AmpliaciónLas empresas perderán la tarifa plana si hacen un despido declarado improcedenteLas empresas que se acojan a la tarifa plana de 100 euros en la cotización empresarial por contingencias comunes perderán esta ayuda si realizan un despido que sea declarado por el juez como improcedente, lo que implicará la devolución de esta bonificación con los recargos e intereses aplicables
Justicia universal. Los saharauis pedirán que la reforma sea llevada al ConstitucionalLos saharauis que han denunciado a Marruecos en la Audiencia Nacional por genocidio pedirán que el instructor de esta causa, el juez Pablo Ruz, lleve al Tribunal Constitucional la restricción de la jurisdicción universal promovida por el PP y aprobada este jueves por el Congreso
El presidente del TS recuerda a los jueces catalanes que no deben entrar en “debates políticos”El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, se refirió hoy al caso de los 33 jueces catalanes que firmaron un manifiesto a favor del derecho a decidir en Cataluña y ha señalado que “lo mejor” para los miembros de la carrera judicial es “no hacer pronunciamiento sobre temas que forman parte del debate político”, más aún si estos asuntos “dividen a la sociedad”
Debate Nación. El Congreso descarta que el Gobierno deje de “entrometerse” en la situación de NavarraEl Congreso de los Diputados ha votado en contra de que el Gobierno central deje de “entrometerse” en la situación política de Navarra y permita que sean los ciudadanos y sus legítimos representantes “quienes resuelvan de una forma libre y democrática la crisis institucional” que atraviesa esa comunidad, como solicitaba Amaiur en una de las propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación
Céntimo sanitario. El Estado debe devolver 16.000 euros por camión y 14.000 por autobús, según FenadismerLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) estima que, por los últimos 5 años (plazo en que prescriben los delitos fiscales) cada camionero puede reclamar una media de 16.000 euros y cada conductor de autobús unos 14.000 como consecuencia de la sentencia del Tribunal de la UE sobre el ‘céntimo sanitario’
La Justicia de la UE declara ilegal el ‘céntimo sanitario’ españolEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el denominado ‘céntimo sanitario’ español, el impuesto sobre los hidrocarburos con el que las comunidades autónomas para financiar sus competencias en materia sanitaria y medioambiental, al concluir que su finalidad era exclusivamente recaudatoria y por lo tanto contraria a la directiva europea
Debate Nación. Amaiur pide al Gobierno “dejar de entrometerse” en la situación política de NavarraAmaiur ha presentado una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno que deje de “entrometerse” en la situación política de Navarra y permita que sean los ciudadanos y sus legítimos representantes “quienes resuelvan de una forma libre y democrática la crisis institucional” que atraviesa
Los fiscales de la Audiencia acusan al Gobierno de “cercenar” la persecución de las violaciones de derechos humanosLos Fiscales de la Audiencia Nacional han decidido por unanimidad trasladar su “preocupación” por la limitación de la jurisdicción universal proyectada por el Gobierno de Mariano Rajoy y han acusado al Ejecutivo del PP de “cercenar sustancialmente cualquier posibilidad de persecución de los delitos relacionados con las violaciones de derechos humanos”
Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobrezaLas personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC)
Morenés garantiza la defensa de Ceuta y Melilla si son amenazadasEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, asegura que “por supuesto” que España estaría en condiciones de defender Ceuta y Melilla en el caso de que se vieran amenazadas, a pesar de que estas ciudades autónomas no figuran en el territorio que legalmente debe proteger la OTAN
El Cermi saluda que la nueva ley de justicia gratuita refuerce la posición de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valora como positivo que el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes remitir a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria, refuerce la cobertura de las situaciones de discapacidad, lo que facilitará la defensa jurídica y el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad y sus entidades
Inmigración. IU pide una Comisión de Investigación sobre las muertes en CeutaEl diputado de La Izquierda Plural Ricardo Sixto anunció este jueves que su grupo ha solicitado en el Congreso de los Diputados la creación de una comisión de investigación sobre “la política de control de fronteras en Ceuta y Melilla y la situación de los derechos humanos de las personas inmigrantes”
Discapacidad. Famma denuncia que el Ayuntamiento de Madrid obliga a las personas con discapacidad a aparcar en plazas no accesiblesEl Gabinete de Accesibilidad Universal de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha informado por carta al Ayuntamiento de Madrid de las denuncias recibidas por parte de usuarios, quejándose de que el Consistorio les dificulta la obtención de una plaza de aparcamiento accesible en las inmediaciones de su domicilio o lugar de trabajo
IPC. CEOE prevé una inflación “muy moderada” a lo largo de 2014La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se mantenga en una tasa “muy moderada” a lo largo de 2014, aunque registrará una “gradual aceleración”
AmpliaciónEl Constitucional avala tres aspectos de la reforma laboral del Gobierno de RajoyEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por siete votos a favor y cuatro en contra la reforma laboral aprobada en febrero de 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El TC respalda en concreto dos aspectos claves de la reforma: la regulación de un régimen tasado para las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación del pago de salarios de tramitación a aquellos casos en los que se produce la readmisión del empleado