Búsqueda

  • Bankia destina más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en los últimos seis años Bankia ha destinado en los últimos seis años más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales desarrollados por 4.211 asociaciones cuyos programas han beneficiado a 2,4 millones de personas y en 2018 dedicó 20,9 millones de euros a iniciativas sociales desarrolladas por 815 ONG, lo que representa un incremento del 7% respecto al ejercicio precedente y permitió beneficiar a 600.821 personas Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica abre a consulta la gestión de 24 áreas marinas protegidas de Canarias El Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, ha impulsado un proceso participativo para actualizar los planes de gestión de 24 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) marinas de las islas Canarias, mediante un periodo de consulta pública previa abierto hasta este viernes Noticia pública
  • Iniciativa mundial Sánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebra hoy una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebra este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climático Casi 200 países celebran la Hora del Planeta Este sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMovil se suman a la Hora del Planeta este sábado Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMóvil son algunas de las empresas que se han sumado a la iniciativa la Hora del Planeta que se desarrollará este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas, apagando las luces de sus principales centros de trabajo, según han informado las propias compañías Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebrará mañana una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carne Este sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • El Corte Inglés vuelve a sumarse a ‘La Hora del Planeta’ y apagará las luces de sus principales fachadas El Grupo El Corte Inglés se une por undécimo año consecutivo a ‘La Hora del Planeta’ apagando las luces de sus principales fachadas de sus centros en toda España, según informó la compañía este jueves Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños se suman a la ‘Hora del Planeta’ de la mano de WWF Hoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se suman una año más a la ‘Hora del Planeta’ de la mano de WWF España, como muestra de su compromiso con las propuestas medioambientales responsables y respetuosas con un modelo de turismo sostenible Noticia pública
  • Medio ambiente WWF organiza este sábado una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real (Madrid), con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Medio ambiente Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF este jueves en vísperas del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes Noticia pública
  • Medio ambiente ‘Cumbre’ entre un presidente del Gobierno y ecologistas en Moncloa 11 años después El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes en el Palacio de la Moncloa con representantes de las principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF), agrupadas en el denominado G5, en lo que fue la primera ‘cumbre’ entre un jefe del Ejecutivo y líderes ambientalistas 11 años después Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños apuestan por la eficiencia energética para ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad del destino La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) está desarrollando diferentes jornadas en materia de eficiencia energética y de sostenibilidad con el objetivo de dar a sus asociados las claves para reducir el impacto económico y medioambiental derivado de su actividad Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • 8-M Los ecologistas se unen a las reivindicaciones feministas del 8 de marzo Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se unieron este miércoles a las movilizaciones feministas del próximo 8 de marzo al indicar que el 'ecofeminismo' visibiliza y denuncia "las reivindicaciones de igualdad de género con la sobreexplotación y el dominio de la naturaleza en un modelo económico insostenible, que obvia la importancia de preservar los ecosistemas” Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que el 30 de marzo sea un día sin emisiones, plásticos ni carne El próximo 30 de marzo se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Medio ambiente Más de un millón de pangolines fueron víctimas del tráfico ilegal en la última década La amenaza de extinción pende sobre el pangolín, que es un oso hormiguero con escamas y el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo, porque más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 100 entidades piden a España que proteja la directiva europea del agua Un total de 136 organizaciones de la sociedad civil reclamaron este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica que proteja la Directiva Marco del Agua (DMA) frente a las intenciones de países como Alemania y Países Bajos de rebajar su protección en el proceso de consulta pública abierto hasta el próximo 4 de marzo por la Comisión Europea para modificar esta norma Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en Cabañeros El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación promovido por el matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, contra la sentencia de la Audiencia Nacional dictada hace un año por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente en 2014, con lo que ha confirmado un sanción de 200.001 euros a este respecto Noticia pública
  • El Corte Inglés entrega 16.123 euros a Aladina, Feder y WWF gracias al Roscón de Reyes Solidario El Corte Inglés entregó este lunes 16.123 euros a la Fundación Aladina, Feder y WWF gracias a los Roscones de Reyes Solidarios, una iniciativa que puso en marcha del 26 al 31 de diciembre pasados Noticia pública
  • Medio ambiente España ha restaurado casi 18.000 hectáreas de humedales en 20 años Un total de 17.892,8 hectáreas de humedales en España se han recuperado en los últimos 20 años, lo que supone en torno a un 15% de la superficie húmeda que se cree que hay en el país, que se sitúa en cerca de 115.000 hectáreas Noticia pública