EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 35,4 POR CIENTO EN ABRILEl déficit comercial ascendió el pasado mes de abril a un total de 221.100 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,4 por ciento respecto al mismo mes de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
DEBATE GONZALEZ-AZNAR. ROMERO DICEQUE NINGUNO OFRECIO ALTERNATIVA A LA CRISIS ECONOMICAEl dirigente de Izquierda Unida, Antonio Romero, declaró a Servimedia que en la primera parte del debate, en la que Felipe González y José María Aznar trataron sobre economía, "no se apreciaron diferencias entre los plantemientos" de ambos candidatos, "ni en el balance de gestión apuntado por González y en las ideas, mas que alternativas, que aportó Aznar"
SPAÑA DA EL PRIMER PASO PARA LIMITAR LAS IMPORTACIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE MARRUECOS A LA CEEspaña ha dado el primer paso para conseguir la limitación de las exportaciones de frutas y hortalizas de Marruecos a la CE, que están dañando la competitividad de los productos españoles en Europa, tras el compromiso de la Comisión Europea para plantear una adaptación del calendario a la climatología de nuestro país "en la mayor brevedad posible"
ESDE MAÑANA ESTA PROHIBIDO INTRODUCIR EN ESPAÑA PRODUCTOS DE SERBIA Y MONTENEGROA partir de mañana, día 28, queda prohibida la introducción en España de cualquier mercancía o producto originario de Serbia y Montenegro (República Federal de Yugoslavia), que proceda o que haya sido transbordado en esos lugares, así como la exportación de mercancías a dichas repúblicas, según una orden de Industria que hoy publica el "Boletín Oficial del Estado"
LA ADHESION A LA C PROVOCA PERDIDAS DE 10.000 MILLONES ANUALES EN LAS EXPORTACIONES ALIMENTICIAS A FRANCIAEl Tratado de Adhesión a la CE ha supuesto duras limitaciones a la exportaciones de los productos alimentarios españoles a Francia, estimadas en unas pérdidas anuales de 10.000 millones de pesetas desde 1986, según un estudio de la Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), al que tuvo acceso Servimedia
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO SUPERAN EN 85.000 MILLONES LAS IMPORTACIONES EN 1992La balanza comercial vitivinícola experimentó en 1992 un crecimiento de unos 10.000 milones de pesetas respecto al año anterior, con lo que marcó un saldo favorable a España en 84.335 millones de pesetas, según datos oficiales de la Secretaría de Estado de Comercio
EECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Partidos políticos, sindicatos y dirigentes empresariales coincidieron hoy en achacar la devaluación de la peseta a los errores de la política económica del Gobierno, en tanto que la ministra portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, destacó el "coraje" mostrado al tomar una medida así en vísperas de unas elecciones
LAS VENTAS DE MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS CAYERON UN 20 POR CIENTO EN 1992Las ventas de la industria española de máquinas y herramientas cayeron un 20 por ciento durante 1992, hasta situarse en un total de 62.500 millones de pesetas, según datos facilitados por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales delMetal (Confemetal)
DEVALUACION. LA PESETA Y EL SME EN LOS PROGRAMAS ELECTORALESTodos los partidos políticos recogen en sus programas electorales para las próximas elecciones del 6 de junio una apuesta decidida por el proceso de Unión Económica y Monetaria (UEM) y el mantenimiento de la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME), aunque todos ellos, excepto el PSOE, hacen matizaciones respecto a la política monetaria aplicada por el Gobierno socialista en los últimos cuatro años
DESARTIULADA UNA BANDA DEDICADA A INTRODUCIR COCAINA EN ESPAÑAFuncionarios de la Sección de Estupefacientes de Valencia desarticularon a finales del pasado mes de abril una banda dedicada a introducir cocaína en España, en una operación en la que fueron detenidas 16 personas y requisados 156 kilogramos de cocaína