Hacienda destaca que la reforma fiscal ayudará también a que España crezca más de un 2% en 2014El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, destacó este martes que el impacto de la reforma fiscal en la economía española será un factor que ayudará también a que la revisión del cuadro macroeconómico que debe llevar a cabo el Gobierno en marzo sea al alza, lo que situaría el crecimiento del PIB para 2014 por encima del 2%
Cataluña. Rajoy defenderá hoy en Barcelona que hay "más trabajo" y "menos impuestos"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy se desplaza este sábado a Barcelona para defender que la recuperación económica, fruto de las reformas del Ejecutivo, se traduce en "más trabajo" y "menos impuestos". Será su primera visita a Cataluña desde que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció el adelanto electoral al 27 de septiembre
Cataluña. Rajoy defenderá este sábado en Barcelona que hay "más trabajo" y "menos impuestos"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy se desplazará este sábado a Barcelona para defender que la recuperación económica, fruto de las reformas del Ejecutivo, se traduce en "más trabajo" y "menos impuestos". Será su primera visita a Cataluña desde que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció el adelanto electoral al 27 de septiembre
AmpliaciónLos partidos políticos han recibido un 36% menos en subvenciones públicas desde 2011Los partidos políticos han recibido un 36% menos en subvenciones públicas desde 2011. Ese año, el último de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, recibieron 82,3 millones de euros, mientras que la partida destinada por el Ministerio del Interior a las subvenciones será de 52,7 millones en 2015
AvanceLos partidos políticos han recibido un 36% menos en subvenciones públicas desde 2011Los partidos políticos han recibido un 36% menos en subvenciones públicas desde 2011. En 2011, el último año de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y primer año del Ejecutivo de Mariano Rajoy, recibieron 82,3 millones de euros, mientras que la partida destinada por el Ministerio del Interior a las subvenciones será de 52,7 millones en 2015
Cataluña. Rajoy y Sáenz de Santamaría viajan, con menos de 24 horas de diferencia, a CataluñaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, visitarán Barcelona con menos de 24 horas de diferencia. Sáenz de Santamaría participa este viernes en un acto de abogados y Rajoy defenderá el sábado que la recuperación económica, fruto de las reformas del Ejecutivo, se traduce en "más trabajo" y "menos impuestos"
Cataluña. Rajoy y Sáenz de Santamaría viajan, con menos de 24 horas de diferencia, a CataluñaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, visitarán Barcelona con menos de 24 horas de diferencia. Sáenz de Santamaría participa este viernes en un acto de abogados y Rajoy defenderá el sábado que la recuperación económica, fruto de las reformas del Ejecutivo, se traduce en "más trabajo" y "menos impuestos"
Anged prevé que el consumo de los hogares crezca un 2,5% este añoLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) prevé que el consumo total de los hogares avance en torno a un 2,5% en 2015, gracias a la contribución de la mejora del mercado laboral y de la renta total disponible de los hogares, aunque el ritmo de crecimiento del comercio todavía es “inferior” al del conjunto de la economía y el consumo privado
AmpliaciónConvención PP. Rajoy proclama "un cambio de la noche al día" de la economía gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que la economía española ha experimentado "un cambio de la noche al día" gracias a las reformas aprobadas durante la presente legislatura. "Simplemente digo que las cosas han cambiado para bien y no discuto si el cambio es de tres pulgadas o de cinco kilómetros", espetó
Los comerciantes piden al Gobierno que vuelva a regular las rebajasEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, ha pedido al Gobierno que se plantee volver a regular las rebajas, ya que “el consumidor está desubicado al no tener claro en que fecha puede obtener los mejores precios”
El BCE mantiene los tipos en el 0,05%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 0,05%, después de rebaja de 10 puntos básicos aprobada el pasado mes de septiembre y que los situó en su nivel más bajo de la historia
Wert asistirá a los GoyaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró hoy que este año sí asistirá a la Gala de los Premios Goya, ya que “he sido invitado”
Los comerciantes piden al Gobierno que vuelva a regular las rebajasEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, pidió este martes al Gobierno que se plantee volver a regular las rebajas, ya que “el consumidor está desubicado al no tener claro en que fecha puede obtener los mejores precios”
FMI. Sáenz de Santamaría ve una buena noticia "el espaldarazo” a las reformas del GobiernoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tildó este martes de “buena noticia” la revisión al alza del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) anunciada por el Fondo Monetario Interior (FMI), que aseguró es “un espaldarazo a las reformas” del Gobierno de Mariano Rajoy y destacó que, de las grandes potencias, sólo mejoran “Estados Unidos y España”
Hacienda aplaude que el FMI se haya “sumado” al “consenso” de que España crecerá un 2% este añoEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró este martes que es “evidente” que la actividad económica en España “está creciendo” y destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “se ha sumado al consenso reconociendo una perspectiva de crecimiento del 2%” para el PIB nacional este ejercicio 2015
El paro seguirá por encima del 21% en 2019, según la OITLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que la tasa de desempleo en España se vaya reduciendo durante los próximos años, pero estima que no logrará bajar del 21,5% en los próximos cinco años, según recoge en su informe ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo - Tendencias 2015’