El Gobierno adapta la regulación nacional de Eurojust a la normativa europeaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley que adapta la legislación española sobre Eurojust a la normativa europea. En concreto, se adaptan las características de la delegación española en este organismo, las competencias de sus miembros y el sistema de coordinación nacional y de trasmisión de información entre las distintas autoridades
AmpliaciónDesarticulada en Melilla una red de captación de terroristas yihadistasLa Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Servicio de Información de la Guardia Civil han desmantelado este viernes en Melilla una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en organizaciones terroristas asentadas en Mali y Libia
Fundación Afal rechaza las acusaciones sobre apropiación de bienes de personas tuteladasLa Fundación Afal Futuro rechazó hoy las informaciones que se están difundiendo sobre presuntas irregularidades contables y apropiación de bienes de personas con alzhéimer y otras demencias tuteladas por la entidad y aseguró en un comunicado que rinde cuentas de forma anual de cada tutelado presentando cualquier movimiento económico en el juzgado correspondiente
Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresasLas familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras
El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
CCOO y UGT denuncian las desproporcionadas peticiones de la Fiscalía por ejercer el derecho de huelgaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, remitieron este martes sendas cartas al Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y al Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, en las que denuncian el aumento de procedimientos penales contra trabajadores y cargos sindicales, derivados del ejercicio del derecho de huelga
El Congreso apoya que España penalice el racismo y la xenofobia en redes socialesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable a la aprobación del protocolo adicional del ‘Convenio sobre la ciberdelincuencia’ del Consejo de Europa, que insta a la penalización de los actos racistas y xenófobos en las redes sociales
El Gobierno estudia medidas para el sector del automóvil dentro de la reforma fiscalEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, señaló este miércoles que el Comité de Diálogo del Sector de la Automoción ha acordado establecer una línea de trabajo de cara a la reforma fiscal para incorporar medidas de renovación del parque automovilístico y “dinamizar el ritmo de ventas”, y dijo esperar “buenas noticias” respecto a la renovación del Plan PIVE
Europeas. Podemos ve “indignante” que un eurodiputado no tribute en España por convenienciaEl cabeza de lista de Podemos a las elecciones al Parlamento Europeo, Pablo Iglesias, vio este martes “indignante” que un eurodiputado español tribute en Bruselas, “porque así tiene más dinero disponible”, y denunció que con lo que se ahorra viven muchas familias que están sufriendo las consecuecias de la crisis económica
Fedea advierte de que las comunidades no pueden mantener “mucho tiempo” el recorte en la inversiónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que más del 60% de la reducción del gasto de las comunidades autónomas registrada en 2013 proviene del recorte de las partidas de inversión hasta niveles “históricamente muy bajos”, una situación que, señala, “no podrán mantenerse por mucho tiempo sin que comiencen a afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos”
España se ha convertido en uno de los “líderes” del fraude fiscal en la UE, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) participarán mañana, sábado, en un acto convocado por los Sindicatos de Administraciones Tributarias y Financieras de la Unión Europea (UFE), del que forman parte más de 400.000 empleados públicos tributarios y aduaneros de 20 países
Europeas. Las familias numerosas denuncian que los programas políticos no tienen en cuenta a la familiaEl director de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Raúl Sánchez, ha denunciado que “prácticamente los temas de familia no existen en los programas electorales” de los partidos políticos españoles, mientras en otros países europeos como Alemania y Francia se comprometen con estos asuntos para frenar el envejecimiento de la población
Bruselas avala las ayudas fiscales de España al cineLas inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales podrán finalmente beneficiarse de un régimen fiscal más amplio, después de que la Comisión Europea haya dado visto bueno a las medidas de estímulo que el Gobierno aprobó el año pasado, según informó hoy el Ministerio de Hacienda en un comunicado
Economía cree que la deuda de marzo es “perfectamente coherente” con el objetivo del añoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, aseguró este miércoles que el aumento de la deuda pública en marzo hasta el 96,7% del PIB se deben a las emisiones del fondo de pago a proveedores, y que es “perfectamente coherente” con el objetivo del Gobierno para este año, que es del 99,5%
752 detenidos por defraudar más de 20,5 millones de euros a través de empresas ficticiasLa Policía Nacional ha detenido a 752 personas e imputado a otras 1.256 en una investigación centrada en empresas ficticias que, sin ejercer ninguna actividad laboral, realizaban altas en la Seguridad Social a cambio de dinero con la finalidad de obtener prestaciones indebidas o gestionar autorizaciones de residencia y trabajo a ciudadanos extranjeros