AmpliaciónEl Gobierno niega “discrepancias” con Bruselas sobre la reforma financiera y la aprobará en una semanaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el real decreto de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la UE (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades
El Gobierno aprobará la semana que viene el nuevo decreto de reestructuración financieraLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el real decreto de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la UE (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades
Rajoy preside hoy la Comisión Delegada de Asuntos EconómicosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este jueves la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, en la que se concretará la letra pequeña de la renovación de la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración que no tengan otro tipo de recursos
El Gobierno prorroga las ayudas a los pescadores afectados por el conflicto con MarruecosEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció hoy la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas, con el fin de prorrogar durante seis meses más, hasta el 14 de diciembre de 2012, las ayudas a los tripulantes afectados por la suspensión del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos
Greenpeace pide el cierre inmediato de Garoña y Cofrentes, tras la clausura de una planta similar en BélgicaGreenpeace insistió este martes en el cierre cautelar de las centrales de Garoña (Burgos) y Cofrentes (Valencia), ambas con más de 40 años y con vasijas del reactor fabricadas por la empresa holandesa "Rotterdamsche Droogdok Maatschappij, igual que la planta belga clausurada recientemente tras aparecer grietas en su reactor
El PSOE pide a Rajoy que evite un rescate que implica “sufrimiento y un recorte brutal de derechos”El vicesecretario general de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, pidió este sábado en nombre del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “no se resigne al rescate” de España, ya que en aquellos países que lo solicitaron “ha significado sufrimiento y un recorte brutal de derechos”
Una hermana del secretario de Estado para la UE, nueva secretaria general del CNIEl Consejo de Ministros nombró hoy a Beatriz Méndez de Vigo, hermana del secretario de Estado para la UE, Íñigo, nueva secretaria general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), primera desde que este organismo pasó de estar adscrito al Ministerio de Defensa a hacerlo a Presidencia del Gobierno
Las pruebas para diagnosticar el 'mal de las vacas locas' deberán pasar controles más estrictosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que actualiza el listado de los productos para diagnóstico 'in vitro' que precisan un control más estricto (como los reactivos para la determinación de grupos sanguíneos), que ahora incluirá las pruebas diagnósticas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, conocida como el 'mal de las vacas locas'
El BCE prepara medidas "no convencionales" y dice que es España quien debe decidir si solicita el rescateEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció este jueves que la institución está trabajando, por si fuese necesario, en medidas no convencionales para tratar de acotar los efectos del acoso de los mercados a determinadas deudas soberanas de distintos países, si bien, por el momento no hay medidas concretas
España, Francia e Italia exigen la inmediata ejecución de la ayuda directa a los bancos españolesEl secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo y los ministros francés e italiano de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve y Moavero Milanesi, reclamaron hoy la inmediata ejecución de los acuerdos del último Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, que decidió ayudar a los bancos españoles sin pasar por el Frob
Siria. La UE aprobará el lunes nuevas sanciones contra el régimenEl Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea aprobará el lunes nuevas sanciones contra el Gobierno de Siria, según anunció hoy el ministro francés del ramo, Laurent Faubius, a mitad de su reunión con su homólogo español, José Manuel García-Margallo
La subida del IVA marchita el mercado de las flores y las plantasLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunció este lunes que la subida del IVA aplicado a las flores y plantas, pasando del tipo reducido (8%) al normal (21%), agravará la crisis en las explotaciones agrarias de este sector y tendrá consecuencias “devastadoras” para el mantenimiento de esta actividad productiva
IU exige al Gobierno que cumpla íntegramente el plan del carbónEl Consejo Político Federal (CPF) de IU, reunido este sábado en Madrid, aprobó una resolución política en la que insta al Gobierno al “cumplimiento integro de los compromisos adquiridos y firmados en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012”
AmpliaciónEl IVA subirá a partir del 1 de septiembreEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes que la subida del IVA se producirá finalmente el próximo 1 de septiembre
AvanceEl Gobierno subirá el IVA el 1 de septiembreEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció hoy que la subida del IVA hasta el 21% se producirá finalmente el próximo 1 de septiembre
Valcárcel propone "reformas comunes" a la Unión EuropeaEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, propuso este viernes “reformas comunes” a los países miembros de la Unión Europea (UE). “O hay una conjunción de ideas, de políticas, y una política reformista o no llegamos a ninguna parte”, precisó
Rajoy presume de ser "justo y equitativo" en los recortesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió hoy de ser "justo y equitativo" con los recortes que hasta ahora ha aprobado para reducir el déficit público y con los anunciados este mismo miércoles durante su comparecencia en el Congreso