Búsqueda

  • Tribunales Ampliación El CGPJ termina su tercera reunión sin elegir presidente El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunió por tercera vez este lunes para intentar elegir presidente, que debe serlo también del Tribunal Supremo, sin lograr su objetivo y continuando la paralización de la elección sin fijar fecha para su reanudación Noticia pública
  • Laboral UGT lamenta que la Ley de Paridad no sea "más ambiciosa" El sindicato UGT señaló este lunes que la Ley de Representación Paritaria y Presencia Equilibrada de Mujeres y Hombres, aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 23 de julio, es "un paso más hacia la igualdad entre mujeres y hombres", pero lamentó que no sea "más ambiciosa" en algunos aspectos Noticia pública
  • Empleo El Ayuntamiento de Madrid anuncia un acuerdo que terminará con la huelga en las piscinas municipales El Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid anunció este lunes un acuerdo con las organizaciones sindicales más representativas, en lo referente a los procesos de estabilización del personal de las instalaciones deportivas, que habían motivado paros en algunas piscinas a lo largo del verano Noticia pública
  • Competencia La CNMC investiga a Eysa y Empark por posibles prácticas anticompetitivas por el cobro en áreas de estacionamiento regulado La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga a la sociedad Estacionamientos y Servicios (EYSA) y su matriz Cartera Sercoma, así como a Dornier y su matriz y Empark Aparcamientos y Servicios por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de los servicios de cobro mediante aplicaciones móviles en áreas de estacionamiento regulado (SER) Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Ayuso advierte de la “secesión fiscal” de Cataluña y anuncia que Madrid acudirá a “todos los tribunales y organismos posibles” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este lunes de que “estamos hablando al final de secesión fiscal” de Cataluña con el nuevo sistema de financiación pactado por PSC y ERC para esta región y lamentó que “no buscan lo mejor para Cataluña, sino lo peor para Madrid”, por lo que “iremos a todos los tribunales, a todos los organismos que sean posibles”, pero “no por una cuestión de dinero” Noticia pública
  • Cataluña Junts quiere saber “qué hará Illa” si en su debate de investidura si Puigdemont es detenido La presidenta de Junts, Laura Borràs, quiso saber este lunes “qué hará” el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, si en su debate de investidura el expresidente catalán Carles Puigdemont es detenido porque “los jueces españoles no aplican una ley que ha aprobado su partido y su Gobierno” Noticia pública
  • Financiación autonómica Ayuso avisa sobre el cupo catalán: “Madrid lo pasará mal pero el resto de España ni te cuento” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, auguró este lunes que la región “lo pasará mal” con la nueva financiación autonómica que el Partido Socialista pretende aprobar para Cataluña y la condonación de la deuda en dicha autonomía, pero advirtió “el resto de España ni te cuento” cómo lo va a pasar Noticia pública
  • Jubilación La Seguridad Social analizará la posibilidad de mejorar la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad del 65% La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha respondido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que analizará la posibilidad de modificar la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad con grado igual o superior al 65%, regulada en el Real Decreto 1539/2003 Noticia pública
  • Seguros VidaCaixa gana 602,3 millones hasta junio, un 15% más VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 602,3 millones de euros hasta junio de 2024, lo que supone un 15% más que el año pasado. La compañía atribuye esta mejora al movimiento favorable de los mercados, al crecimiento sostenido de los recursos gestionados y a la “buena evolución” de las distintas carteras de negocio Noticia pública
  • CGPJ El CGPJ vuelve a reunirse este lunes para elegir a su presidente y del Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volverá a reunirse este lunes para elegir a su nuevo presidente, que debe serlo también del Tribunal Supremo, entre los dos candidatos que habían quedado como finalistas (Pablo Lucas y Pilar Teso) y que no lograron el suficiente respaldo en la reunión de la semana pasada Noticia pública
  • CGPJ El CGPJ vuelve a reunirse este lunes para elegir a su presidente y del Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volverá a reunirse este lunes para elegir a su nuevo presidente, que debe serlo también del Tribunal Supremo, entre los dos candidatos que habían quedado como finalistas (Pablo Lucas y Pilar Teso) y que no lograron el suficiente respaldo en la reunión de la semana pasada Noticia pública
  • Cultura 'Soy Nevenka' competirá por la Concha de Oro en la 72ª edición del Festival de San Sebastián 'Soy Nevenka', una película original Movistar Plus+ , dirigida por Iciar Bollain, que narra el acoso que sufrió la concejala del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada por el alcalde de su partido, competirá por la Concha de Oro en la 72ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña Puigdemont podría volver a Cataluña esta semana para la investidura de Illa El expresidente catalán y diputado de Junts, Carles Puigdemont, podría volver a Cataluña esta semana viene si cumple con su compromiso de estar presente en el debate de investidura tras más de siete años en el extranjero, aunque podría ser detenido a su llegada, ya que a él no se le ha aplicado todavía la ley de amnistía Noticia pública
  • Accesibilidad Cocemfe denuncia que aún hay “100.000 personas con discapacidad encarceladas en sus viviendas” por falta de accesibilidad El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, denunció que “hoy en día seguimos teniendo 100.000 personas con discapacidad encarceladas en sus viviendas” por falta de accesibilidad en sus casas y reclamó una modificación urgente de la Ley de Propiedad Horizontal para mejorar esta situación Noticia pública
  • Preacuerdo PSC-ERC Los socios de Sánchez ponen en duda que puedan salir adelante las reformas pactadas con ERC Los socios del Gobierno de coalición se desmarcan del preacuerdo entre PSC y ERC y ponen en duda que pueda salir el grueso de las medidas porque se necesita de una mayoría absoluta en la Cámara Baja y, en estos momentos, no la hay Noticia pública
  • Cataluña Puigdemont asume que puede ser detenido y sugiere que la actitud "antidemocrática" del Estado servirá a la independencia El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont asume que puede ser detenido al regresar a Cataluña para el debate de investidura y sugiere que si es así la actitud "antidemocrática y antiliberal" de los aparatos del Estado servirán a la estrategia por la independencia, a la que no renuncia, tampoco por la vía unilateral Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe se fija como objetivos modificar la Ley de Propiedad Horizontal e invertir en el ámbito rural La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para mejorar la accesibilidad en las viviendas, impulsar la figura del asistente personal, destinar más recursos para el ámbito rural o centrarse en el impulso de la vida independiente y autónoma de las personas con discapacidad para vivir en comunidad son los principales objetivos de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en el nuevo mandato de su presidente, Anxo Queiruga Noticia pública
  • Cataluña Sumar celebra la "estabilidad" en Cataluña y en España gracias al acuerdo con el PSC ratificado por ERC Sumar celebró este viernes la formación de una "mayoría progresista" en el Parlament de Cataluña después de que las bases de ERC ratificaran el acuerdo con el PSC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, lo que considera que garantiza "estabilidad" también en España Noticia pública
  • Laboral Bruselas multará a España con al menos siete millones por no retribuir el nuevo permiso parental La Unión Europea multará con al menos siete millones de euros a España por no haber transpuesto la directiva sobre permisos de conciliación, que obliga a que cuatro de las ocho semanas del nuevo permiso parental por cuidado de menores de hasta ocho años sean retribuidas Noticia pública
  • Financiación Cataluña Madrid pide a Montero una explicación “detallada y por escrito” de los efectos del acuerdo ERC-PSC La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, remitió este viernes una carta a la vicepresidenta primera y titular de Hacienda del Gobierno de España, María Jesús Montero, solicitando una “explicación detallada y por escrito de la valoración e interpretación" que hace el Ministerio "del contenido del acuerdo y sus efectos”, así como la convocatoria posterior “urgente”, una vez sea remitida la información, de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) monográfico sobre esta cuestión Noticia pública
  • Educación Enseñanza CCOO Madrid reivindica la precariedad del sector en el ámbito público y concertado La organización Enseñanza CCOO Madrid reivindicó que sigue habiendo precariedad en el sector de la educación tanto pública como concertada, aunque los datos del mercado laboral, publicados este viernes por el Gobierno, “mejoraron con respecto a otros años tras la aplicación de la reforma laboral, pero los despidos estacionales en verano en la enseñanza se mantienen”, tal y como señaló la secretaria general de Enseñanza CCOO Madrid, Isabel Galvín Noticia pública
  • Consumo OCU demanda a Farmaferoles, una página online que acumula más de 1.000 reclamaciones La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda civil en los juzgados de Burgos contra la farmacia online Farmaferoles por incurrir de forma continuada en prácticas comerciales desleales contra los consumidores y acumular más de 1.000 reclamaciones Noticia pública
  • Elecciones Venezuela El PP insta al PSOE a explicar “cuál es el cometido” de Zapatero en Venezuela La vicesecretaria de Educación y Sanidad del Partido Popular, Ester Muñoz, instó este viernes al PSOE a dar explicaciones sobre “cuál es el cometido” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, “a qué ha ido, quién le ha pagado el viaje y por qué no sale, porque estamos todos esperando unas explicaciones” de él Noticia pública
  • Ley ELA El PP exige al PSOE que deje de “bloquear” la tramitación de la Ley ELA La vicesecretaria de Educación y Sanidad del Partido Popular, Ester Muñoz, exigió este viernes al PSOE que deje de “bloquear” la tramitación de la Ley ELA, impulsada por su partido y cuya toma en consideración fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 12 de marzo por unanimidad, para que pueda salir adelante “cuanto antes” Noticia pública
  • Investigación Aseica considera “insuficientes” las mejoras en la modificación de la orden ministerial sobre la cotización de los antiguos becarios de investigación La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reconoció como “avance” que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones incorporó algunas de las reclamaciones del sector científico en relación con la orden ministerial por la cual se regula la recuperación de los derechos sociales para becarios en investigación con anterioridad al año 2011, pero las consideró “insuficientes” porque quedan sin resolver las cuestiones más importantes referidas a períodos de cobertura y a la cuantía de los pagos Noticia pública