///EL PARO CAYÓ EN MAYO EN 71.148 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en mayo en 71.148 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ZAPATERO DESTACARÁ EL INTENSO RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacará durante el Debate sobre el Estado de la Nación el intenso ritmo de creación empleo de la economía española
ZAPATERO DESTACARÁ EL INTENSO RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacará durante el Debate sobre el Estado de la Nación el intenso ritmo de creación empleo de la economía española
LA COMUNIDAD FORAL ASPIRA AL PLENO EMPLEO EN 2007El consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, José Javier Armendáriz, manifestó hoy su esperanza en que la Comunidad Foral alcance el pleno empleo a finales de 2007. El instrumento para ello será, según dice, el III Plan de Empleo de Navarra
ZAPATERO DESTACARÁ EL INTENSO RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacará durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra martes y miércoles, el intenso ritmo de creación empleo de la economía española
SOLBES RESALTA LOS "HISTÓRICOS" DATOS DE CREACIÓN DE EMPLEO, PARO Y TASA DE ACTIVIDADEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, resaltó hoy los "históricos" datos de evolución del empleo reflejados por la última Encuesta de Población Activa (EPA) y los del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre paro y afiliación a la Seguridad Social
CiU RECLAMA AL EJECUTIVO "PRUDENCIA" Y MEDIDAS EN PROFUNDIDAD, MÁS ALLÁ DE SU "MINIREFORMA" LABORALEl portavoz de CiU en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, Carles Campuzano, reclamó hoy al Gobierno "prudencia" ante los datos del paro en abril y le emplazó a impulsar medidas "en profundidad", más allá de la "minireforma" del mercado laboral que prepara, para combatir el desempleo en España
EL SECTOR DEL "RENTING" CRECIÓ UN 11,8% EN EL PRIMER TRIMESTREEl sector de alquiler de vehículos a largo plazo, conocido como "renting", alcanzó durante el primer trimestre del año las 456.452 unidades en circulación, lo que supone un crecimiento del 11,8% respecto al mismo periodo de 2005
UGT Y CCOO ADVIERTEN DE QUE LOS DATOS DEL PARO SON "BASTANTE MEJORES" EN EL ÁMBITO ESTATAL QUE EN MADRIDEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo, afirmó hoy que los resultados del paro en el plano estatal son "bastante mejores" que en la Comunidad de Madrid. Una tesis que compartió su homólogo de CCOO, Javier López, para quien la reducción del paro en la región en un 1,66% es positiva, pero "menor" y más lenta que la del resto de España, donde se ha llegado al 3%
LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE JULIOLa reforma del mercado de trabajo se aprobará como decreto ley y entrará en vigor el próximo 1 de julio, con el objetivo de "agilizar al máximo" su tramitación y "reducir las incertidumbres" de los empresarios y trabajadores, según anunció hoy el secretario General de Empleo, Valeriano Gómez
EL PP EMPLAZA AL GOBIERNO A "NO ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO Y PONERSE A TRABAJAR"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, advirtió hoy al Gobierno de que los últimos datos de la economía española no son "para echar las campanas al vuelo, sino para ponerse a trabajar", porque "las familias lo están pasando mal"
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 3,5% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española creció un 3,5% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2005, tras registrar un crecimiento intertrimestral del 0,8%, una décima menos que en el último trimestre del pasado año, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS AUMENTÓ UN 5,5% EN EL PRIMER TRIMESTRELa producción de vehículos en España, en el primer trimestre de 2006, alcanzó los 736.421, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo periodo del anterior ejercicio, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)