EL PROFESOR DAN ALPERT, DESCUBRIDOR DEL "ULTRA ALTO VACIO", VISITA ESPAÑA INVITADO POR EL CSICEl profesor de la universidad estadounidense de Illinois Dan Alpert, descubridor del "ultra alto vacío" -ambientes donde la presión absoluta es comparable a la existente en los espacios interestelares-, llegaráEspaña el próximo lunes para pronunciar una conferencia titulada "Impresiones sobre las primeras etapas del ultra alto vacío", con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Asociación del Vacío
EL GOBIERNO ANDALUZ NOMBRA AL HERMANO DE LUIS YAÑEZ DIRECTOR GENERAL DE LA JUNTAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha nombrado hoy a Carlos Yáñez, hermano del diputado socialista por Sevilla Luis Yáñez, nuevo director general de Asuntos Europeos y Cooperación Exterior, según anunció al término de la reunión el portavoz de Ejecutivo, José Nevado
IBERROLA CONCEDE SU PREMIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AL MATEMATICO SANZ SERNAEl matemático español Jesús Sanz Serna ha sido galardonado con el Premio Iberdrola Ciencia y Tecnología 1995, dotado con 12 millones de pesetas y una beca de 2 millones para la persona de su equipo investigador que el galardonado designe
EL COMITE ASESOR DE GRANDES INSTALACIONES CIENTIFICAS INICIA SUS ACTIVIDADES CON DOCE MIEMBROSEl Comité Asesor de Grandes Instalaciones Científicas mantuvo hoy su primera reunión, una vez constituido con doce miembros. La función de este rgano es asesorar al Gobierno sobre las labores que desarrollan los grandes institutos de investigación españoles, según informaron fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia
TVG PREPARA UNA SERIE SOBRE LA EVOLUCION DELOS USOS DEL MAR POR EL HOMBRELa realización de una serie audiovisual de seis capítulos sobre la manera en que el hombre ha explotado el mar a lo largo de la historia es el objetivo del convenio de colaboración que Televisión de Galicia suscribió con la Fundación Iberoamericana para el Fomento de la Cultura y Ciencias del Mar (FOMAR) y Teléfónica
EL QUIMICO SANTIAGO LAGO, ELEGIDO VICEPRESIDENTE DEL FORO DE MEGACIENCIA DE LA OCDEEl químico español Santiago Lago ha sido elegido vicepresidente del Foro de Megaciencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCE), organismo en el que se discuten los grndes proyectos científicos patrocinados por la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y el resto de los países más desarrollados del mundo
EL PROGRAMA "EUROPHORE" ESTUDIARA EMISIONES QUE MEJOREN LA CALIDAD DEL AIRELa Comisión Internacional e Ciencia y Tecnología (CICT) y la Generalitat Valenciana participarán en el desarrollo, dentro del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, del programa "Europhore", destinado a mejorar la calidad del aire
NACE UNA ASOCIACION VALENCIANA PARA DEFENDER EL PROYECTO "CIUDAD DE LAS CIENCIAS"La Asociación Amigos de la Ciudad de las Ciencias ha sido legalmente constituida en Valencia para defender el proyecto que dotará a esta ciudad deuna macro exposición permanente sobre tecnologás del futuro, el mundo de las comunicaciones y observaciones astrológicas
LA XUNTA DE GALICIA IMPULSA UN CENTRO PARA RENOVAR EL SECTOR CONSERVEROLa investigación e incorporación de nuevas tecnologías a las industrias conservras y de transformación de la pesca es el objetivo del nuevo Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de Pesca (CECOPESCA), que fue inaugurado hoy en el "campus" universitario de Vigo por el titular del Gobierno gallego, Manuel Fraga
LOS ULTIMOS INVENTOS EN TECNOLOGIAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES EN UN SEMINARIO DEL INSERSO EN MADRIDLos ministros de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, inauguraron hoy en Madrid un seminario sobre la investigación de nuevas tecnologías aplicadas a mejorar la calidad devida tanto social como laboral de las personas que sufren alguna discapacidad, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
LOS MINISTROS DE ASUNTOS SOCIALES Y EDUCACION INAUGURAN MAÑANA LAS ORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y DISCAPACIDADLos ministros de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, inaugurarán mañana las jornadas "Investigación sobre Nuevas Tecnologías aplicadas a la Discapacidad", organizadas por la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Serviios Sociales (Inserso) y que se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Madrid