LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 0,4% EN MAYOEl Indice de Producción Industrial (IPI) cayó el pasado mes de mayo un 0,4 respecto al mismo mes del año anterior -teniendo en cuenta los efectos del calendario-, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT RECLAMA UN MODELO ENERGETICO MAS LIMPIO QUE RESPETE EL MEDIO AMBIENTEEl sindicato UGT reclamó hoy, víspera del Día Mundialdel Medio Ambiente, un modelo energético más limpio, que respete el derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable. Para conseguir este objetivo, la central pide la firma de acuerdos internacionales de obligado cumplimiento pactados por todos los gobiernos
EL PSOE PIDE UN NUEVO TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA QUE RESUELVA SOBRE FUSIONES Y OPASEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, ha acusado al Gobierno de no estar interesado en fomentar la competencia en España, como lo demuestra con su política intervencionista en los sectores eléctricos o de la telefonía, y or ello solicitó la creación de un nuevo e independiente Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que se encargue de estos asuntos
EL PSOE PIDE UN NUEVO TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA QUE RESUELVA SOBRE FUSIONES Y OPASEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, acusó hoy al Gobierno de no star interesado en fomentar la competencia en España, como lo demuestra con su política intervencionista en los sectores eléctricos o de la telefonía y, por ello, solicitó la creación de un nuevo e independiente Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que se encargue de estos asuntos
GASOLINAS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA PARA DETENER LA ESCALADA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTESEl Partido Socialista exige al Gobierno que utilice su capacidad de intervención en el mercado de hidrocarburos, liberalizado en teoría pero de hecho en manos de un oligopolio, para frenar la escalada de precios en los carburantes que amenaza con seguir el próximo verano os pasos del último año y provocar un nuevo repunte de la inflación
EL GAS NATURAL BAJA MAÑANA U 3,3%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará a partir de mañana una rebaja del 3,37%, en aplicación de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía
EL GAS NATURAL BAJARA EL PROXIMO MARTES UN 3,37%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará una rebaja del 3,37% a partir del próximo martes, día 15, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía, que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN ABRILEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,5 por ciento durante el pasado mes de abril, lo que sitúa la inflación acmulada desde principios de este año en el 1,3 por ciento y la interanual en el 4 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,4% EN MARZO Y UN 3,2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl Indice de Precios Industriales aumentó un 0,4% en marzo, con l que el crecimiento acumulado en lo que va de año se situó en el 0,5% y el interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA RALENTIZACION ECONOMICA YA HA PROVOCADO UN FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA DE UN 4%La ralentización económica se está haciendo sentir ya en algunos sectores productivos españols, como lo pone de manifiesto que el crecimiento en la demanda eléctrica se ha recortado en cuatro puntos respecto al mismo dato del año pasado -concretamente en el mes de febrero-, según reconoció hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
IPC. LA INFLACION CRECIO UN ,4% EN MARZO, SITUANDO LA ACUMULADA EN EL 0,8% Y LA INTERANUAL EN EL 3,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% durante el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 0,8% y la interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 3,5% EN FEBREROEl índice de producción industrial descendió un 3,5% durante el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la bajada de la poducción industrial se estima en febrero en el 1,6%
EL CONSUMO MODERADO DE CERVEZA SIN ALCOHOL APORTA NUTRIENTES BENEFICIOSOS PARA EL ORGANISMOEl consumo moderado de cerveza sinalcohol aporta al organismo cantidades necesarias de ácido fólico y ayuda a evitar problemas de deshidratación en personas mayores, según el estudio "Cerveza sin alcohol: sus propiedades", realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRILEl Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,5% EN ENERO Y UN 3,6% EN LOS LTIMOS DOCE MESESEl índice de precios industriales aumentó un 0,5% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, con lo que el crecimiento interanual (respecto a enero de 2000) se situó en el 3,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 10,2% EN ENERO, SITUANDOSE EN 491.600 MILLONES DE PESETASEl déficit comercial ascendió a 491.556 millones de pesetas durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 10,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos sobre el comercio exterior del mes de enero difundidos hoy por el Ministerio de Economía