO FUMAN, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOLos empleados que no fuman pro están expuestos al humo de tabaco en su lugar de trabajo tienen que pedir más días de baja que otras personas que cumplen su jornada laboral en oficinas donde no se permite fumar, según un estudio publicado en "Journal of Epidemiology and Community Health"
EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL SUPONE EL 2,4% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALESSegún el informe "La especialización exportadora de España y las CCAA 186-1999", elaborado por las Cámaras de Comercio, las ventas exteriores en este periodo han más que triplicado su valor y amentado su participación en la exportación mundial, pasando del 1,8 al 2,4 actual
EL 20% DE LOS ESCOLARES DE PAISES EN DESARROLLO SON FUMADORESEl 20% de los escolares de países en vías de desarrollo son fumadores, y una cuarta parte de ellos se inició en este hábito antes de cumplir diez años, según una encuesta coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos