EL GRUPO SANTANDER SUPERARA LOS 6.000 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO NETO ATRIBUIDO EN 2005, POR LOS EXTRAORDINARIOSEl grupo Santander cerrará el presente ejercicio con un beneficio neto atribuido superior a 6.000 millones de euros, ya que cerca de 1.000 millones de euros, procedentes de las desinversiones en participaciones industriales y de la venta del 2,57% del capital del Royal Bank of Scotland, irán a parar a la cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad financiera española, a los que se sumarán los 5.000 millones que, aproximadamente, logrará el banco como resultado neto ordinario al final del año
FARIAS ARREBATA A REIG EL LIDERATO DEL MERCADO DE LOS PUROS EN ESPAÑALa marca de cigarros Farias, propiedad del grupo hispano francés Altadis, ha arrebatado el primer puesto en el mercado de los puros en España a Reig, al lograr una cuota de mercado del 20,98% entre enero y junio de 2005, frente al peso del 19,81% que tiene la enseña del consorcio canariense en este segmento de negocio del sector tabaquero
COAG ASEGURA QUE NO HAY RAZÓN PARA DEJAR DE CONSUMIR AVESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), han mostrado su preocupación como productores ante un hipotético descenso del consumo de aves que, aseguran, "no tendría ninguna lógica porque la patología, a día de hoy, no está presente en ningún territorio comunitario y la salubridad de estas carnes está más que garantizada"
CAEN LAS VENTAS DE VIVIENDAS EN ANDALUCIA, MADRID, PAIS VASCO, MURCIA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLAA pesar de que la construcción de viviendas en España sigue alcanzando niveles históricos con volumenes cercanos ya a los 800.000 inmuebles por año, la demanda puede estar acusando los efectos de un mercado maduro, ya que en Andalucía, Madrid, País Vasco, Extremadura, Ceuta y Melilla se produjo un descenso de las ventas en el primer trimestre de 2005
EL 18% DE LOS PISOS QUE SE CONSTRUYAN EN ESPAÑA ESTE AÑO SERAN DE CARACTER PROTEGIDODe mantenerse durante todo el año el ritmo de viviendas protegidas iniciadas y el incremento de nuevos hogares contabilizado en el primer trimestre, la proporción de este tipo de inmuebles respecto al total de los pisos que se comienzan a construir en España alcanzará una tasa del 18,1% al cierre de 2005, cantidad que continúa siendo reducida aunque mejora la correspondiente al año anterior, situada en el entorno del 17%
CAE UN 21% LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOLa inversión extranjera directa en España se situó en 5.733 millones de euros al cierre del primer semestre del presente año, lo que supone un descenso del 21% respecto a los 7.257 millones contabilizados en el mismo periodo de 2004, según los datos disponibles en los registros del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
CAE UN 12% LA PRODUCCIÓN DE COCHES EN LO QUE VA DE AÑOLa producción de turismo se ha reducido un 12,42% entre enero y agosto de 2005 en relación con el mismo periodo del año pasado, lo que supone 200.000 unidades menos, según los datos hechos públicos hoy por la patronal Anfac
CAE UN 21% LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOLa inversión extranjera directa en España se situó en 5.733 millones de euros al cierre del primer semestre del presente año, lo que supone un descenso del 21% respecto a los 7.257 millones contabilizados en el mismo periodo de 2004, según los últimos datos disponibles en los registros del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL EURIBOR REPUNTA LIGERAMENTE EN AGOSTO, HASTA EL 2,22%El euribor, el tipo de interés utilizado como principal referencia para fijar el interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en agosto hasta el 2,223%, desde el 2,168% de julio
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA CAYÓ UN 9% EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2005La producción de vehículos en España descendió un 9% en los primeros siete meses del año y se situó en un total de 231.979 vehículos fabricados, según revelan los datos proporcionados por la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC)
AUTOMOVILISTAS EUROPEOS EXIGE A ZAPATERO QUE ASUMA SU COMPROMISO DE TRIPLICAR EL GASTO EN SEGURIDAD VIALLa asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Ródriguez Zapatero, "que asuma el compromiso de triplicar el gasto en seguridad vial en España para el año que viene", ante el descenso del ritmo de reducción de víctimas mortales en accidente de tráfico en verano
CRECE UN 3,7% EL GASTO TOTAL DE LOS TURISTAS EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑODurante los siete primeros meses del presente año, el gasto total acumulado de los turistas que acudieron a España alcanzó los 25.632 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2004, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA VENTA DE VEHICULOS DIESEL CRECE UN 36% EN ESPAÑA DESDE 2003Las ventas de turismos y todoterrenos con combustible diesel en España aumentaron en un 36% durante los dos últimos años, pasando de los 278.298 vehículos comprados en el primer cuatrimestre de 2003 a 379.525 en el mismo periodo de 2005, según informó hoy la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
EL EURIBOR REPUNTA EN JULIO Y SE SITUA EN EL 2,16%El índice Euribor, que se utiliza como la principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios variables concedidos por las entidades de crédito españolas, subió ligeramente en julio, hasta situarse en el 2,168%