Human Rights denuncia abusos del personal médico en SudáfricaHuman Rights Watch (HRW) publicó hoy un informe en el que se analizan las causas de la alta tasa de mortalidad materna de Sudáfrica, la cual se ha cuadruplicado en la última década. La organización apunta a la falta de recursos sanitarios, pero también a los abusos cometidos por enfermeras y médicos
Mañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos IndígenasMañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, cuya supervivencia peligra fundamentalmente en América, según Amnistía Internacional (AI), porque no existe voluntad política para respetar los derechos de este colectivo
Inmigración asegura que el permiso de trabajo de los rumanos impedirá “abusos”La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, señaló hoy que la medida que va a exigir permiso de trabajo a los ciudadanos de origen rumano para entrar en España, va destinada a impedir “abusos y situaciones de vulnerabilidad”
Nueve de cada 10 usuarios se sienten desprotegidos frente al poder de las aerolíneasEl 87% de los usuarios de avión se sienten desprotegidos frente al poder de las aerolíneas, según los resultados de un estudio de la asociación de consumidores Facua sobre el sector aéreo. La encuesta, realizada a 2.300 pasajeros de toda España, concluye que Ryanair es la compañía que más abusos comete, según el 60% de los consultados
Madrid. 20 figuras de hielo recuerdan que el abuso del sol causa cada año 700 muertesEl próximo viernes 15 de julio, una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en este país, con un crecimiento anual del 10%
Los abogados piden a Caamaño que no “pode” el derecho a la acción popularEl presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, pidió hoy que el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, no pode la figura de la acción popular, cuyo ámbito se limita en un borrador de Ley de Enjuiciamiento Criminal con el que trabaja el Gobierno
Nutricionistas abogan por mejorar el etiquetado de los alimentos para saber qué se comeAlgunos nutricionistas consideran que en España hay un "vacío" legal que impide que los fabricantes tengan la obligación de poner en el etiquetado de sus alimentos el tipo de aceite concreto con el que están hechos y que les permite usar el genérico de "aceite comestible", pese a que no todas las grasas tienen los mismos efectos sobre la salud
El Constitucional ampara a una soldado que denunció a sus superiores por abuso de autoridadLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha concedido el amparo a una soldado que denunció a sus superiores por un presunto delito de abuso de autoridad, al concluir que los órganos judiciales militares archivaron la denuncia sin haber realizado una investigación efectiva de los hechos
Debate Nación. PSOE y PP pactan medidas para proteger a los embargadosEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, sin ningún voto en contra, una enmienda transaccional en el Debate sobre el Estado de la Nación que contempla estudiar el incremento del valor del inmueble hipotecado, hoy establecido en el 50% en la Ley de Enjuiciamiento Civil, por el que el inmueble puede ser adjudicado al creditor en caso de que la subasta del bien quede desierta
La ONCE recuerda la importancia de los medios para hacer visible y normalizar la discapacidadEl presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, recordó este miércoles la importancia de los medios de comunicación a la hora de hacer visible y normalizar a las personas con discapacidad dentro de la sociedad, que en España son casi cuatro millones y suponen cerca del diez por ciento de la población
Debate Nación. El PSOE pide garantizar el valor en las ejecuciones hipotecarias para evitar “abusos”El PSOE ha presentado una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno medidas para garantizar “el mantenimiento del valor real de los bienes en los procedimientos de ejecución hipotecaria” para evitar así el “abuso” sobre el deudor mediante el “malbaratamiento” de la vivienda
La ONCE recuerda la importancia de los medios para hacer visible y normalizar la discapacidadEl presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, recordó este miércoles la importancia de los medios de comunicación a la hora de hacer visible y normalizar a las personas con discapacidad dentro de la sociedad, que en España son casi cuatro millones y suponen cerca del diez por ciento de la población