Rajoy interviene mañana en la Cumbre África-Unión Europea que se celebra en Costa de MarfilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana, miércoles, en la quinta Cumbre África-Unión Europea, en Abiyán (Costa de Marfil), cuyo tema central será 'Inversiones en la Juventud por un Desarrollo Sostenible', dada la evolución demográfica del continente africano
España ocupa el puesto 34 de países más golpeados por fenómenos climáticos desde 1997España ocupa el trigésimo cuarto puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Honduras, seguido de Haití, Myanmar, Nicaragua y Filipinas, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch y presentada en la Cumbre del Clima, que se celebra en Bonn (Alemania) hasta el próximo 17 de noviembre bajo la presidencia de Fiyi
El Gobierno autoriza al Banco de España a hacer efectivos pagos al FMIEl Consejo de Ministros autorizó este viernes al Banco de España a hacer efectivos los pagos de obligaciones que incumban al Estado con respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI), o que resulten de la aplicación del mecanismo de apoyo financiero a medio plazo de la Comunidad Europea
Fiesta Nacional. Cataluña y la muerte del piloto marcan la recepción en el Palacio RealLa muerte del piloto Borja Aybar que participó en el desfile por la Fiesta Nacional y el futuro de Cataluña marcaron la recepción que los Reyes ofrecieron este 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, a la que acudieron más de 1.400 personas, la más multitudinaria desde la proclamación del Rey, a la que asistieron 3.000 invitados. Entre ellos destacó la presencia del presidente del Banco de Sabadell y una veintena de exministros socialistas
Fiesta Nacional. Todos los ministros menos Guindos asisten al desfile militarTodos los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, a excepción del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, asistieron este jueves al desfile militar que se celebra en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional
Guindos se reunirá en Washington con inversores y agencias de ratingEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, viaja este miércoles a Washington para participar en las asambleas de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, y tiene previsto reunirse con inversores y agencias de calificación crediticia
El FMI prevé que el déficit en España siga por encima del 2% en 2022El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el conjunto de las administraciones públicas españolas registrarán un déficit público del 3,2% del PIB este año y del 2,5% en 2018, con lo que incumplirían en ambos ejercicios los objetivos acordados con la Comisión Europea
El FMI advierte de que las vulnerabilidades “persisten” en la economía española y pide un ajuste fiscal “gradual”El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que las debilidades estructurales en la economía española “persisten”, las vulnerabilidades “no se han vencido completamente” y el desempleo permanece elevado, por lo que recomendó un ajuste fiscal “gradual” y la necesidad de “persistir y profundizar” en las reformas, incluyendo avances para reducir el desempleo estructural
La Airef no esperaba que la liquidación a las CCAA por 2015 fuera tan elevadaEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (IRPF), José Luis Escrivá, reveló este miércoles que se sorprendió por el hecho de que la liquidación a las comunidades autónomas, en el marco de la financiación autonómica, por el año 2015 alcanzara los 1.200 millones de euros. "No la esperábamos tan grande", afirmó
Sordo (CCOO) cree que la reforma laboral es “disfuncional económicamente”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló hoy en el Fórum Europa que el actual marco normativo, particularmente la reforma laboral, “no solo es injusto socialmente y provocador de desigualdad, es disfuncional económicamente”
Blesa, de inspector de Hacienda a presidente de Caja Madrid durante 13 añosLa figura de Miguel Blesa comenzó a cobrar visibilidad en el panorama económico y empresarial español cuando en 1996, a instancias de Partido Popular, se le propuso para la presidencia del Consejo de Administración de Caja Madrid y se aprobó su nombramiento