TERRA. ADICAE DENUNCIARA ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA LAS ACTUACIONES DE TELEFONICA EN TERRALa Asociación de Usuarios deBancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunciará ante el Servicio de Defensa de la Competencia las actuaciones de Telefónica en Terra por si las directrices marcadas por la operadora en su filial de Internet pudieran haber incurrido en alguna irregularidad. La denuncia se presentará también ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GOBIERNO REGULA EL COMITE CONSULTIVO DE LA CNMVEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en desarrollo de la Ley del Mercado de Valores de 28 de julio de 1988 y ue hasta hoy había sido desarrollado por otros Reales Decretos de 1989 y de 1997
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN "TRATO EXCEPCIONAL" DEL GOBIERNO A IBERDROLALos representantes de Greenpeace y Ecologistas en Acción en los Consejos Consultivos de Hidrocarburos y de Electricidad de la Comisión Nacional de la Energía han solicitado al presidente de dicho organismo un debate sobre "el trato excepcional concedido por el Gobierno a la eléctrica Iberdrola"
GAS NATURAL. BRUFAU EXPLICA A LA CNE LA OPA SOBRE IBERDROLAEl presidente de Gas Natural, Antonio Brufau, se entrevistó hoy con el presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, para informarle de la OPA que su compañía ha lanzado sobre Iberdrola
GAS NATURAL. UNION FENOSA CREE QUE LA OPA DEBE ESTAR CONDICIONADA "SEVERAMENTE"El presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, consideró hoy ue la OPA lanzada por Gas Natural sobre el 100% de Iberdrola deberá ser "condicionada severamente" por los órganos reguladores (Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía)
GAS NATURAL NO CONOCERA HASTA DENTRO DE CUATRO MESES LA DECISION DEL GOBIERNO SOBRE LA OPALa compañía Gas Natural no conocerá hasta dentro de cuatro meses las condiciones que pueda poner el Ejecutivo a la OPA lanzada sobre la totalidad de la eléctrica Iberdrola, según el calendario legal para este tipo de operaciones, anunciado hoy por el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
GAS NATURAL. REPSOL YPF SE OPONE A LA OPA SOBRE IBERDROLALos consejeros de la petrolera Repsol YPF en Gas Natural se opusieron hoy al lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de la eléctrica Iberdrola, según informó la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
INDRA ABANDONARA VENEZUELA EN MARZO, SEGUN "EL UNIVERSAL"La empresa estatal Indra abandonará el próximo mes de marzo sus operaciones en Venezuela, por lo que dejará de ser la encargada de la autoatización de los próximos procesos electorales que se celebren en el país latinoamericano, según informó hoy el diario venezolano "El Universal"
LA CMT AUTORIZA AL SCH A MANTENER SUS DERECHOS DE VOTO EN ONO Y AUNAEl Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó hoy una resolución en la que autoriza "con carácter definitivo" al banco Santander Central Hispano (SCH) a mantener sin restricciones los derechos de voto y de elección de consejeros en los operadores de telefonía fija Auna Telecomunicaciones y Ono, según informó el regulador en un comunicado
FUSION DIGITAL. LOS OPERADORES DE CABLE RECURREN ANTE E SUPREMO LAS CONDICIONES FIJADAS POR EL GOBIERNO PARA LA FUSION DIGITALLos operadores que integran la Agrupación de Operadores de Cable (AOC), Auna, Euskaltel, R, Retecal, Retena, Reterioja y Telecable, que representan al 80% del mercado, han presentao un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo en contra de la autorización del Gobierno a la fusión entre Canal Satélite Digitaly Vía Digital, al considerar que vulnera la Ley de Defensa de la Competencia
TV DIGITAL. EL GOBIERNO AUTORIZA LA FUSION DIGITAL CON 34 CONDICIONES SOBRE CONTRATOS DE FUTBOL, CINE Y VENTA DE CONTENIDOSEl Gobierno autorizó hoy la absorción de Vía Digital por parte de Sogecable, operación empresarial que estará sujeta al cumplimiento de un total de 34 condiciones que "garantizarán" la libre competencia en el sector y la pluralidad iformativa, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato
ECONOMIA CONFIRMA PACTOS ENTRE ENDESA, FENOSA E IBERDROLA PARA SUBIR LOS PRECIOSEl Ministerio de Economía ha confirmado que existió un pacto entre las cmpañías eléctricas Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa durante varios días de noviembre de 2001 para retirar parte de su producción de forma concertada, lo que provocó una subida de los precios (del "pool") de la electricidad de hasta un 60%
LAUE MULTA A NINTENDO CON 167 MILLONES DE EUROS POR SUBIR ARTICIFIALMENTE LOS PRECIOS EN EUROPALa Comisión Europea impuso hoy una multa de 167,8 millones de euros a la compañía japonesa de videoconsolas y juegos de ordenador Nintendo y siete de sus distribuidoras oficiales en Europa por subir artificialmente los precios de sus productos, según informaron a Servimedia fuentes comunitarias. Es la quinta multa más fuertes impuesta por la UE para penalizar estas práctcas
INMIGRACION. EL PRESIDENTE DE MURCIA URGE A CONSENSUAR LA POLITICA DE INMIGRACION EN LA UEEl presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que "es urgente y necesario no sólo la coordinación de las políticas nacionales de inmigración, sino el consenso de una única política para todos los Estados miembros de la UE". Valcárcel hizo esta reflexión durante su participación en el Seminario sobre "Inmigración: El papel de las regiones y los municipios", organizado por la Secretaría de Acción Exterior y Relaciones con la UE, junto con la Consejería de Trabajo y Política Social y la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité de las Regiones
HOLANDA AUTORIZA LA ENTA DE HBG A BAM NBMEl organismo de defensa de la competencia holandés ha autorizado la venta de HBG, propiedad del grupo Dragados, a la holandesa Bam NBM
BUTANO. LOS DISTRIBUIDORES DENUNCIAN QUE REPSOL BUTANO INTENTA PROLONGAR EL MONOPOLIO CINCO AÑOS MAS CON SU NUEVO CONTRATOLa Asociación Española de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP) ha denunciado que Repsol Butano intenta prolongar el monopolio cinco años más con el nuevo contrato que les está proponiendo desde antes de que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) le impusiera una sanción de 1,5 millones de euros por el contrato que databa de 1995, segn señaló a Servimedia el presidente de los distribuidores de GLP, José Eduardo Escudero
BUTANO. LA CNE EMITIRA UN INFORME EN NOVIEMBRE CON MEDIDAS PARA LA APERTURA DEL MERCADO DEL BUTANLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobará un informe antes de fin de año, previsiblemente en noviembre, sobre posibles medidas que el Gobierno podría adoptar para abrir el mercado de la distribución minorista de los gases licuados del petróleo (GLP), principalmente butano y propano, a la competencia, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la CNE, Pedro María Meroño