LA GUARDIA CIVIL CONFISCA MAS DE 200 KILOS DE COCAINA EN EL PUERTO DE BARCELONALa Guardia Civil ha confiscado en el puerto de Barcelona un total de 208 kilos de cocaína, valoradaen más de 2.000 millones de pesetas, camuflada entre sacos de café en el interior de un contenedor de mercancías procedente de Colombia, según informó el Gobierno Civil de Barcelona
SOLO EL 14% DE LOS BOTES DE BEBIDAS DE ALUMINIO SE RECICLANSólo el 14 por ciento de los botes de bebidas de aluminio que se consumen en España se reciclan, según los datos que maneja la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal)
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS, DECEPCIONADAS TRAS LA PRIMERA REUNION CON TOCINOLas organizaciones ecologistas se reunieron hoy con la ministra de Medio Ambiente por primera vez desde que llegó al cargo. Tras el encuentro, Theo Oberhuber, representante de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), expresó su decepción
ESPAÑA RECUPERA MENOS DE UN 10% DE LOS RESIDUOSDE PLASTICO QUE GENERALa generación de residuos de envases y embalajes de plástico asciende en España 1,2 millones de toneladas al año, pero de esa cantidad sólo se recupera entre un 8 y un 10 por ciento, según revelan las primeras conclusiones del "Libro Blanco del Envase y el Embalaje de Plástico" que elabora la Fundación Española de lo Plásticos para la Protección del Medio Ambiente
UN PRESO DE LA CARCEL DE LERIDA SE FUGA MIENTRAS TRABAJABA EN UNA EMPRESA DE EMBALAJE DE FRUTAUn preso de la cárcel de Lérida se fugó yer por la tarde, aprovechando un descanso en la empresa de Raimat (Lérida) en la que trabajaba junto a un grupo de reclusos. Según fuentes de la investigación, el preso podría haber huído con un sobrino suyo que también cumple condena en el mismo centro y tenía 6 días de permiso
LA GUARDIA CIVIL DECOMISA 23 MIL MILLONES DE PESETAS EN DROGA Y MERCANCIA DE CONTRABANDOEl Servicio de Investigación Fiscal y Antidroga de la Guardia Civil ha decomisado enlos últimos quince días droga, tabaco y otros géneros de contrabando, valorados en más de 23 mil millones de pesetas, ha detenido a 127 personas y ha inculpado a 79 más, según los datos facilitados por la Dirección General de la Guardia Civil
EOSKI INTRODUCE EN LA DISTRIBUCION LA BOLSA ECOLOGICA, REUTILIZABLE Y RECICLABLEEl grupo Eroski ha sustituido a partir de hoy en sus supermercados e hipermercados del País Vasco y Navarra sus bolsas de plástico actuales por otras "ecológicas", llamadas así porque la propia empresa se encargará de su recogida y posterior reciclaje, una vez que este embalaje haya sido utilizado varias veces por los clientes
SARRIO VULVE A LOS BENEFICIOS Y OBTIENE UN RESULTADO POSITIVO 1.424 MILLONESSarrió ha conseguido regresar a los número negros en 1995 alcanzando un resultado positivo antes de impuestos de 1.424 millones de pesetas, cifra que contrasta con los 4.065 millones de pérdidas que obtuvo en el ejercicio anterior. según datos facilitados por la compañía fabricante de cartón y embalajes
LA FABRICA DE EASTMAN EN CADIZ EMPEZARA A PRODUCIR A PRIMEROS DE 1997La fábrica que la multinacional nortemarica Eastman Chemical construye actualmente en San Roque (Cádiz) comenzará su producción de PET (polímero plástico para envases y embalajes) a comienzos del año que viene, según han informado portavoces de la filial española
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PIDE A AZNAR QUE CONVOQUE AL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE CUANDO FORME GOBIERNOLas organizaciones ecologistas, los sindicatos CCOO y UGT, el Consejo de la Juventud de España y la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) han pedido al presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, y al futuro ministro de Medio Ambiente, que convoquen el Consejo Asesor de Medio Ambiente cuando esté constituido el nuevo Gobierno
NESTLE ESPAÑA BAJA SUS RESULTADOS UN 20% EN 1995Netlé España ha obtenido en 1995 unos beneficios netos de alrededor de 6.000 millones de pesetas, un 20% menos que en el ejercicio anterior, como consecuencia de la atenuación del consumo y del estrechamiento de márgenes comerciales, según aseguró hoy a Servimedia su director general, Francisco Castañer
GREENPEACE SUSPENDE LA POLITICA AMBIENTAL DEL PSOELa organización ecologista Greenpeace ha presentado a los partidos políticos 96 demandas ambientales ante las próximas elecciones, con el objetivo de que las tengan en cuenta en el proceso de elaboración de sus programas y en las políticas que desarrolle la formación que formeGobierno
MEDIO AMBIENTE PIDE AL MINISTERIO DE SANIDAD UNA NORMATIVA QUE REDUZCA EL CONSUMO DE PVCLa Secretaría de Estado de Medio Ambiente y el Ministerio de Sanidad y Consumo estudiarán de forma conjunta la elaboración de normativas sanitarias qe pongan de relieve los riesgos para la salud que entraña el consumo de plásticos PVC y promuevan la dismunición de su uso
EL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA EL CONSUMO DE PVCEl Senado pidio hoy al Gobierno que promueva una normativa que consiga reducir paulatinamente el uso del plástico PVC en España. La iniciativa partió del PSOE, que también exigió la elaboración de un estudio exhaustivo sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente que entraña la producción de PVC
200 EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN LA EXPOTECNIA DE TAILANDIA DEL 12 AL 17 DE DICIEMBREUn total de 200 empresas españolas de productos industrials y tecnología participarán en la Expotecnia de Bangkok (Tailandia) del 12 al 17 del próximo mes de diciembre, la exposición industrial organizada por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), dependiente del Ministerio de Comercio y Turismo
DETENIDAS SEIS PERSONAS E INTERVENIDAS UN MILLON DE CAJETILLAS DE TABACO DE CONTRABANDO EN BARCELONAEl Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) ha intervenido alrededor de un millón de cajetillas de tabaco rubio americano de contrabando que ean transportadas por dos camiones en los alrededores de Barcelona, en una operación en la que han sido detenidas seis personas, según informó hoy la dirección del SVA
GREENPEACE PIDE UNA REDUCCION DEL 50% EN LA PRODUCCION DE ENVASES Y EMBALAJES DE PVCLa organización ecologista Greenpeace pidió hoy a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que el nuevo decreto Ley de Envases y Embalajes, en la actualidad en fase de elaboración, incluya mayores reducciones en la producción de envases de PVC (policloruro de vinilo), por considerar que este tipo de plático es "un veneno medioambiental"