MADRID. COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS PANTALLA DEL TÚNEL DE CUATRO CAMINOSLas obras para construir los muros pantalla del túnel de Cuatro Caminos han comenzado esta semana. Se trata del primer tramo, que discurrirá en "falso túnel por la avenida de Reina ictoria y que tendrá una longitud de cien metros. En esta primera fase el trabajo consiste en excavar el terreno sobre el que se asentarán los muros que sostendrán la losa de cubierta. A continuación, y una vez construidos tanto los muros como la cubierta, se acometerá el vaciado de las tierras
IBERDROLA, NUEVO PATRONO DE LA FUNDACIÓN ATAPUERCALa Fundación Atapuerca e Ibedrola firmaron hoy un acuerdo de colaboración por el cual la compañía eléctrica se convierte en Patrono Fundador de la citada organización
REPSOL YPF RECOGE EN UN LIBRO PARTE DE SUS INICIATIVAS SOCIALESEl presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, presentó hoy el libro "La Energía Necesaria", un documento de texto y fotos que recoge parte de las actividades sociales de la compañía. En el mismo acto, Cortina presentó otro libro, "La Buena Reputación",de Justo Villafañe, sobre las claves del prestigio de una empresa en el mundo de hoy
INTERVENIDAS MAS DE 5.000 PIEZAS ARQUEOLOGICAS DE EXCAVACIONES ILEGALESLa Guardia Civil ha intervenido más de 5.000 piezas arqueolóicas procedentes de excavaciones ilegales en la denominada operacion "Pozo Moro", desarrollada en la provincia de Albacete. Según informó hoy el Ministerio del Interior, algunas de las piezas recuperadas cuentan con una antigüedad de entre 20 y 60 millones de años
CONVENIO PARA LA CONSERVACION DE LA MURALLA ROMANA DE LUGOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de una addenda al convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, CulturaDeporte y la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia para la financiación conjunta de las obras necesarias para la protección y conservación de la muralla romana de Lugo, así como para la realización de excavaciones arqueológicas en ésta y en su entorno
MADRID. LAS ULTIMAS EXCAVACIONES REALIZADAS EN PINILLA DEL VALLE COMPLEMENTAN LOS DESCUBRIMIENTOS DE ATAPUERCALos últimos hallazgos arqueológicos realizados en la campaña de este año en el yacimiento paleolítico de Calvero dela Higuera en el municipio de Pinilla del Valle, confieren a este enclave una importancia excepcional para el estudio de la transición del Pleistoceno medio al superior ya que vienen a complementar los descubrimientos realizados en Atapuerca, según informó hoy la Comunidad de Madrid
MADRID. LA COMUNIDAD TERMINA LA TERCERA FASE DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS EN SANTORCAZLa Comunidad de Madrid ha terminado la tercera fase de las excavaciones arueológicas que está llevando a cabo en El Llano de la Horca, un yacimiento carpetano, situado en el madrileño municipio de Santorcaz, que estuvo ocupado durante el siglo II y el primer tercio del siglo I a. de C. por esta etnia prerromana cuyo territorio se extendía por parte de las actuales Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha
AVE. EL GIF AFIRMA QUE LA SEGUNDA DOLINA ES, EN REALIDAD, UNA ACOMETIDA DE DRENAJE PARA UNA ARQUETAEn un comunicado, el GIF explicó que especialistas de las asistencias técnicas que trabajan para el gestor han comprobado "in situ" que la supuesta segunda dolina -situada a 150 metros de la vía- "no es un fenómeno geológico, sino producto de la excavación realizada para la construcción de na acometida de drenaje para una arqueta, que realiza la empresa Construcciones Montenegro"
MADRID. HALLADOS RESTOS DE UN NEANDERTAL ENPINILLA DEL VALLELos especialistas que trabajan en el llacimiento paleolítico de Pinilla del Valle han encontrado los molares de un individuo neardental, especie anterior al "Homo sapiens", en lo que constituye el unico enclave de la comunidad de Madrid donde se han hallado restos humanos anteriores a nuestra especie
LOS ARQUEOLOGOS DE ATAPERCA HAN MULTIPLICADO POR CIEN SU EFICACIA EN EL TRABAJO DE CAMPO EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSLos arqueólogos de la Sierra de Atapuerca han mejorado de modo notable su eficacia en el trabajo de campo en los últimos dos años, gracias a la utilización de un sistema informático móvil e inalámbrico que les permite que la toma de datos, su posterior análisis y la impresión de etiquetas clasificatorias se realicen de foma automática sin necesidad de utilizar papel
MADRID. LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ABRE AL PUBLICO LA EXCAVACION PALEONTOLOGICA DE SOMOSAGUASa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará mañana y el próximo sábado, día 17, sendas jornadas de puertas abiertas de la excavación paleontológica de los yacimientos del campus de Somosaguas, que el citado centro universitario lleva a cabo desde 1998 en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para iniciar a los estudiantes en el trabajo de investigación de fósiles de vertebrados
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID RECUPERARA LOS RESTOS ARQUEOLOGICOS ENCONTRADOS DURANTE AS OBRAS DE AMPLIACION DE LA M-206El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, y la consejera de las Artes, Alicia Moreno, presentaron hoy en rueda de prensa el proyecto de recuperación de los restos arqueológicos del yacimiento "Camino de las yeseras", que se desarrollará durante las obras de ampliación de la carretera M-206, de San Fernando de Henares
LA FUDACION DUQUES DE SORIA ORGANIZA EN NUEVA YORK UN ENCUENTRO CIENTIFICO SOBRE EVOLUCION HUMANALa Fundación Duques de Soria celebrará desde hoy y hasta el miércoles en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York un seminario sobre Paleantropología, dirigido por los codirectores de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell