MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZEl nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz
ECONOMIA PREVE QUE EL DEFICIT DEL ESTADO ESTARA POR DEBAJO DEL OBJETIVO DEL 2,4%El déficit del Estado para 1997 estará por debajo del objetivo oficial del 2,4%, según las previsiones del Ministerio de Economía y Haciendapublicadas en el último número del boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", que edita este departamento
LIBROS TEXTO. ESPERANZA AGUIRRE DESECHA LA GRATUIDAD QUE RECLAMAN LOS LIBREROSLa ministra de Educación, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que la gratuidad de los libros de texto que han pedido los libreros es una propuesta "cuestionable" y que será "difícil" de llevar a cabo, porque el Gobierno debería subir los impuestos o quitar dinero de otras partidas presupuestarias, opciones que no considera plausibles en estos momentos
HACIENDA NO DESCARTA NEGOCIAR LA SUBIDA DE TASAS EN AEROPUERTOS CON LAS COMPAÑIAS AEREASLa Secretaría de Estado de Hacienda, que dirige Juan Costa, no descarta abrir un diálogo en los próximos días con las compañías aéreas para evaluar el impacto económico de la subida de tasas aeroportuarias y la aplicació de nuevos recargos, contemplada en la ley de acompañamiento de los Presupuestos del Estado para 1998, según informaron a Servimedia fuentes del sector
MEDICAMENTAZO. LA INDUSTRIA FARMACEUTICA DARIA POR ROTO EL ACUERDO CON SANIDAD, POR EL QUE YA HA PAGADO 9.000 MILLONESLa industria farmacéutica podría dar por roto el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Sanidad y Conumo si el Gobierno decide obtener una financiación adicional para la Sanidad mediante la ampliación de las 'listas negativas' de medicamentos, fármacos que dejan de ser financiados por la Seguridad Social, según manifestaron a Servimedia fuentes de la industria
IRPF. HOY CONCLUYE EL SEGUNDO PLAZO DE PAGO DEL IRPFHoy concluye el segundo plazo para pagar a Hacienda el Impuesto sobre la Renta de as Personas Físicas (IRPF). Según los cálculos de la Agencia Tributaria, en este segundo periodo la recaudación por este tributo ascenderá a un total de 251.000 millones de pesetas, un 5,3% más que en el mismo periodo de 1996
IRPF. MAÑANA CONCLUYE EL SEGUNDO PLAZO DE PAGO DEL IRPFMañana concluye el segundo plazo para pagar a Hacienda el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según los cálculos de la Agencia Tributaria, en este segundo perodo la recaudación por este tributo ascenderá a un total de 251.000 millones de pesetas, un 5,3% más que en el mismo periodo de 1996
EL CONSTITUCIONAL PROHIBE AUMENTAR LA TARIFA DEL IRPF POR DECRETO AL FALLAR CONTRA LA SUBIDA DE 1992El Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la Carta Magna la subida de la tarifa del IRPF que aprobó por decreto ley el Gobierno socialista mediado el ejercicio de 1992 dando marcha atrás a una rebaja aprobada en el Parlamento para reducir del 56 al 53 por ciento el tipo máximo del Impuesto dela Renta
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 38 POR CIEN DE ENERO A SEPTIEMBREEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio que toma en cuenta el Tratado de Maastricht) se situó de enero a septiembre en 1,384 billones de pesetas, cifra que supone una reducción del 38,3% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
PRESUPUESTOS. ALMUNIA CALIFICA DE "HIPOCRITAS, CARNTES DE RIGOR Y OPACOS" LOS PRESUPUESTOSEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy en su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos para 1998 que el proyecto presentado por el Gobierno es "hipócrita", "carente de rigor" y "opaco", por lo que los socialistas no apoyan la propuesta y presentan una enmienda a la totalidad
PRESUPUESTOS. EL IEE PRONOSTICA QUE LA PRESION FISCAL AUMENTARA TRES DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) opina que los Presupuestos de 1998 son rigurosos y creíbles, y que son los adecuados para que España ingrese en el euro. in embargo, advierte que se sube tres décimas la presión fiscal, a la vez que no se toman soluciones para atajar el gasto de la sanidad, las pensiones y las empresas públicas
LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCE "UNA ENORME DOSIS DE INSEGURIDD JURIDICA", SEGUN EL PSOELa Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1998 introduce "una enorme dosis de inseguridad jurídica en el sistema fiscal" e incorpora modificaciones que "tienen difícil encaje en esta norma", según afirma el Grupo Parlamentario Socialista en el texto de su enmienda a la totalidad a este proyecto de Ley, presentada ayer en el Congreso de los Diputados
MADRID. CECU RECHAZA LA SUBIDA DEL PRECIO DEL AGUALa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) dijo hoy que el precio del consumo doméstico del agua no debería experimentar subida alguna en la Comunidad, ya que el incremento que el Canal de Isabel II ha aplicado en los dos últimos años (3,6% en 1997 y 4,4% en 1996) ha sido superior al IPC del año anterior (3,2% en 1996 y 4,3% en 1995)
PRESUPUESTOS. RIOS (IU): "LA CEOE ES INSACIABLE"El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, ha declarado a Servimedia que "la CEOE es insaciable" en sus peticiones de reducción de impuestos para las empresas, tras las declaraciones del presidente de la patronal, JoséMaría Cuevas, en las que pedía al Ejecutivo que aprovechara la bonanza económica para reducir impuestos y bajar el gasto social
PRESUPUESTOS. RIOS (IU): "LA CEOE ES INSACIABLE"El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy a Servimedia que la "CEOE es insaciable" en sus peticiones de reducción de impuestos para las empresas, después de conocer unas declaraciones del presidente de la patronal, José María Cuevas, en las que pedía al Ejecutivo que aprovechara la bonanza económica para reducir impuestos y bajar el gasto social
LA OCU TEME UN AUMENTO DE LOS COCHES SIN SEGURO SI SUBEN LOS PRECIOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó hoy su descontento por la subida de las primas de los seguros de automóviles anunciada por la patronal Unespa para 1998 y expresó su temor a que aumente el número de vehículos que circulan sinseguro
UNESPA AUGURA UNA SUBIDA DE LOS SEGUROS DE AUTOMOVILES EN 199La patronal de seguros Unespa aseguró hoy que será "difícil" evitar que las primas de los seguros de automóviles no crezcan en 1998, aunque dejó claro que las compañías tienen total soberanía tarifaria y libertad absoluta para decidir si suben o no sus precios