El Gobierno recupera para el Estado la vigilancia de los ríosEl Ejecutivo aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente que, entre otros aspectos, supone la devolución al Gobierno central de las competencias de vigilancia de cauces y riberas en aquellas cuencas hidrográficas que afectan a varias comunidades autónomas
La CMT aprueba reducir a un día laborable el plazo de la portabilidad fijaEl consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado las nuevas especificaciones técnicas que permitirán reducir de cinco a un día el plazo para la portabilidad de la telefonía fija, tal y como se aprobó ya para la telefonía móvil
Margallo reduce sus expectativas a un diálogo con Argentina sobre la tasación de YPFEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este lunes que los trabajos del Gobierno en relación a la expropiación de YPF por su homólogo argentino se centran ahora en la “búsqueda de un acuerdo dialogado con Argentina sobre la tasación” de la empresa
YPF. El Gobierno dice que los incumplimientos de Argentina no distinguen de paísesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, desvinculó este viernes la expropiación de YPF por el Gobierno argentino de la situación económica de España, puesto que, señaló, "los incumplimientos de Argentina" con empresas extranjeras "son bastante generalizados con países de diferente condición"
YPF. El Gobierno primará el biodiesel de España y la UE, en detrimento del ArgentinoEl Gobierno ha dado luz verde este viernes a una orden del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que persigue favorecer el biodiesel de plantas que tengan “ciertas autorizaciones y que deban estar situadas en el territorio español o comunitario”. Esta regulación se realiza tras la expropiación de YPF por parte del Gobierno de Argentina, país que lidera las importaciones de biodiesel en España
YPF. La Eurocámara denuncia la expropiación y pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones de ArgentinaEl Parlamento Europeo aprobó hoy, por 458 votos a favor, 71 en contra y 16 abstenciones, una resolución en la que deplora la expropiación por el Gobierno argentino del 51% de la petrolera YPF, pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones procedentes de Argentina e insta a la UE a defender la seguridad jurídica de las inversiones europeas en el extranjero
YPF. El Parlamento Europeo debate hoy la expropiación de YPFEl Pleno del Parlamento Europeo ha incluido en el orden del día de hoy la celebración de un debate con el Consejo y la Comisión sobre la “seguridad jurídica de las inversiones europeas fuera de la UE”
AmpliaciónYPF. Margallo aplaza hasta el viernes las medidas contra ArgentinaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este martes que las medidas que el Gobierno de España prepara contra Argentina por la expropiación de YPF, filial de Repsol, no se adoptarán, muy probablemente, hasta el próximo viernes en el Consejo de Ministros
El Gobierno pide al PSOE un "esfuerzo" para sumarse a la Ley de EstabilidadLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó hoy al PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba a realizar un "esfuerzo" durante la tramitación parlamentaria en el Senado de la Ley de Estabilidad para sumarse a su aprobación y lograr un amplio consenso
CiU pide que la ley de protección de víctimas de violencia se adapte a la normativa europeaLa portavoz de de CiU en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Lourdes Ciuró, defenderá el próximo miércoles una proposición no de ley para que el Gobierno adapte “lo antes posible” al ordenamiento jurídico español la legislación europea sobre protección de víctimas de violencia
CiU pide que la ley de protección de víctimas de violencia se adapte a la normativa europeaLa portavoz de de CiU en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Lourdes Ciuró, defenderá este miércoles una proposición no de ley para que el Gobierno adapte “lo antes posible” al ordenamiento jurídico español la legislación europea sobre protección de víctimas de violencia
Siria. Exteriores estudiará la petición del PSOE de expulsar al embajador sirioEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dijo hoy que estudiará la petición realizada por el PSOE de expulsar al embajador sirio de España, aunque prefiere que ésta se realice por el cauce parlamentario y no a través de una nota de prensa
Siria. El PSOE propone expulsar al embajador sirio en EspañaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, reclamó este viernes al Gobierno que expulse de España al embajador sirio, “como gesto de rechazo y condena a lo que está sucediendo en el país”
Rajoy: "Nos habríamos ahorrado muchos problemas" si Zapatero hubiera dejado el déficit en el 6%El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que en España "nos habríamos ahorrado muchos problemas" si su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, hubiera cumplido en 2011 con el objetivo de déficit y se hubiera marchado de La Moncloa con el desequilibrio del 6% que prometió a la Unión Europea