LA "BOLSA INMOBILIARIA" DE ARGENTARIA TIENE 60.000 VIVIENDASLa "Bolsa Inmobiliaria" de Argentaria cuenta ya con 60.000 viviendas de primra y segunda mano para la compra-venta, a las que puede acceder cualquier persona que esté interesada en comprar o vender
LAS VIVIENDAS USADAS SON MAS CARAS QUE LAS NUEVAS LIBRESLas viviendas usadas resultan hoy más caras que las viviendas libres nuevas, de acuerdo con un estudio elaborado por el Banco Hipotecario (BHE) que cifra el precio medionacional para las viviendas usadas en el primer semestre de este año en 115.609 pesetas por metro cuadrado, frente a las 105.247 pesetas de la vivienda libre nueva
LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS CAYERON ENTRE UN 1 Y UN 3,3 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTELos precios de las viviendas de nueva construcción descendieron un 3,3 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 1992, en tanto que los de los pisos de segunda mano lo hicieron en un 1 por cien, según el último informe de coyuntura difundido por el Banco Hipotecario
EN EL ULTIMO SEMESTRE DE 1992 SOLO FUERON VENDIDOS TRES PISOS NUEVOS EN EL DISTRITO DE SALAMANCADurante los últimos sei meses de 1992 sólo fueron vendidas tres viviendas nuevas en el distrito madrileño de Salamanca, mientras que en el primer semestre la exigua cifra llegó a diez, según un estudio de Técnicos Consultores de Inversiones que publica en su último número el periódico "Barrio de Salamanca"
LOS PROMOTORES AFIRMAN QUE EL PRECIO DE LOS PISOS SUBIRA EN EL 93 TANTO O MAS QUE LA INFLACIONLos promotores no prevén que la actual crisis económica que vive el país repercuta en un abaratamiento del precio de las viviendas y estiman que en 1993 se encarecerán al menos tanto como la inflación, según manifestaron a Servimedia fuentes de la AsociaciónNacional de Promotores y Constructores de Edificios (APCE)
PSV ESTIMA EN MEDIO MILLON LAS NECESIDADES DE VIVIENDA PARA LOS CUATRO PROXIMOS AÑOSLa sociedad cooperativa Promoción Social de Viviendas (PSV) estima en 540.000 las viviendas de nueva planta y segunda mano que habrán de ponerse en el mercado en los próximos cuatro años para dar cobertura a la demanda mínima actual, según un estudio realizado por la cooperativa ypresentado hoy por su gerente, Carlos Sotos
LA OMIC DE TORREJON DETECTA IRREGULARIDADES EN LA MITAD DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INMOBILIARIALa Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha realizado una campaña de inspección de agencias de propiedad inmobiliaria, cuyo resultado revela la situación ilegal de buena parte de las empresas dedicadas a la compraventa de pisos de segunda mano
EN 1992 NO MEJORARA EL ACCESO A LA VIVIENDA, SEGUN SEOPANLa construcción de pisos descenderá un 3 por cien en el año que viene, a pesar de la puesta en marcha del plan cuatrienal de la vivienda para el periodo 1992-1995, según las previsones de la patronal de las grandes empresas constructoras, Seopan
EN ESPAÑA YA NO QUEDAN POTENCIALES COMPRADORES DE VIVIENDAS DE 20 A 30 MILLONESEn el mercado español ya no quedan potenciales compradores de una vivienda con rentas capaces de demandar pisos de entre 20 y 30 millones de pesetas, de anera que las personas que necesitan un piso no pueden permitirse pagarlo, según un estudio difundido por la revista "Entorno de Actualidad", de la Caja de Ahorros de Madrid
UN 33 POR CIENTO DE LOS MADRILEÑOS, DISPUESTOS A FIJAR SU RESIDENCIA FUERA DE LA CAPITALUn 33 por ciento de los madrileños, cuyas edades están comprendidas entre los 30 y 50 años, se sienten atraidos por la idea de fijar su residencia lejos de la capital, por el elevado precio de los pisos nuevos y los de segunda mano, según un artículo publicado en el boletín de enero de la Caja de Ahorros y Monte d Piedad de Madrid