LAS AUTONOMIAS MAS POBRES RECIBIRAN 128.844,9 MILLONES DEL FCI EN 1993El Fondo de Compensación Inteterritorial repartirá el año que viene 128.844,9 millones de pesetas entre las diez comunidades autónomas menos desarrolladas, un 9 por ciento más que en 1992, según los Presupuestos del Estado de 1993
LOS ACCIONISTAS DEL BCC APRUEBAN MAÑANA LA LIQUIDACION DE LA ENTIDADLa junta de accionistas del Bank of Crdit and Commerce, que es propiedad en más de un 99 por ciento del Gobierno de Abu Dhabi, tiene previsto aprobar mañana la liquidación definitiva de la entidad en España
UGT Y CCOO EMPLAZAN AL GOBIERNO PARA QUE ACTUE ANTE EL DE KUWAIT PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE KIOUGT y CCOO han manifestado ante la suspensión de pagos de Torras la exigencia de la "inmediata aportación de liquidez para el pago de nóminas y los proveedores de materias primas, así como la dotacción de los recursos par el fondo de pensiones", e insta al gobieno español para que actue ante el de Kuwait
EL BANCO DE SPAÑA BAJA CINCO CENTESIMAS EL PRECIO DEL DINEROEl Banco de España redujo hoy cinco centésimas el tipo de interés de intervención en el mercado monetario, compensando una quinta parte de la elevación registrada ayer, según informaron a Servimedia fuentes del propio Banco de España
Por prestar 12 mil millones al BEF y los créditos al PSOE ---------------------------------------------------------El préstamo de 12.000 millones de pesetas al Banco Europeo de Finanzas (BEF) y la filtración de supuestas condonaciones de créditos al PSOE y a varias personalidades relacionadas con la política, ha desatado una serie de movimientos en el seno de Unicaja que, hasta la fecha, se ha saldado con la apertura de expedientes a 6 empleados, el apercibimiento a un centenar más, la dsparición de 4 direcciones generales y el nombramiento de Sebastián Banatner como subdirector general
LOS BENEFICIOS DE LAS PYMES CAYERON UN 13 POR CIENTO EN 1990Los beneficios de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas cayeron un 13 por ciento en 1990, según el IV Informe Anual Económic-Social sobre la Pyme elaborado por la auditora Prodemsa y presentado hoy en rueda de prensa por su director general, Juan Carlos Para
LOS SINDICATOS Y LA FRAVM DENUNCIAN EL PARON DE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA PUBLICA EN MADRIDLos sindicatos CCOO y UGT, así como la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), denunciaron hoy la posible paralizción de la construcción de viviendas públicas en Madrid, como consecuencia del endeudamiento y la falta de liquidez de la Sociedad Estatal de Gestión para la Rehabilitación y Construcción de Viviendas Sociales (SGV), empresa pública que pertenece a la Dirección General del Patrimonio del Estado
MONTANER ASEGURA QUE LAS EXPLICACIONES DEL BANC DE ESPAÑA Y UNICAJA ZANJAN LA POLEMICAEl consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, aseguró hoy en los pasillos del Parlamento andaluz, que con los datos ofrecidos por el Banco de España y la propia Unicaja, debe quedar zanjado el debate abierto en torno a la presunta condonación de las deudas de algunos partidos políticos
LA BOLSA DE MADRID RECORTARA SU PRESUPUESTO EN 1.000 MILLONES, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente de la Soiedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, afirmó hoy en Pamplona que los mercados de valores deben ofrecer una "imagen de austeridad de acuerdo con los tiempos", y anunció una reducción del 20 por cien en el presupuesto del mercado madrileño para 1992
EL AYUNTAMIENTO DE JUMILLA SUFRE FALTA DE LIQUIDEZ POR EL IMPAGO DE IMPUESTOS Y MULTASEl Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) está sufriendo una falta de liquidz debido principalmente a que en el Juzgado de Primera Instrucción local hay recibos por valor de 52 millones de pesetas que no han sido cobrados, ya que los jumillanos apenas pagan los impuestos y las multas
PARALIZADAS TODAS LAS OBRAS DE CONSTRUCCIONES ALCALA, TRAS PRESENTAR SUSPENSION DE PAGOSTodas las obras vinculadas a la firma madrileña Construcciones Alcalá están paralizadas desde ayer a causa de la suspensión de pagos que la empresa presentó en un juzgado de la capital tinerfeña y que en una primera valoración se sitúa en torno a los mil millones de pesetas. Según ha podido saber Servimedia, todas las empresas subcontratadas y las que suministran a esta compañía los materiales para las obras no han cobrado sus servicios en la fecha prevista, lo que ha motivado la paralización de todas las actividades relacionadas con la constructora
Mercados de futuros internacionales -----------------------------------Los índices americanos volvieron hoy a registrar nuevas subidas y un buen volumen de negocio que, según los expertos, podrían mantenerse en los próximos días. En la sesión de hoy se intercambiaron 195.340.000 títulos, 3 millones más que en la última sesión