LAS DECLARACIONES DE CONCURSOS DE ACREEDORES SE TRIPLICAN EN 2008Las declaraciones de concursos de acreedores alcanzaron una cifra de 2.329 en el conjunto de 2008, frente a las 806 de un año antes, lo que supone triplicar la cifra, según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad
BANCOS RESCATADOS CON FONDOS PUBLICOS SUBEN LOS SUELDOS DE SUS DIRECTIVOSBancos rescatados con fondos públicos, han subido los sueldos a sus directivos, a pesar de haberse adherido a códigos de buenas prácticas por los que se comprometían a suprimir los incentivos económicos de sus dirigentes, según publica el diario "Le Figaro"
LA GENERALITAT APROBARÁ ANTES DE VERANO EL PLAN DE SALUD MENTALEl vicepresidente social de la Comunidad valenciana, Juan Cotino, anunció hoy que el Ejecutivo regional aprobará, antes del verano, el Plan para las Personas con Discapacidades Persistentes por Enfermedad Mental, coincidiendo con la celebración del 600 aniversario de la creación del primer hospital psiquiátrico del mundo
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA NORMATIVA CONTRA EL RUIDOEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la orden ministerial que actualiza el Código Técnico de la Edificación, y en particular el nuevo Documento Básico de Protección frente al Ruido, de aplicación obligatoria a partir de mañana, 24 de abril
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PÁRKINSON, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 100.000 PERSONAS EN ESPAÑAHoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, un trastorno neurológico, crónico y degenerativo que afecta al sistema nervioso central ocasionando pérdidas de control del movimiento y que en España sufren más de cien mil personas, según la federación nacional que agrupa a los pacientes españoles, que recuerda que cada hora se diagnostica un nuevo caso en este país
EL PSOE PIDE QUE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES ABRAN LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOSEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció hoy la "penosa" situación en que se encuentran las bibliotecas municipales por la falta de libros, de espacio y de personal, y pidió además que se mantengan abiertas los fines de semana y los festivos
LA CONSEJERA CATALANA DE JUSTICIA AFIRMA QUE "LAS CIFRAS NO NOS ACOMPAÑAN"La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Montserrat Tura, afirmó hoy que sumar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género "siempre es bueno", que en este tipo de violencia "estamos dispuestos a destinar todo tipo de recursos" y que "es verdad que las cifras no nos acompañan"
TOURIÑO REITERA QUE, SI PUEDE, REGULARÁ POR LEY LOS DEBATES ELECTORALESEl presidente en funciones de la Xunta de Galicia y candidato socialista, Emilio Pérez Touriño, reiteró esta noche que, si puede, regulará por ley la celebración de debates electorales, tras el fallido a tres convocado para mañana por la televisión gallega
EL DÉFICIT PÚBLICO LLEGARÁ AL 9% ESTE AÑO, SEGÚN JOSÉ BAREAEl economista José Barea auguró hoy que el déficit público del Estado llegará este año hasta el 8% o el 9% del PIB, es decir, casi triplicará el techo del 3% marcado por la Unión Europea
LA MALA COSECHA DE MAÍZ TRIPLICA EL HAMBRE EN KENIAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy de que necesitará triplicar el número de personas a las que presta asistencia (de 1,2 a 3,2 millones) en Kenia, debido a que la corta etapa de lluvias del pasado otoño ha agravado el hambre en el país por los altos precios de los alimentos y la escasez de maíz
LOS GRANDES DE LA BANCA TRIPLICARON SU MOROSIDAD EN 2008La morosidad sostenida por las entidades financieras españolas como consecuencia de la crisis no paró de crecer durante el pasado ejercicio 2008 y ha sido más elevada en el caso de las cajas que de los bancos
EL PP CRITICA AL GOBIERNO POR GASTAR EN BECAS MENOS DE UN 0,07% DEL PIB ESPAÑOLEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Adolfo Abejón, criticó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por gastar en becas menos de un 0,07% del Producto Interior Bruto (PIB) español, "muy por debajo de los países de la OCDE"
TELECINCO CREE QUE LAS AUDIENCIAS Y LA CRISIS AVALAN SU RENUNCIA A SEGUIR CON LA FÓRMULA 1Telecinco esgrimió hoy el importante descenso de audiencia que tuvo ayer con la última carrera de F-1 de la temporada en comparación con la del año pasado como una prueba del acierto en su decisión de renunciar a partir del año próximo a los derechos de esta competición