Búsqueda

  • Expertos en hepatitis C solicitan al Gobierno un plan nacional que garantice el acceso a los medicamentos Expertos en hepatitis C solicitaron hoy al Gobierno el desarrollo de un plan nacional que garantice el acceso de los pacientes a los medicamentos, durante una sesión informativa con los medios en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Valentín Fuster: “Delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar” El director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, presentó hoy 12 recomendaciones que buscan “fomentar la salud cardiovascular” y aseguró que no todo es una cuestión política, académica o económica, sino también psicológica, educacional y social. Asimismo, indicó que “delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar” Noticia pública
  • Discapacidad. Una operación permite a personas con tetraplejia recuperar la movilidad de sus manos Una intervención quirúrgica permite a personas con tetraplejia volver a usar sus manos. El equipo de cirugía del Hospital de Parapléjicos de Toledo ha desarrollado la técnica de operación de la mano tetrapléjica, según informó el Gobierno de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Enfermos de Sarcoidosis traslada al Gobierno su “inquietud” por la continuidad de dos estudios sobre la patología La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis se ha reunido con la subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Paloma Casado Durández, y con el responsable del Departamento de Enfermedades Raras del Ejecutivo, Pilar Soler, para hacerles llegar su “inquietud” por el peligro que supone la continuidad de dos estudios sobre la patología Noticia pública
  • Expertos en alzheimer desarrollan “alimentos-medicamentos” que retrasan el avance de la enfermedad Científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en colaboración con Nutricia, han desarrollado “alimentos-medicamentos” que retrasan la muerte de las neuronas, consiguiendo así atrasar el avance del alzheimer Noticia pública
  • Las células madre permiten regenerar el hueso empleado en los implantes dentales Las células madre posibilitan la regeneración del hueso que se fija en los implantes dentales de manera rápida y eficaz, según los organizadores del XV Congreso de Cirugía Oral e Implantología, que se celebra en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Aborto. El CGPJ debatirá hoy su informe sobre la reforma del aborto El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará este viernes las propuestas de informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada redactadas por las ponentes Carmen Llombart y Pilar Sepúlveda Noticia pública
  • El CGPJ debatirá este mes los informes sobre la reforma de la Ley del Aborto El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con su presidente, Carlos Lesmes, a la cabeza quiere zanjar el análisis de sobre la Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada a lo largo del mes de junio, con la convocatoria de un Pleno extraordinario que, por el momento, no tiene fecha Noticia pública
  • El CGPJ debatirá la próxima semana la reforma de Ley del Aborto del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)se reunirá la semana que viene en Pleno extraordinario para analizar la reforma de la ley de aborto del Gobierno, ya que debatirá y votará el informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada Noticia pública
  • Aborto. Más de 600 médicos y científicos aplauden la reforma de Gallardón La plataforma Derecho a Vivir ha presentado este martes el manifiesto 'Científicos por la vida', que ya ha sido suscrito en apenas 20 días por más de 630 médicos, científicos y profesionales de la salud. Los firmantes dicen que la reforma de la Ley del Aborto emprendida por el Gobierno “supone un avance hacia una mayor protección de la vida prenatal, aunque no sea total”, que el aborto no es “un acto médico” y piden libertad de conciencia Noticia pública
  • Los resultados inmunológicos de la vacuna española de la tuberculosis se conocerán a finales de 2014 Carlos Martín, profesor de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza que trabaja en una nueva vacuna contra la tuberculosis, aseguró este miércoles que a finales de 2014 "tendremos los resultados de inmunología" de esta vacuna viva atenuada de la tuberculosis que espera ser una esperanza terapéutica contra las cepas resistentes del bacilo de Koch Noticia pública
  • Madrid. Hoy se cumple un año del accidente mortal que puso fin a las exhibiciones aéreas en Cuatro Vientos Hoy se cumple un año desde que se produjera el accidente mortal de una de las avionetas de la Fundación Infante de Orleans que cada primer domingo de mes realizaban una exhibición aérea en el madrileño aeródromo de Cuatro Vientos Noticia pública
  • Madrid. Se cumple un año del accidente mortal que puso fin a las exhibiciones aéreas en Cuatro Vientos Mañana, lunes, se cumplirá un año desde que se produjera el accidente mortal de una de las avionetas de la Fundación Infante de Orleans que cada primer domingo de mes realizaban una exhibición aérea en el madrileño aeródromo de Cuatro Vientos Noticia pública
  • Cruz Roja activa sus unidades de emergencia en Guinea por el avance del Ébola La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha activado el despliegue de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Salud y otra de Logística, y está apoyando a la Cruz Roja de Guinea y de sus países vecinos para captar voluntarios en acciones de prevención para frenar el brote de Ébola declarado en tierras guineanas el pasado 21 de marzo Noticia pública
  • Nanopartículas para combatir el alzhéimer Un consorcio de 19 centros de investigación europeos, entre los que se encuentra el grupo de Ciberned liderado por Francisco Wandosell, ha conseguido desarrollar una serie de nanopartículas capaces de “atravesar” la barrera hematoencefálica del cerebro y reconocer y destruir los depósitos de amiloide. El proyecto ha sido presentado como ejemplo de éxito por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso Noticia pública
  • Pueblos Unidos denuncia las condiciones y el trato a los inmigrantes en los centros de internamiento (CIE) El Ministerio del Interior hace un uso “abusivo” del envío de inmigrantes en situación irregular a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y las personas que son llevadas a estas dependencias se encuentran en una situación de “indefensión” y sin la asistencia sanitaria adecuada, según Pueblos Unidos Noticia pública
  • Justicia Universal. Médicos del Mundo alerta de la desprotección de las niñas víctimas de mutilación genital Médicos del Mundo alertó este lunes de la desprotección en la que se pueden encontrar miles de niñas que residen en España pero que proceden de países donde se practica la mutilación genital femenina (MGF), a consecuencia de la limitación de la justicia universal que ratificará el Senado Noticia pública
  • El déficit de la enzima DAO en el organismo es el desencadenante del 87% de las migrañas El déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es el desencadenante de la migraña en el 87% de los casos, por su papel en la metabolización de la histamina, molécula que está presente en todos los alimentos de la dieta cotidiana Noticia pública
  • 300 Organizaciones piden a Rajoy que defienda en Europa el 'impuesto Robin Hood' Alrededor de 300 organizaciones de 17 países europeos han enviado una carta al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pidiéndole que el ejecutivo español defienda la aplicación de la Tasa sobre las Transacciones Financieras (TTF) a todos los productos incluidos en la propuesta de la Comisión Europea, (que incluye acciones, derivados y bonos), y que lo recaudado se destine íntegramente a luchar contra el cambio climático y contra la pobreza dentro y fuera de España Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Los enfermos de cáncer piden más inversión en sanidad y menos para "aeropuertos vacios" La presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), Begoña Barragán, pidió este miércoles más inversión en Sanidad, sobre todo, para que los nuevos tratamientos oncológicos lleguen a los enfermos y menos inversiones en "aeropuertos vacios" como el de Castellón o el de Ciudad Real Noticia pública
  • Sudán del Sur registra ya 180.000 personas desplazadas, según la ONU La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes que la ola de violencia en Sudán del Sur ha obligado a abandonar sus hogares a unas 180.000 personas, de las cuales unas 75.000 han buscado refugio en bases de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en este país (Unmiss) Noticia pública
  • Día Sida. El PP expresa su “apoyo solidario” a las personas afectadas por el Sida El Partido Popular ha difundido hoy un manifiesto con motivo de la conmemoración este domingo del Día Mundial del Sida, en el que la formación expresa su “más sincero apoyo solidario a todas aquellas personas afectadas por esta enfermedad” Noticia pública
  • La ONU alerta de que unos 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) afirmó este martes que alrededor de 9,3 millones de sirios necesitan asistencia de emergencia debido a la inestable situación de este país Noticia pública
  • El PP confía en que todas las comunidades autónomas se sumen al pacto sanitario El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, se mostró hoy esperanzado ante la posibilidad de que todas las comunidades autónomas apoyen el Pacto para la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud Noticia pública