España seguirá sin dar fondos para la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosisEspaña seguirá sin poner dinero en el Fondo Global de Lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis, a pesar de que todos los partidos políticos han enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidiéndole que lo haga. Sin embargo, en la reunión que el Fondo ha convocado en Montreal el 16 de septiembre España anunciará que quiere volver a ser país donante pero sin poner aún fondos
Madrid. Carlos Izquierdo dice que 50.000 alumnos han recibido ya formación afectivo-sexualEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, cifró hoy en 50.000 los alumnos de Primaria y Secundaria que han recibido una formación afectivo-sexual y destacó que muchos adolescentes “no saben identificar qué es violencia de género”
El Supremo anula la absolución de los tres responsables de un club de cannabis de BarcelonaEl Tribunal Supremo ha anulado la absolución de los tres responsables de una asociación de distribución de cannabis de Barcelona con 2.300 socios porque considera que “su conducta encaja en un delito contra la salud pública por promocionar el consumo de drogas, y no ser uno de los supuestos de consumo compartido que no es punible penalmente”
El PP contactará de nuevo con el PSOE después de las elecciones vascas y gallegasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, anunció este jueves que su partido contactará de nuevo con el PSOE después de las elecciones vascas y gallegas –que se celebrarán el próximo 25 de septiembre- para intentar “desbloquear la situación” y seguir “insistiendo” en que deben facilitar la formación de un Gobierno presidido por Mariano Rajoy
Vodafone emitirá la MotoGP y la Fórmula 1 a partir de 2017El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ánunció este martes en Santander de que su compañía ha llegado a un acuerdo con Telefónica para poder emitir los Grandes Premios de MotoGP y Fórmula 1 a partir de marzo de 2017
C´s se abre a un acuerdo de Gobierno con Feijóo en GaliciaLa dirección de Ciudadanos confirmó este lunes su disposición a llegar a un acuerdo de Gobierno con Alberto Núñez Feijóo en Galicia si así lo aconsejan las circunstancias y el escenario tras las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre
Investidura. El PSOE dice ahora que la proridad es que España tenga un gobiernoEl PSOE defenderá la tesis de que la prioridad es que España tenga un gobierno, para defender el llamamiento de su secretario general, Pedro Sánchez, a las "fuerzas del cambio" para buscar una alternativa tras la fallida investidura de Mariano Rajoy, al que los socialistas votaron en contra
Las persona con discapacidad quieren que la discapacidad sea "un elemento de riqueza, no de castigo"Luis Cayo Pérez Bueno, recientemente reelegido como presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi estatal) manifestó este sábado que "la discapacidad tiene que tender a constituirse como elemento de riqueza, no de castigo. Ser una circunstancia, como tantas otras"
El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente"El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente
ATA asegura que "la falta de confianza del consumidor hace frágil la recuperación del comercio”Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró este viernes que “la falta de confianza del consumidor hace frágil la recuperación del comercio”, tras la publicación de los datos acerca del sector del comercio en el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Investidura. Errejón recuerda que el PP criticó el horario del debate de la pasada legislaturaEl secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, recordó hoy que el PP denunció que el PSOE “estaba trampeando” en la pasada legislatura cuando Patxi López organizó la primera sesión de investidura sin réplicas, una fórmula que repetirá el día 30 de agosto en el debate en el que Mariano Rajoy intentará repetir como presidente
Investidura. Podemos critica que Pastor “no haya dado explicaciones” sobre el horario del debateLa vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, de Unidos Podemos, criticó hoy que la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, “no haya dado explicaciones” que justifiquen la decisión de que el debate de investidura comience el martes, 30 de agosto, a las 16.00 de la tarde y que no haya réplica parlamentaria hasta la mañana del miércoles a las 9.00 de la mañana