NARCO. EL PORTAVOZ DEL CGPJ CONSIDERA QUE "ALGO FALLA" EN LA LEY CUANDO PUEDE SER INTERPRETAD DE FORMAS RADICALMENTE DISTINTASEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, afirmó hoy que "algo falla" en la ley cuando puede ser interpretada de forma radicalmente distinta, según se puso de manifiesto ayer en las votaciones sobre la suspensión de los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. A su juicio, el resultado de la votación de ayer "estéticamente no es bueno"
NARCO. EL CGPJ SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON AL FUGADO CARLOS RUIZ DE SANTAMARIAEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por 12 votos a favor y 9 en contra, suspender cautelarmente a los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Crlos Ollero, que pusieron en libertad al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", actualmente en paradero desconocido
MADRID. EL PP RECHAZA COLOCAR UNA PLACA EN MEMORIA DE LOS "LUCHADORES ANTIFRANQUISTAS" EN LA FACHADA DE LA SEDE DE LA CAMEl Partido Popular rechazó hoy, en la Asamblea de Madrid, una proposición no de ley instando al Gobierno regional a "homenajear la memoria de losluchadores antifranquistas dedicándoles una placa conmemorativa en la fachada de la Puerta del Sol, actual sede de la Presidencia de la CAM, y donde estaban los calabozos de la Dirección General de Seguridad, en los que muchos de ellos fueron maltratados y torturados"
EL PNV OFRECE "TODO EL APOYO" A LA GENERALITAT CATALANA PARA RECURRIR LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTAIAEL portavoz de Economía del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, se ha mostrado "totalmente de acuerdo" con la decisión de la Generalitat catalana de estudiar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, porque "vulnera la autonomía financiera de comunidades y ayuntamientos". En declaraciones a Servimedia, Azpiazu indicó, no obstante, que el Gobierno vasco no suele recurrir ante el Tribunal Constitucional este tipo de leyes porque "sabiendo la composición" del Alto Tribunal, "no serviría para nada"
EL PNV OFRECE "TODO EL APOYO" A LA GENERALITAT CATALANA PARA RECURRIR LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIAEL portavoz de Economía del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, se mostró hoy "totalmente de acuerdo" con la decisión de la Generalitat catalana de estudiar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que "vulnera la autonomía financiera de comunidades y ayuntamientos"
LA NUEVA DIRECCION DEL PP EMPRENDE UNA RONDA DE CONTATOS CON LOS PRESIDENTES REGIONALES DEL PARTIDOLa nueva dirección del Partido Popular ha empezado ya a mantener contactos con los presidentes regionales de la formación como primer paso de lo que será la preparación de las elecciones autonómicas del 2003, en las que el PP aspira a gobernar en nuevas Comunidades como Baleares, Andalucía y Extremadura
ESPERANZA AGUIRRE DICE QUE "SERIA UN HONOR" SER ALCALDESA DE MADRIDLa presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, cuyo nombre se ha barajadopara la candidatura del PP a la Alcaldía de Madrid, señala que tiene "absolutamente colmadas" sus aspiraciones políticas, aunque admite que "sería un honor" ser alcaldesa de la capital
CONGRESO PP. APROBADAS AL 99% LAS CANDIDATURAS DE AZNAR PARA PARA LA EJECUTIVA Y LA JUNTA DIRECTIVA NACIONALEl plenario del XIV Congreso del PP ha aprobado por abrumadora mayoría las candidaturas que encabeza José María Aznar a la Junta Directiva nacional y al Comité Ejecutivo nacional. Un total de 2.525 compromisarios, el 99,5% de los que han votado, apoyaron la lista a la Junta Directiva y 2.528, el 99,6%, han respaldado la candidatura a la Ejeutiva. Sólo se han producido una decena de votos nulos y en blanco en ambas votaciones
CONGREO PP. EL COMITE ORGANIZADOR RECHAZA LA ENMIENDA DE CASCOS SOBRE LA SUCESION DE AZNAREl Comité Organizador del XIV Congreso Nacional del PP decidió esta tarde rechazar en primera instancia la enmienda presentada por el ex secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, con la que se pretende abrir el debate sobre la sucesión de José María Aznar, según anunció un de los dos autores de la ponencia estatutaria, el ministro de Justicia, Angel Acebes
REDONDO. ROSA DIEZ: "LA GENTE NECESITA QUE NO HAYA VEINTICINCO VOCES, CADA UNA TIRANDO PARA UNA PARTE"La eurodiputada socialista Rosa Díez declaró hoy sobre la dimisión de Nicolás Redondo como secretario general del PSE que "con est él está diciendo: 'esto es lo que yo pienso. Esto es lo que yo defiendo. Esto es lo que les he dicho a los ciudadanos y lo voy a defender'. Aquí se ha acabado la banda ancha. La gente necesita saber qué es lo que queremos los socialistas vascos, qué es lo que pensamos y quiénes les representamos. Necesita que no haya veinticinco voces cada una tirando para una parte. La gente necesita respeto"
PRESUPUESTO VASCO. ATUTXA RECUERDA QUE PP, PSOE Y HB YA HAN VOTADO JUNTOS OTRAS VECESEl presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, defendió hoy su decisión de que se voten por separado las enmiendas a la totalidad de PP, PSOE y Batasuna a los Presupuestos autonómicos y advirtió de que el proyecto del Gobierno autonómico "no está garantizado y puede ser devuelto mañana". Igualmente, recordó que PP, PSOE y Batasuna han otado juntos en otras ocasiones
EL DERECHO A LA FAMILIA, EL BIEN MAS VALORADO POR LOS MENORESEl derecho a una familia que nos quiera, nos oriente, de la que sólo seamos separados de ella por nuestro bienestar y que reciba el apoyo necesario de los Estados es el bien más preciado por los niños y niñas españoles
IZQUIERDA REPUBLICANA RECHAZA UNA RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA FEDERAL DE IU QUE ACEPTA IMPLICITAMENTE LA MONARQUIAEl secretario de Organización de Izquierda Republicana (IR) y representante de este partido en la Presidencia Federal de IU, Joaquín Rodero, afirmó hoy que la resolución aprobaa por la Presidencia de la coalición el pasado lunes sobre la reforma de la Constitución, para dar paso a un Estado federal en vez de un Estado autonómico, "fue tomada de forma irregular, al no ir precedida de debate alguno pese a nuestra solicitud de intervenir"