TELEFONICA MOVILES ANUNCIA A LA CNMV SU SALIDA A BOLSATelefónica Móviles anunció formalmente hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su salida a bolsa, en los mercados bursátiles españoles y extranjeros, por un importe todavía pendiente de determinar
EXITO DE "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS" EN ESTADOS UNIDOS"La lengua de las mariposas", película dirigida por José Luis Cuerda y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, ha recaudado un millón de dólares tras su primer mes de exhibición en las taquillas de Estados Unidos
UN PUEBLO DE EEUU CAMBIA SU NOMBRE ORIGINAL POR EL DE UNA COMPAÑIA DE INTERNETHalfway era un pueblo de unos 350 habitantes del Estado norteamericano de Oregon, hasta que una empresa de Internet dedicada a la venta de objetos de segunda mano, Half.com, llegó a un acuerdo con sus vecinos y éstos decidieron cambiar el nombre original de la localidad por el de la compñía, Half.com
EL MUSICAL "CATS" BAJA EL TELON PARA SIEMPRE EN BROADWAY, TRAS 18 AÑOS EN CARTELEl musical "Cats" se despide para siempre de los escenarios de Broadway, tras 18 años de permanencia en el Winter Garden Theater. Después de un total de 7.937 presentaciones, la obra de Andrew Lloyd Webber bajará el telón para siempre el 25de junio, informa "The New York Times"
INDIGENAS ECUATORIANOS ACUSAN A LA PETROLERA TEXACO DE CONTAMINACION Y RACISMOEl Comité para la Defensa del Amazonas, organizaión formada por indígenas de la región este de Ecuador, en la selva tropical del Amazonas, han acusado a la petrolera estadounidense Texaco de racismo y contaminación, en un anuncio publicado ayer en "The New York Times"
UN ESTUDIO CIENTIFICO ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA LIPOSUCCIONLas complicaciones en una de las operaciones de estética más extendidas, la liposucción, pueden conducir a la muerte, según un estudio realizado por expertos del Centro Médico de la Universidad de Nueva York y del Centro Hospitalario de Bellevue, publicado en "The New England Journal of Medicine"
EL TEJIDO UMBILICAL, POSIBLE SUSTITUTO PARA TRASPLANTES DE MEDULAEl trasplante de células sanguíneas de cordones umbilicales parece er una buena solución para el nacimiento de nuevas células en los pacientes que necesitan trasplantes de médula y no tienen familiares donantes, según un estudio publicado en "New England Journal of Medicine"
EL ARSENICO AYUDA A COMBATIR LA LEUCEMIAUn grupo de investigadores americanos ha descubierto que el arsénico puede ayudar a salvar la vida de los enfermos d leucemia en estado avanzado, según los resultados de un estudio publicado en la "New England Journal of Medicine". Hace dos años, científicos chinos ya habían anunciado los beneficios de este veneno, administrado en pequeñas dosis, en estos pacientes
LA PRIMERA EDICION HISPANA DEL "HERALD TRIBUNE" SALDRA EN BUENOS AIRESLa versión del "Herald Tribune" en Sudamérica se lanzará con una tirada de 5.000 ejemplares y constará de 24 páginas en blanco y negro, tal y como se distribuye a nivel internacional. A éstas, se añadirán cuatro páginas adicionales que conformarn un suplemento dedicado a los países de esta zona del globo. Su venta en Argentina será 1,5 pesos
EL "SPANGLISH" SE IMPONE EN LOS MEDIOS E COMUNICACION EN EE.UUPese a que los hispanos asentados en Estados Unidos aprenden cada vez más y mejor el idioma inglés, es creciente el número de programas televisivos que utilizan ambas lenguas, pero no separadas, sino entremezcladas y combinadas. Se trata del "Spanglish", quizás la lengua del futuro
PATENTAN UN APARATO QUE MIDE EL COLESTEROL POR ONDAS SONORASUn nuevo aparato médico capaz de iagnosticar los altos niveles de colesterol y síntomas precoces de disfunciones cardíacas por el sonido del flujo sanguíneo está a punto de salir al mercado. Un equipo de investigadores estadounidenses ya lo ha patentado, según publica la revista "New Scientist"
UN NOBEL ADVIERTE QUE EL TRATAMIENTO MILAGROSO CONTRA EL CANCER NO ES UNA CURA INMINENTE"El Premio Nobel D. Watson se ha dirigido a la opinión pública pidiendo "precaución" en relación a la reciente noticia sobre el tratamiento milagroso contra los tumores cancerígenos. Dicho tratamiento, que ha sido un éxito en ratones de laboratorio, "no es una cura inminente contra el cáncer", adviete Watson en el diario "The Times"