Madrid. La Comunidad crea un Parque de Viviendas de Emergencia SocialEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el decreto de creación del Parque de Viviendas de Emergencia Social (PVES), que estará integrado por cerca de 300 viviendas y que contempla la reserva del 5% de cada promoción pública en régimen de alquiler a personas que atraviesan situaciones de especial necesidad, según explicó la presidenta del Ejecutivo autonómico, Cristina Cifuentes, que destacó que se introduce, además, un cambio en los criterios de adjudicación de viviendas para ofrecer con mayor agilidad una casa a quienes más lo necesiten
La ONU cumple 70 añosLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul
Teresa Romero, un año después de la muerte de Excálibur: “Que no vuelva a pasar”Un año después del sacrificio de su perro 'Excálibur', Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, reclamó hoy que casos como el de su animal no vuelvan a producirse y pidió instalaciones de bioseguridad de nivel 4 para poner en cuarentena a los canes sospechosos de tener agentes biológicos con un alto riesgo de contagio
Expertos piden mayor investigación en España sobre el acoso escolar que sufren los menores con discapacidadEl psicólogo y ex secretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid José Antonio Luengo afirmó este jueves que es necesario que se realice en España una mayor investigación sobre cómo influye el factor de la discapacidad en el acoso escolar en los centros educativos españoles, algo que, a su juicio, está mucho más estudiado en otros Estados de Europa
El PP rechaza la comparecencia de Alonso para analizar la atención sanitaria a los 'sin papeles'El PP rechazó este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la petición formulada por el PSOE para que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, comparezca en sesión extraordinaria para informar sobre las medidas que el Gobierno pretende tomar contra aquellas comunidades autónomas que presten atención sanitaria a los inmigrantes en situación irregular
Cataluña. Maroto ve “injusto” que se llame xenófobo a Albiol, porque "el lenguaje de extrema derecha es muy distinto"El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este miércoles que considera “injustas” las críticas que tildan de xenófobo al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol. Argumentó que “una cosa es decir ayudas sí, abusos no”, y “otra muy distinta es el lenguaje de extrema derecha en Europa”
Educación. La Creup pide a ministerio, CCAA y universidades mayor compromiso por la igualdad en la UniversidadLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) instó este jueves a Ministerio de Educación, comunidades autónomas y universidades a “trabajar de forma decidida y conjunta para garantizar la igualdad en la Educación Superior, derribando las barreras y apostando por campus inclusivos donde todos y todas puedan sentirse parte de la comunidad universitaria”
Zapata. Jueces ven “admisible” que se investigue si el edil cometió delitosLa asociación Francisco de Vitoria (AJFV) sostuvo hoy que, desde el punto de vista jurídico, es “admisible” que se investigue al concejal de Madrid Guillermo Zapata por los tuits en los que se mofaba de los judíos, de Irene Villa y de Marta del Castillo
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en EspañaLa Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales
Zerolo. Unión Romaní homenajea a Zerolo con el título de 'gitano de honor'El presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez-Heredia, destacó este martes la figura del político socialista Pedro Zerolo, fallecido la pasada madrugada, “en la defensa de las libertades y la lucha por la justicia” y añadió que aunque “no necesitó tener un padre o una madre gitanos para que fuera querido” por este colectivo, la organización le otorga el título de 'gitano de honor'
Detenido un joven por incitar a la violencia contra las mujeres en redes socialesLa Guardia Civil ha detenido en la localidad murciana de Águilas a S.P.G, de 26 años de edad, por realizar en las redes sociales comentarios con marcado carácter de incitación al odio y a la violencia hacia las mujeres y hacia otros colectivos por motivo de su raza o religión
Aguirre cree que pitar el himno nacional es una “manifestación de odio al resto de españoles”La presidenta del PP de la Comunidad de Madrid y candidata a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, interpretó hoy que pitar el himno nacional, como se teme hagan las aficiones del Barcelona y el Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey, es “una manifestación de odio al resto de españoles”
Cospedal manda “un abrazo de parte de todos” a Grau, dimitido por el ‘caso Noós’La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, mandó este sábado desde Valencia “un abrazo de parte de todos” a Alfonso Grau, vicealcalde de Valencia y ‘número dos’ de Rita Barberá, que dimitió el lunes tras ser procesado por el ‘caso Noós’