AmpliaciónMonago desmiente "con documentos oficiales" del Senado sus viajes privados a Canarias con cargo a la Cámara AltaEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, desmintió este viernes "con documentos oficiales" certificados por el Senado haber viajado en más de una treintena de ocasiones a Canarias por motivos privados con cargo a la Cámara Alta y presentó los papeles que demuestran que sólo fueron "16 viajes de trabajo" cargados al presupuesto de las Cortes Generales
El PP propondrá hoy “controlar” y “justificar” los gastos de diputados y senadoresLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, anunció este martes que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado propondrá “hoy” que se ejerza “un control” sobre los gastos de diputados y senadores y que éstos tengan que justificarse. “Que haya transparencia, más vale tarde que nunca”, indicó la senadora popular
Extremadura. El PSOE pide explicaciones por 32 viajes a Canarias que Monago cargó al SenadoEl secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, exigió hoy al Grupo Parlamentario Popular del Senado y al presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, que den explicaciones inmediatas “de los 32 viajes que éste ha hecho a las islas Canarias en 15 meses”, pues ve "claras sospechas de que han sido viajes no justificados". Monago fue senador entre abril de 2008 y julio de 2011
Presupuestos. La oposición presenta doce enmiendas de totalidad a los PGE de 2015El Pleno del Congreso de los Diputados celebra la semana que viene el debate de totalidad del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, al que los grupos parlamentarios han presentado un total de doce enmiendas para devolver el texto al Gobierno
Bruselas cierra las investigaciones sobre las prospecciones en CanariasLa Comisión Europea ha cerrado las investigaciones sobre el proyecto de prospecciones petrolíferas en las aguas entre Canarias y Marruecos al considerar que la autorización para los sondeos cumple la legislación comunitaria, según le ha comunicado al eurodiputado del PP Gabriel Mato
González Pons critica a Sánchez por "romper una tradición" con su negativa a Cañete y votar con "los extremistas"El portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, afirmó este martes que el líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, está "equivocado" porque ha roto "una tradición" que nadie se había atrevido a romper hasta ahora. "Actúa en contra de los intereses de España ante la UE", denunció, para advertir al Sánchez de que votará con "extremistas y radicales"
Soria presentará la reforma del gas en las próximas semanas y la luz bajará más de un 3,7% este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este martes que el gobierno presentará en las próximas semanas las medidas pendientes de la reforma del mercado del gas, y reiteró que el descenso del precio de la electricidad será mayor al registrado en 2013, cuando bajó un 3,7%
Inmigración. González Pons (PP): “La UE ya es muy consciente de que el problema es de todos”El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP y primer vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró hoy que la Unión Europea “ya es muy consciente” de que el problema de la inmigración ilegal afecta a “todos” los Estados miembros
Ecologistas en Acción concede a Cañete y a Repsol los Premios Atila 2014 por "destruir" el medio ambienteEcologistas en Acción anunció este miércoles que ha distinguido a Miguel Arias Cañete, exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que lideró las listas del PP en las elecciones al Parlamento Europeo, con los Premios Atila 2014, que concede anualmente a “personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”
Europeas. Rosa Díez: “No vamos a fomentar un bipartidismo alternativo”La líder de UPyD, Rosa Díez, aseguró este lunes que desde su formación no van a fomentar un “bipartidismo alternativo”, debido al voto significativo que han recibido otros partidos minoritarios y a las alianzas que puedan derivarse, y sostuvo que “todo el mundo tiene derecho a estar” y que no van a provocar el “desplome” de otras formaciones
Europeas. El PP se hunde en Valencia y Madrid, mientras el PSOE subsiste en AndalucíaEl Partido Popular sufrió este domingo sus peores resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en los feudos donde habitualmente consigue un mayor número de votos, como Madrid o Comunidad Valenciana. Por su parte, el PSOE apenas subsiste en Andalucía, donde Susana Díaz incluso aumenta su ventaja sobre el PP
Europeas. La participación sube ligeramente en toda la UELa participación de los ciudadanos de toda la UE en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este fin de semana en el continente alcanza el 43,11%, según la estimación dada a conocer a las nueve de la noche por la cámara comunitaria
AmpliaciónEuropeas. La participación aumenta respecto a 2009La participación ciudadana en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo aumenta mínimamente respecto a los anteriores comicios del año 2009, ya que a las 18.00 horas de hoy se situaba en el 34,08%, mientras que hace cinco años era a la misma hora del 33,79%
Europeas. La participación aumenta respecto a 2009La participación ciudadana en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo aumenta mínimamente respecto a los anteriores comicios del año 2009, ya que a las 18.00 horas de hoy se situaba en el 34,08%, mientras que hace cinco años era a la misma hora del 33,79%