LA ECONOMÍA MADRILEÑA MANTIENE BUENAS PERSPECTIVAS EN 2006 TRAS CRECER UN 3,7% EN 2005La aceleración de la actividad en el último trimestre de 2005, el impacto de las obras en infraestructuras y los buenos datos del turismo de la región mantienen las buenas perspectivas económicas para la Comunidad de Madrid en 2006, tras haber crecido un 3,7% el pasado año
LA TASA DE PARO DE LOS MENORES DE 25 AÑOS MADRILEÑOS SE SITÚA EN EL 12,6%, EL NIVEL MÁS BAJO DE LA HISTORIALa tasa de paro de los jóvenes madrileños se situó en el 12,6% en el último trimestre de 2005, el nivel más bajo de la historia, según afirmó hoy la Comunidad de Madrid en una nota. 11.200 menores de 25 años encontraron trabajo en ese periodo, lo que supone un descenso de casi 3 puntos con respecto al trimestre anterior
NUEVAS GENERACIONES DEL PP RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE ZAPATERO DEL INCREMENTO DEL PARO EN ENERONuevas Generaciones (NN.GG.), el núcleo joven del PP, ha denunciado hoy en una nota de prensa el fuerte incremento del paro registrado en el pasado mes de enero, calificando estos datos como "inadmisibles". Asimismo, culpabilizan al presidente del Gobierno de "no proponer ni una sola medida para paliar esta situación"
CiU CONSIDERA "PREOCUPANTE" QUE EL PARO SUBA POR CUARTO MES CONSECUTIVOEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario de CiU, Carles Campuzano, consideró hoy "preocupante" el incremento en un 3,2 por ciento del número de desempleados en el mes de enero porque el paro sube por cuarto mes consecutivo
///EL PARO SUBIO EN ENERO EN 68.566 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero ha subido en 68.566 personas en relación con el mes anterior
///EL PARO SUBIO EN ENERO EN 68.566 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero ha subido en 68.566 personas en relación con el mes anterior
EL PLENO EMPLEO MASCULINO ES UNA REALIDAD EN 21 PROVINCIAS ESPAÑOLASUn total de 21 provincias españolas consiguieron cerrar 2005 con pleno empleo masculino, es decir, con tasas de paro inferiores o en el entorno del 5%, límite que se toma en cuenta para hablar de pleno empleo
EL PP CREE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA DESACELERACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPLEOEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, dijo hoy que el hecho de que en el último trimestre del año haya aumentado el paro en 76.200 personas, "confirma la tendencia de desaceleración en la creación de empleo"
UGT AFIRMA QUE SE MANTIENEN LAS "FISURAS" EN EL MERCADO DE TRABAJOUGT aseguró hoy que, a pesar del descenso en el paro registrado en 2005 según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), "persisten las fisuras en el mercado de trabajo", sobre todo por "la alta temporalidad y el elevado paro femenino"
CiU CALIFICA LOS DATOS DE "POSITIVOS", PERO LAMENTA EL ALTO INDICE DE TEMPORALIDADEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, considera que la bajada del paro y el aumento de la ocupación que muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2005 es "positiva", si bien lamentó el alto índice de temporalidad del mercado de trabajo