Búsqueda

  • Acabar con la pobreza y el hambre en 2030 cuesta 250.000 millones al año, según la ONU El mundo debe actuar urgentemente para movilizar cerca de 265.000 millones de euros (casi 250.000 millones de euros) al año con el fin de cumplir con los dos primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030: poner fin a la pobreza y erradicar el hambre Noticia pública
  • RSC. Personas con discapacidad intelectual participan en el IV Curso de Tenis Adaptado en Sevilla La Fundación Mapfre y la Fundación Emilio Sánchez Vicario han inaugurado en Sevilla el IV Curso de Tenis Adaptado para Personas con Discapacidad Intelectual, en un acto que ha contado con la participación de la infanta Elena, directora de Proyectos de Fundación Mapfre. Este proyecto permite que personas con discapacidad intelectual, hasta el momento más de 90, reciban clases de tenis por parte de monitores especializados de la Asociación Integra Noticia pública
  • Siete de cada diez jóvenes españoles prefieren trabajar por cuenta ajena Siete de cada diez jóvenes españoles (el 73,6%) de 16 a 29 años prefieren el empleo por cuenta ajena frente a la posibilidad de emprender y tener su propio negocio. Por el contrario, sólo un 11,5% prefieren trabajar por cuenta propia y un 10,4% también tiene esta preferencia pero no se cierra a trabajar por cuenta ajena como alternativa Noticia pública
  • Educación. Padres, profesores y estudiantes llaman a la huelga general contra la Lomce Padres de alumnos, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles miembros de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública han convocado una huelga general en todos los niveles de la enseñanza para el próximo 9 de marzo contra el recurso que el Ejecutivo presentó ante el Tribunal Constitucional por la decisión del Congreso de levantar su veto a una iniciativa parlamentaria que pedía la derogación de la Lomce. Además, exigen al Ministerio de Educación que tenga en cuenta sus reivindicaciones de cara al futuro Pacto de Estado por la Educación, para que sea “social y no solo político” Noticia pública
  • Madrid. Los hoteleros piden al Gobierno que promocione los destinos urbanos La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) reclamará a Turespaña, organismo dependiente del Gobierno central, una apuesta más decidida por la promoción turística de los destinos urbanos y la creación de una mesa de trabajo en la que estén representados los principales puntos turísticos metropolitanos de España Noticia pública
  • La cifra de negocios empresarial aumenta un 6,3% en noviembre El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró un incremento del 6,3% en noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RSC. Fundación Mapfre y Fundación Emilio Sánchez Vicario inauguran el IV Curso de Tenis Adaptado La Fundación Mapfre y la Fundación Emilio Sánchez Vicario inauguran hoy en Sevilla el ‘IV Curso de Tenis Adaptado para Personas con Capacidades Diversas’, una iniciativa en la que participan jóvenes de la Fundación TAS, Fundación Psicopediatría de Sevilla y Autismo Sevilla en el Club Santa Clara, Club Santé y Ayuntamiento de Brenes, fruto de la colaboración entre estas entidades Noticia pública
  • AEA pide que el ‘alcolock’ sea obligatorio en autocares y vehículos de servicio público El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, propuso este miércoles que el dispositivo ‘alcolock’ (que impide arrancar un vehículo cuando detecta que el conductor va bebido) sea obligatorio en autobuses escolares y de transporte de personas en general Noticia pública
  • Asempleo prevé que la tasa de paro de la EPA se reducirá al 18,5% en el cuarto trimestre La patronal de las agencias de colocación, Asempleo, prevé que la EPA refleje un aumento de la ocupación de 120.000 personas en el cuarto trimestre del año y una reducción de la tasa de paro hasta el 18,5% al cierre, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior Noticia pública
  • RSC. Fundación Mapfre y Fundación Emilio Sánchez Vicario inaugurarán mañana el IV Curso de Tenis Adaptado La Fundación Mapfre y la Fundación Emilio Sánchez Vicario inaugurarán mañana en Sevilla el ‘IV Curso de Tenis Adaptado para Personas con Capacidades Diversas’, una iniciativa en la que participan jóvenes de la Fundación TAS, Fundación Psicopediatría de Sevilla y Autismo Sevilla en el Club Santa Clara, Club Santé y Ayuntamiento de Brenes, fruto de la colaboración entre estas entidades Noticia pública
  • Las aerolíneas aplauden la bajada de tasas aeroportuarias y destacan que “va a beneficiar al pasajero” La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) aplaudió este martes la decisión del Gobierno de bajar un 11% las tasas aeroportuarias entre 2017 y 2021 y explicó que dicha decisión incentivará tanto la oferta como la demanda, lo que “va a beneficiar al pasajero” Noticia pública
  • Rajoy anuncia una bajada de las tarifas aeroportuarias del 11% en los próximos 5 años El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que el Gobierno aprobará esta misma semana el primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) que contempla una “reducción continuada” de las tarifas aeroportuarias durante los próximos 5 años, que en el conjunto del periodo será del 11% Noticia pública
  • La sobrepesca del pez loro perjudica a los arrecifes de coral El exceso de capturas del pez loro influye negativamente en la salud de los arrecifes de coral porque comen algas y facilitan el crecimiento de los ecosistemas coralinos, según un análisis realizado por investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • El Servicio de Estudios de Mapfre prevé que España crecerá un 2,4% este año y un 1,9% en 2018 El Servicio de Estudios de Mapfre prevé que la economía española modere sus tasas de crecimiento durante el presente ejercicio 2017 y en 2018, hasta el 2,4% y el 1,9%, respectivamente Noticia pública
  • Fedea dice que subir pensiones con el IPC generaría un déficit superior 7 puntos de PIB en unas décadas La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala en un estudio que proteger las pensiones frente a la inflación, "deshaciendo así el núcleo de la reforma de 2013", generaría un desfase entre ingresos y gastos superior a 7 puntos de PIB en unas décadas Noticia pública
  • Bankia captó 172.293 nóminas en 2016, un 6,9% más Bankia incrementó durante el pasado ejercicio 2016 en 172.293 el número de clientes que tienen sus ingresos domiciliados en la entidad, un 6,9% más, después de que la compañía anunciara la decisión de retirar todas las comisiones para los usuarios que ya tenían su nómina o pensión en el banco Noticia pública
  • La actividad de la industria subió un 6,4% en noviembre El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) registró un aumento del 6,4% en noviembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron los 330 millones en 2016, un 7,1% más Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España alcanzaron la cifra de 330 millones en el conjunto del año 2016, lo que supone un aumento del 7,1% respecto a 2015 Noticia pública
  • La actividad del sector servicios aceleró su crecimiento al 6,6% en noviembre La cifra de negocios del sector servicios de mercado en España registró un incremento del 6,6% en noviembre de 2016 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Inserta busca 16.700 contratos para personas con discapacidad hasta 2020 La secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, Virginia Carcedo, destacó que con los nuevos programas operativos esperan conseguir “más de 66.800 beneficiarios directos, de los cuales, 30.800 recibirán formación para la mejora de su empleabilidad y 16.700 lograrán un contrato laboral” Noticia pública
  • El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzo El senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen Noticia pública
  • Hacienda prevé un aumento del 7,5% en la recaudación del IRPF y del 9,3% en el IVA en 2017 El Ministerio de Hacienda y Función Pública estima que la recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) alcanzará 78.104 millones de euros en 2017 y que la del IVA se situará en 68.280 millones, lo que supone aumentos del 7,5% y el 9,3%, respectivamente, en comparación con 2016 Noticia pública
  • Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021 Noticia pública
  • Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuela Medio millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef Noticia pública
  • Montoro advierte de que no tendría sentido esperar hasta el verano para tramitar los PGE de 2017 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que “necesitamos” unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 “actualizados” y destacó la necesidad de contar con ellos “en plazo” Noticia pública