EL ESTADO REGISTRA UN SUPERÁVIT DE 24.324 MILLONES HASTA OCTUBRE, UN 2,5% DEL PIBEl Estado registró hasta octubre de 2006 un superávit de 24.324 millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 2,50% del PIB, frente a los 19.655 millones, el 2,17% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
BLÁZQUEZ: "LOS PADRES SON LOS PRIMEROS RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS"El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, citó hoy unas recientes palabras del Papa, "los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos", al referirse a la polémica que ha suscitado la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, aunque sin citarla expresamente
APROBADO EL PROYECTO DE LA LEY DE MEDIDAS FISCALES Y ADMINISTRATIVAS PARA 2007El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2007 y acordó remitirlo a la Asamblea regional para su tramitación parlamentaria, tras recibir el informe favorable del Consejo Económico y Social (CES), según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González
MIGUEL SEBASTIÁN AUGURA QUE LOS TIPOS DE INTERÉS CAERÁN EN 2007 Y QUE LA INFLACIÓN RONDARÁ EL 2,5%El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que los tipos de interés pueden bajar a lo largo del año 2007, una vez que el Banco Central Europeo acometa en diciembre un nuevo incremento y sitúe el precio del dinero en el 3%, desde el 2,75% actual
LOS TÉCNICOS DE HACIENDA DENUNCIAN QUE LA LEY ANTIFRAUDE HA SERVIDO PARA INCLUIR MEDIDAS AJENAS AL FRAUDE FISCALLos Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) denuncian que la ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal, aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 2 de noviembre, ha servido de "instrumento legal" para introducir medidas "que nada tienen que ver con la prevención del fraude fiscal"
LA COMUNIDAD DE MADRID CONSIDERA INNECESARIA LA CREACIÓN DE AGENCIAS TRIBUTARIAS AUTONÓMICASEl viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, defendió hoy la libertad de cada región para elegir el modelo organizativo que más le convenga para la gestión de sus tributos y consideró que "se han perdido los últimos años en debates estériles sobre la fragmentación de la Agencia Tributaria en lugar de profundizar en cauces de colaboración"
HOY ES EL ÚLTIMO DÍA PARA PAGAR EL SEGUNDO PLAZO DEL IRPFHoy es el último día para abonar el segundo plazo de la cuota del IRPF en el caso de aquellos contribuyentes a quienes el resultado de la declaración fue a ingresar y optaron por fraccionar el pago
UGT ADVIERTE DE QUE LA REFORMA FISCAL SUPONE UNA MERMA DE RECAUDACIÓN DE 5.300 MILLONES EN DOS AÑOSUGT considera que la reforma fiscal aprobada hoy en el Congreso contiene algunas medidas claramente positivas, en especial referidas al tratamiento fiscal de las rentas de trabajo, pero supondrá una pérdida de recaudación de al menos 5.300 millones de euros en dos años, según informó el sindicato en una nota de prensa
MADRID REBAJA UN PUNTO EL IRPF Y ELIMINA EL IMPUESTO DE SUCESIONESEl portavoz del Consejo de Gobierno, Ignacio González, anunció hoy que la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el próximo año, conocida como ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales de 2007, incorpora la rebaja de un punto en el tramo autonómico del IRPF y la eliminación definitiva del Impuesto de Sucesiones
GOIRIGOLZARRI (BBVA): "NUNCA HE PENSADO EN SEBASTIÁN COMO ALCALDE"El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy, tras conocer la designación de Miguel Sebastián como candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, que "nunca he pensado en Sebastián como alcalde"
LA XUNTA AUMENTA SUS PRESUPUESTOS UN 8,3%, HASTA LOS 10.785 MILLONESLa Xunta de Galicia aprobó hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2007, que alcanza la cifra de 10.785 millones de euros, lo que supone un crecimiento del gasto no financiero del 8,3% respeto a las cuentas públicas de 2006