Cruz Roja pide 31 millones ante la “grave situación humanitaria” de Ucrania tras un año de guerraEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo este martes un llamamiento de fondos adicionales por valor de 32 millones de francos suizos (unos 31 millones de euros) para abordar la “grave situación humanitaria” tras un año de guerra entre fuerzas ucranianas y prorrusas en el este de Ucrania
Boko Haram convierte a niñas secuestradas en esclavas sexuales entrenadas para matarAl menos 2.000 mujeres y niñas han sido secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram desde comienzos de 2014, muchas de las cuales han sido forzadas a la esclavitud sexual y entrenadas para luchar en Nigeria, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI)
Cerca de 800.000 niños han huido de sus casas por la violencia en Nigeria, según UnicefAlrededor de 800.000 niños se han visto obligados a huir de sus hogares por el conflicto en el noreste de Nigeria entre Boko Haram, las fuerzas militares y los grupos de autodefensa civil, según un nuevo informe hecho público este lunes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Inmigración. MSF y la Fundación MOAS montan un operativo de rescate de inmigrantes en el MediterráneoLa organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación MOAS (por sus siglas en inglés de Migrant Offshore Aid Station) desplegarán en aguas del Mediterráneo central a partir del próximo mes de mayo y hasta octubre un dispositivo conjunto de rescate y atención médica de inmigrantes
24-M. Cospedal agradece el “aliento" y "ganas de seguir luchando” que infunde RajoyLa presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, agradeció hoy el “aliento, ánimo y ganas de seguir luchando por España y Castilla-la Mancha” infundido por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy
Día Salud. Médicos del Mundo denuncia la desprotección de la ciudadanía por los recortesLa organización Médicos del Mundo denunció este lunes, vispera del Día Mundial de la Salud, la "situación de desprotección en la que se encuentra la ciudadanía" por los recortes en financiación a nivel nacional e internacional y las restricciones legislativas al derecho a la salud
Los países ricos han donado menos del 10% de lo pedido por la ONU y Cruz Roja para SiriaLa organización humanitaria Oxfam señaló este lunes que los países ricos han donado en este primer trimestre de año apenas un 9,8% de los llamamientos lanzados por Naciones Unidas y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para atender este año a la población afectada por la guerra de Siria
Rusia podría impedir que niños adoptados y nacionalizados españoles acaben con gaisEl nuevo convenio de adopción entre España y Rusia no concreta qué ocurrirá con los menores rusos adoptados si España incumple lo firmado y en una hipotética segunda adopción son asignados a parejas españolas del mismo sexo. Por ello quedaría la puerta abierta a que el país de origen se entrometiese en el futuro de los menores, una vez que éstos ya están nacionalizados españoles
España y Uruguay acuerdan estrechar sus lazos en materia de DefensaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro, han ratificado el primer tratado en materia de defensa que suscriben ambos países. España y Uruguay establecerán una comisión mixta de seguimiento del acuerdo adoptado
La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés)
España tendrá una bolsa de 'cascos blancos' para emergencias internacionales de saludEspaña contará con una bolsa de 'cascos blancos' formada por profesionales sanitarios para apoyar las situaciones de emergencia internacional en el ámbito de la salud, según informó este jueves el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso
AmpliaciónAccidente avión. El Gobierno rebaja a 50 las víctimas españolas en el accidenteEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, avanzó este jueves que el número de víctimas con nacionalidad española asciende a 50 personas y no de 51, como anunció el Gobierno el miércoles, aunque reconoció que entre los fallecidos también hay una persona "con una larga residencia en España”, de más de 20 años. El Ejecutivo sigue considerando los datos “provisionales”
Amnistía acusa a palestinos armados de crímenes de guerra en la crisis de Gaza de 2014Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que los grupos armados palestinos mostraron una “falta flagrante de respeto por la vida de los civiles” al realizar reiterados ataques indiscriminados con cohetes y bombas de mortero contra zonas civiles de Israel durante el conflicto de Gaza de julio y agosto de 2014
El brote de ébola sigue un año después más activo que cualquiera de los anteriores, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este lunes de que el brote de ébola en África occidental, que cumple hoy un año, “aún no ha terminado” y que el número de casos semanales continúa siendo más alto que cualquiera de los 24 brotes anteriores de esta enfermedad, que se declaró por primera vez como epidemia en 1976 en el río Ébola (República Democrática del Congo)
Se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo