Búsqueda

  • La mayoría del Congreso rechaza que el Gobierno no tenga competencias para aprobar una ‘tregua invernal’ Los portavoces de Energía del PSOE, Podemos, Ciudadanos, PdeCat y ERC coincidieron este jueves en que el Gobierno tiene capacidad para aprobar una ‘tregua invernal’ que prohibiera cortar la luz a los consumidores vulnerables y rechazaron la posición del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, quien defiende que se trata de una competencia autonómica Noticia pública
  • La Generalitat abre expediente a Gas Natural al considerar que cortó la luz indebidamente a la mujer de Reus La Generalitat de Cataluña anunció este miércoles que va a abrir un expediente sancionador a Gas Natural Fenosa al considerar que cortó indebidamente el suministro eléctrico a la mujer de Reus (Tarragona) que falleció la pasada semana en un incendio Noticia pública
  • Esta noticia anula y sustituye a la titulada 'El PP pide que ambulancias y camiones de bomberos tengan luces azules' Ciudadanos pide que ambulancias y camiones de bomberos tengan luces azules El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que los vehículos prioritarios y de urgencias en España se homologuen a los del resto de países de la UE y tengan señal luminosa azul o una combinación de colores azul y rojo Noticia pública
  • El PP pide que ambulancias y camiones de bomberos tengan luces azules El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que los vehículos prioritarios y de urgencias en España se homologuen a los del resto de países de la UE y tengan señal luminosa azul o una combinación de colores azul y rojo Noticia pública
  • La DGT pone en marcha esta tarde una operación especial por el puente de Todos los Santos La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de hoy un dispositivo especial, que mantendrá operativo hasta las 24.00 horas del próximo martes, para regular, vigilar y dar seguridad a los 5,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) previstos por carretera con motivo del puente de Todos los Santos Noticia pública
  • La DGT prevé 5,5 millones de viajes largos en el puente de Todos los Santos La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas este viernes hasta las 24.00 horas de próximo martes un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 5,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros)previstos por carretera con motivo del puente de Todos los Santos Noticia pública
  • Los parques nacionales tienen un nuevo Plan Director 17 años después El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al real decreto por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, con el objetivo de reforzar la planificación y la gestión de estos espacios naturales de máxima protección ambiental, y que sustituirá al de 1999 Noticia pública
  • Madrid. Los policías de Madrid estrenan motos de tres ruedas A partir de hoy, la Policía Municipal de Madrid cuenta con 132 motocicletas de tres ruedas que, a juicio del Ayuntamiento, aportan mayor confort y seguridad a los agentes durante el patrullaje. En total, la compra se ha cerrado por 1.252.204,8 euros, lo que implica un precio medio de 9.486,4 euros por moto Noticia pública
  • Ampliación Condenado a cuatro años de cárcel Miguel Ángel Flores por el 'caso Madrid Arena' La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto la pena máxima de cuatro años de prisión al empresario Miguel Ángel Flores como autor de cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y de 29 delitos de lesiones, también por imprudencia grave, al considerarle el máximo responsable de los hechos ocurridos en el ‘Thriller Music Park’, celebrado en la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2012 en el pabellón Madrid Arena Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos propone reformar la ley de creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha registrado una proposición de Ley de reformas de la Ley de creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, en la que propone “añadir como principios rectores de la citada agencia, los de transparencia, coordinación, neutralidad patrimonial e información y participación” Noticia pública
  • Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según Unicef La intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • AESA emite recomendaciones para evitar los impactos de avionetas con aves La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha emitido una serie de recomendaciones para evitar los impactos con aves de las aeronaves de aviación general (avionetas, planeadores, etc.), con el objetivo de reducir el número de incidentes en este ámbito Noticia pública
  • Madrid. Una joven da a luz en plena calle Una joven de 18 años dio a luz este miércoles a una niña en la calle Esteban Collantes de Madrid, a la altura del número 33, cuando se dirigía al hospital junto a su marido por encontrarse de parto. La niña, que está en buen estado, no se hizo esperar y nació con la ayuda del acompañante de la madre y de varios transeúntes Noticia pública
  • Madrid. Carmena: “¡Viva la Policía Municipal!” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha acompañado este viernes a la Policía Municipal en la festividad de San Juan Bautista, patrón del cuerpo, en un acto donde destacó la labor de los agentes e impuso 39 medallas y 72 cruces al mérito profesional, junto al concejal delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero Noticia pública
  • Casi 600.000 niños ucranianos tienen necesidad urgente de ayuda Aproximadamente 580.000 niños tienen necesidad urgente de ayuda y más de 230.000 han debido huir de sus hogares por el conflicto que sufre Ucrania. Además, alrededor de una de cada cinco escuelas y guarderías de la región ha sufrido daños o ha sido destruida, y unos 300.000 niños tienen necesidad inmediata de asistencia para continuar su educación Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de apoyo a las víctimas del terremoto de Ecuador El Ayuntamiento de Madrid pone hoy en marcha una campaña solidaria en beneficio de las víctimas del terremoto ocurrido en Ecuador el pasado 16 de abril, en respuesta a la petición de ayuda realizada por la embajada de este país en España Noticia pública
  • Ecuador. Cruz Roja: “El nivel de destrucción es muy grande y la recuperación será lenta” La responsable de Cooperación para América de Cruz Roja Española, Gabriella Perullo, señaló este lunes que el terremoto de Ecuador ha causado un nivel de destrucción “muy grande” en la zona de Pedernales, la más afectada por el seísmo, con daños en edificios, viviendas, comercios y escuelas, y prevé que la recuperación para la vuelta a la vida normal de las personas afectadas "va a ser muy lenta" Noticia pública
  • El Congreso toma en consideración la iniciativa sobre 'emergencia social' de Podemos El Congreso de los Diputados tomó hoy en consideración la proposición de ley de Podemos sobre 'emergencia social', ya que obtuvo 167 votos a favor, 114 en contra y 52 abstenciones Noticia pública
  • La abstención de Ciudadanos puede posibilitar la toma en consideración de la iniciativa de 'emergencia social' de Podemos La proposición de ley de Podemos sobre 'emergencia social' que hoy se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados será, previsiblemente, tomada en consideración, ya que Ciudadanos ha anunciado que se abstendrá en la votación Noticia pública
  • Tráfico fija un límite máximo 90 km/h para los 'megacamiones' La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó este martes una instrucción en la que establece las condiciones y protocolos por los que autoriza la circulación por las carreteras de los vehículos en configuración euro-modular, más conocidos como 'megacamiones', que irán principalmente por vías con calzadas separadas para cada sentido de la circulación y a un máximo de 90 km/h autopista o autovía Noticia pública
  • Madrid. Un fallo informático obliga a desalojar todas las estaciones de Metro Un fallo informático en la red de Metro de Madrid activó hoy el plan de emergencia y obligó a desalojar todas las estaciones de este transporte público madrileño Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • El Gobierno triplica su autorización de trasvase del Tajo al Segura El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 60 hectómetros cúbicos (hm3) del Tajo al Segura entre marzo y mayo, a razón de 20 hm3 por mes, lo que supone triplicar las habituales concesiones mensuales y la cantidad de agua trasvasada más alta desde julio del año pasado Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • El Gobierno destina 2,3 millones a obras urgentes contra la sequía en Murcia El Consejo de Ministros autorizó este viernes destinar más de 2,3 millones de euros a obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación hidrográfica del Segura en Murcia, en el marco de dos reales decretos a los que dio luz verde el año pasado por los que declara la situación de sequía hasta el próximo 30 de septiembre, periodo durante el cual se pueden adoptar medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos de esta cuenca Noticia pública