Búsqueda

  • El Tiflológico de la ONCE acoge una exposición de Ataúlfo Casado, el que fuera el copista más joven del Museo del Prado El Museo Tiflológico de la ONCE expone una docena de obras del pintor ciego Ataúlfo Casado, quien fue el copista más joven del Museo del Prado y quien pintará una obra en directo este jueves, durante la presentación de su muestra Noticia pública
  • Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras El escritor cubano nacionalizado español Leonardo Padura ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • Universidad. La Autónoma de Barcelona y la Pompeu Fabra, las mejores de España Las universidades Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra son las universidades españolas calificadas con “alto rendimiento” en un mayor número de indicadores (ratio de estudiantes por profesor, tasa de graduación, créditos en Inglés, porcentaje de alumnado extranjero…) de los 31 que analiza el Ranking 2015 de la fundación Conocimiento y Desarrollo (C&D) Noticia pública
  • Día medio ambiente. El Gobierno anima a los ciudadanos a conseguir “un millón de compromisos por el clima” El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó este viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente proponiendo a los ciudadanos que se sumen al proyecto ‘Un millón de compromisos por el Clima - Camino a la COP21 de París’, una iniciativa con el objetivo de implicar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Expertos denuncian “la desigualdad de acceso” a los servicios sociales fundamentales entre CCAA Las desigualdades de gasto por habitante en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y protección social) entre comunidades autónomas rondan el 60%, según señala un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces entrega 5,2 millones de euros a 45 proyectos pioneros de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este martes 5,2 millones de euros para investigación en enfermedades raras, cáncer, exosomas (una vía recién descubierta de comunicación entre las células), interactoma (conjunto de interacciones que regulan el funcionamiento de los seres vivos), seguridad alimentaria, energías renovables y materiales superconductores de alta temperatura Noticia pública
  • 24-M. Un ingeniero agrónomo liderará la lista de Podemos en la Comunidad de Madrid, y un abogado lo hará en la valenciana Podemos contará con un ingeniero agrónomo José Manuel López, con un 84% de los votos, para liderar su proyecto político en la Comunidad de Madrid, y con un abogado, Antonio Montiel, en la Comunidad Valenciana. Se trata de las dos comunidades en las que el partido de Pablo Iglesias se ve con más posibilidades de ganar el próximo 24 de mayo Noticia pública
  • Las universidades públicas dominan la investigación y las privadas destacan por sus resultados docentes Las universidades públicas españolas dominan los ranking de productividad investigadora y transferencia tecnológica, mientras que los centros universitarios privados destacan por su calidad docente Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • Representantes del 'Compromiso Ablitas' señalan la deshumanización del sistema sanitario como su principal problema Los representantes del 'Compromiso Ablitas', documento suscrito por 42 entidades sociosanitarias para impulsar una serie de cambios que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema de Salud, coinciden en que uno de los principales problemas del sistema sanitario es la deshumanización de sus servicios Noticia pública
  • España ha perdido más de 11.000 investigadores desde 2010 El colectivo de investigadores en España representaba a 123.224 personas con jornada completa en 2013, lo que supone 11.429 menos que en 2010 (descenso del 8,5%), cuando el sector de Investigación y Desarrollo (I+D) alcanzó el ‘techo’ en cuanto a gasto y personal dedicado a estas actividades Noticia pública
  • El PP nombra "por primera vez" un portavoz de campaña para las elecciones La dirección nacional del PP nombró este lunes, "por primera vez", a un portavoz dentro del Comité de Campaña para las elecciones municipales y autonómicas de próximo mes de mayo, cuya tarea desempeñará el diputado por Ávila Pablo Casado Noticia pública
  • Educación. CCOO repite como sindicato más votado entre los profesores no universitarios La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) es de nuevo la organización más votada en las elecciones sindicales de la enseñanza pública no universitaria celebradas esta semana en todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, País Vasco y Navarra, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Educación. Los profesores extremeños, los primeros en votar en las elecciones sindicales del sector Unos 400.000 funcionarios docentes de la enseñanza no universitaria están llamados a participar en las elecciones sindicales que se celebrarán a partir de este miércoles en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, País Vasco y Navarra. Tampoco lo harán en Ceuta y Melilla Noticia pública
  • La Paz, el Clinic y el Gregorio Marañón, hospitales públicos con mejor reputación de España La Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, Vall D´Hebron y 12 de Octubre son los hospitales públicos con mejor reputación de España, según evidencia el I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que incluye los rankings de servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades Noticia pública
  • Podemos pide que la Constitución reconozca el derecho al crédito Podemos considera que el crédito debe incluirse en la Constitución como un derecho fundamental, de manera que se considere "la financiación a la economía como un servicio público esencial, obligando a que su disposición necesariamente responda al interés general y no se resuelva en función del lucro de la banca privada" Noticia pública
  • RSC. La Fundación Ramón Areces destina 432.000 euros para nuevas investigaciones en Ciencias Sociales La Fundación Ramón Areces ha adjudicado un total de 432.000 euros a 12 nuevos proyectos de investigación de las Ciencias Sociales en las áreas de Economía internacional, Economía pública, Economía laboral, Economía industrial y regulación, Distribución comercial, Economía de la educación e Historia económica Noticia pública
  • Educación. CCOO apoya los paros y concentraciones convocados por asociaciones estudiantiles para mañana La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FE-CCOO) reiteró este miércoles su apoyo a la huelga de 72 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes y la Plataforma de Afectados por las Becas, que comenzó ayer, martes, y concluirá mañana con concentraciones y actos en distintos municipios Noticia pública
  • Ampliación Educación. Estudiantes elevan a más del 80% el respaldo de la huelga en Secundaria La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, calculó que en torno al 80% del alumnado de Secundaria (ESO, Bachillerato, FP y otras enseñanzas) ha participado este martes en el primer día de huelga educativa Noticia pública
  • Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores de posgrado, máster y doctorado, una cifra que ha aumentado respecto al curso anterior, 2012-2013, según se desprende del II Estudio ‘Universidad y Discapacidad’ elaborado por Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que se presentó este martes en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • RSC. Alberto Durán asume la Presidencia de Forética El grupo de empresas de la ONCE y su Fundación asumen la Presidencia de Forética, en sustitución de Sanitas, para los próximos dos años. De esta forma Alberto Durán, presidente de dicho grupo, pasa a ocupar la Presidencia de la organización. Por su parte, Fernando Riaño, director corporativo de RSC, Comunicación y Marketing del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha sido nombrado máximo responsable de la Junta Directiva de Forética Noticia pública
  • Navarra. El Cormin celebra una Jornada técnica sobre Accesibilidad Universal Expertos en el ámbito de la accesibilidad de toda España se reunieron ayer para analizar los avances y retos en este ámbito, en una jornada organizada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) y enmarcada en la semana de la movilidad del Ayuntamiento de Pamplona Noticia pública
  • RSC. Alberto Durán asume la Presidencia de Forética El grupo de empresas de la ONCE y su Fundación asumen la Presidencia de Forética, en sustitución de Sanitas, para los próximos dos años. De esta forma Alberto Durán, presidente de dicho grupo, pasa a ocupar la Presidencia de la organización. Por su parte, Fernando Riaño, director corporativo de RSC, Comunicación y Marketing del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha sido nombrado máximo responsable de la Junta Directiva de Forética Noticia pública
  • Un profesor con sordera profunda bilateral entra en el Consejo del IESE El rector de la Universidad de Navarra ha nombrado al profesor Javier Quintanilla Alboreca vocal del Consejo de Dirección del IESE Business School, con la responsabilidad relativa al Claustro de Profesores, nombramiento que será efectivo a partir del 1 de septiembre Noticia pública