Búsqueda

  • CGPJ. El juez José Luis Requero asegura que Garzón es “el telón de fondo” de las tensiones en el CGPJ El magistrados José Luis Requero, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que las tensiones en el seno del actual órgano de gobierno de los jueces responden más al proceso disciplinario abierto a Baltasar Garzón que a la política de nombramientos Noticia pública
  • CGPJ. Margarita Robles: “Tengo la conciencia tranquila, no hay crisis en el CGPJ” La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles dijo hoy tener la “conciencia muy tranquila”, después de haber sido acusada de pactar los nombramientos de jueces y magistrados, y defendió que todos los procesos de selección de cargos se han basado “exclusivamente en factores de mérito y capacidad”. “No ha crisis en el CGPJ”, dijo Noticia pública
  • El CGPJ prevé denegar al juez De Urquía su vuelta a la carrera judicial El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé desestimar el recurso presentado por el antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía contra la decisión del máximo órgano de gobierno de los jueces de impedir su reingreso en el servicio activo de la carrera judicial Noticia pública
  • El notario Rafael Leña, premio del Foro Justicia y Discapacidad El notario Rafael Leña Fernández ha recibido el premio del Foro Justicia y Discapacidad a "una trayectoria personal", por la labor desarrollada a favor de las personas que padecen algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ escuchará a Garzón antes de decidir si le suspende La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este lunes permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar si se le suspende cautelarmente en sus funciones en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Avance El CGPJ permite que Garzón dé explicaciones antes de decidir si le suspende La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar su suspensión cautelar en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • País Vasco. Satisfacción en el Gobierno vasco tras la aprobación del Concierto El Gobierno vasco manifestó esta tarde su "satisfacción" por la aprobación en el Senado de la proposición de ley que, por iniciativa del Parlamento Vasco, reforma las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial para elevar a la jurisdicción constitucional la impugnación judicial de las normas forales vascas de carácter fiscal, lo que se conoce como el Concierto Económico Vasco Noticia pública
  • Violencia género. Casi 400 mujeres diarias denunciaron en el tercer trimestre de 2009 El tercer trimestre de 2009 se saldó con una media superior a 383 denuncias por violencia de género al día, según datos facilitados hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • Garzón. La UPF apoya la competencia de Garzón para investigar los crímenes del franquismo Emilio Sánchez, presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), declaró hoy estar en contra del proceso iniciado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su presunta incompetencia para investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Garzón. Conde-Pumpido: “La Fiscalía no apoya las acusaciones contra Garzón” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quiso dejar claro hoy que su departamento “no apoya las acusaciones” contra Baltasar Garzón, después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitara ayer a la Fiscalía que informe sobre la procedencia de cesar al juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • De la Vega destaca que "ninguna patria se puede construir sobre el temor" y ensalza su amor a España La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández del Gobierno, destacó hoy que "ninguna patria, ninguna comunidad, ningún futuro, ni tan siquiera en los momentos más duros, se puede construir sobre el temor". "Un país no es, no puede ser el temor de algo", añadió Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ inicia los trámites para cesar a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Violencia género. Las sentencias condenatorias son menos frecuentes en los juzgados de lo penal que en los especializados Las sentencias condenatorias por violencia de género representan el 50% del total de denuncias presentadas por malos tratos en las salas de lo penal, mientras que en los juzgados especializados y en las audiencias provinciales el porcentaje de condenas alcanza el 80%, según declaró hoy la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad Noticia pública
  • Violencia Género. Inmaculada Montalbán (CGPJ): “No se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo” La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, advirtió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que "no se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo, como algunos sectores postulan” Noticia pública
  • Violencia género. Más de 35.200 mujeres denunciaron en el tercer trimestre de 2009 La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, afirmó hoy que las denuncias registradas en el tercer trimestre de 2009 ascendieron a 35.270, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • Violencia género. Piden que el CGPJ sancione a la jueza que dejó en libertad al guardia civil acusado de matar a su novia La Asociación de Mujeres Juristas Themis y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas instaron hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) imponga una sanción a la jueza que, por prorrogar la orden de prisión provisional, ha permitido la excarcelación de un guardia civil acusado de matar a su novia en Cambados (Pontevedra) Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y Afinsa La Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno Noticia pública
  • Rojo elogia la "parlamentarización" de la Unión Europea El presidente del Senado, Javier Rojo, que hoy recibió la reunión del Cosac en la Cámara Alta, elogió la "parlamentarización" de la Unión Europea que supone el Tratado de Lisboa y destacó que la mayor participación de los Parlamentos nacionales en la gestión comunitaria acerca la UE a los ciudadanos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • El Supremo no investigará a Dívar por su votación en la Ley del Aborto El Tribunal Supremo no investigará, finalmente, a su presidente, Carlos Dívar, después de que la asociación que le denunció por no abstenerse en la votación sobre la nueva Ley del Aborto haya decidido retirar la querella que había presentado Noticia pública
  • Ampliación La falta de acuerdo del CGPJ deja vacantes las presidencias de los TSJ de Valencia, País Vasco y Cataluña Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no consiguieron hoy alcanzar los acuerdos necesarios para designar a los nuevos presidentes de los tribunales superiores de justicia de Cataluña, País Vasco y Valencia, por lo que estas plazas deberán volver a salir a concurso para iniciar un nuevo proceso de designación Noticia pública
  • La portavoz del CGPJ critica que se debata la cadena perpetua “al amparo de las desgracias humanas” La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, advirtió hoy de que no se puede plantear el debate sobre la implantación de la cadena perpetua en España “al amparo del dolor y de las desgracias humanas” Noticia pública
  • Avance El CGPJ no se pone de acuerdo para nombrar presidentes para los TSJ de Valencia, País Vasco y Cataluña Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no consiguieron hoy alcanzar los acuerdos necesarios para designar a los nuevos presidentes de los tribunales superiores de justicia de Cataluña, País Vasco y Valencia, por lo que estas plazas deberán volver a salir a concurso para iniciar un nuevo proceso de designación Noticia pública
  • Justicia. Los diputados visitan por primera vez la Escuela Judicial Un total de trece diputados pertenecientes a la Comisión de Justicia del Congreso, encabezados por su presidente, el socialista Álvaro Cuesta, visitaron este miércoles la sede de la Escuela Judicial, situada en Barcelona, en la que es la primera visita de unos parlamentarios a esta institución Noticia pública