CUATRO COMUNIDADES CONCENTRAN MÁS DEL 80% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS ESPAÑOLASCataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran más del 80% de las empresas exportadoras españolas, según el informe "La empresa exportadora española", realizado por el servicio de estudios del Consejo Superior de Cámaras de Comercio en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ EN 4,9% EN JUNIOEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró en junio un crecimiento del 5,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, tasa que se sitúa en el 4,9% al corregir los efectos del calendario laboral, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda
DE LA VEGA TOMARÁ EL PULSO AL PERÚ DE ALAN GARCÍA EN EL PRIMER CONTACTO ENTRE AMBOS GOBIERNOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se entrevistará hoy en Lima con el presidente de Perú, Alan García, que tomó posesión de su cargo la semana pasada tras ser elegido en las elecciones que concluyeron con la segunda vuelta el pasado 4 de junio
EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ 1,4 PUNTOS EN JULIOEl Indice de Confianza del Consumidor (ICC) aumento 1,4 puntos el pasado mes de julio, continuando con su tendencia creciente iniciada en mayo. Según informa ICO en una nota de prensa, este crecimiento se produjo gracias a la mejoría en sus dos indicadores parciales: el de expectativas, que aumentó 1,9 puntos y el de situación actual, que lo hizo en 1,1 puntos
CUATRO COMUNIDADES CONCENTRAN MÁS DEL 80% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS ESPAÑOLASCataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran más del 80% de las empresas exportadoras españolas, según el informe "La empresa exportadora española", realizado por el servicio de estudios del Consejo Superior de Cámaras de Comercio en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria
LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 4,4% EN 2005La demanda de energía eléctrica en España creció un 4,4% en 2005, lo que sitúa a nuestro país muy por encima de la media de los Estados de la UE pertenecientes a la Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad (UCTE), cuya demanda aumentó un 1,2%, según datos del informe anual del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE)
REPSOL YPF INVIERTE MÁS DE 600 MILLONES DE EUROS PARA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN DE SU COMPLEJO PETROQUÍMICO EN PORTUGALEl presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, se reúne hoy en Lisboa con el ministro portugués de Economía e Innovación, Manuel Antonio Gomes de Almeida de Pinho, para presentar el proyecto de crecimiento previsto por la compañía para el Complejo Petroquímico de Sines en el periodo 2006-2010, que supone una inversión de más de 600 millones de euros
EL COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO MEJORA SU SALDO UN 5,7%, PEROPIERDE DINAMISMOEl saldo neto del comercio exterior del libro español alcanzó la cifra de 365,9 millones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 5,73% con respecto a 2004, pese a que descendió tanto el número de importaciones como el de exportaciones
LA POLICÍA DEVUELVE A ITALIA UNA ESCULTURA DEL SIGLO IILa Policía anunció hoy que ha devuelto a Italia una escultura de un senador romano que fue robada del Coliseo de la capital italiana en 1986 y que está valorada en unos 160.000 euros
EL 52% DE LAS EMPRESAS MANTUVO SU NIVEL DE EXPORTACIONES DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2006La Encuesta de Coyuntura de la Exportación, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, refleja que durante el segundo trimestre de 2006, el 52% de las empresas considera que su cartera de pedidos se ha mantenido estable, trece puntos porcentuales más de las que se pronunciaron en este sentido en el trimestre anterior; Un 33% afirma que su cartera de pedidos había evolucionado al alza y un 16% que se había reducido
LAS CÁMARAS AUGURAN UNA RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA PARA EL TERCER TRIMESTRELa confianza empresarial ha comenzado ya la senda de la moderación, tras un segundo trimestre en el que la actividad empresarial ha crecido de forma "intensa", según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), que elaboran las Cámaras de Comercio
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 36,9% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 32.095 MILLONESEl déficit por cuenta corriente se situó en los cuatro primeros meses del año en 32.095 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,9% sobre igual periodo de 2005, cuando se situó en 23.442,2 millones, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 36,9% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 32.095 MILLONESEl déficit por cuenta corriente se situó en los cuatro primeros meses del año en 32.095 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,9% sobre igual periodo de 2005, cuando se situó en 23.442,2 millones, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
LAS EXPORTACIONES DE BIENES DE EQUIPO RELANZAN AL SECTOR TRAS AÑOS DE ESTANCAMIENTOLas exportaciones de bienes de equipo, que aumentaron un 4,7% en 2005, junto con la inversión nacional en bienes de equipo (con incrementos de cerca del 10%), han relanzado al sector por la senda del crecimiento tras años de estancamiento, señaló hoy el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), Francisco Francés
AGRICULTURA EDITA UNA PUBLICACIÓN SOBRE EL ANTIGUO OFICIO DE RESINERO Y SU EVOLUCIÓN EN ESPAÑAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado, dentro de su colección "Hojas Divulgadoras", una publicación sobre el antiguo oficio de resinero, en la que se presenta la evolución en España de este sector, en el que han trabajado, desde hace más de un siglo, generaciones del mundo rural
LA SUBIDA DEL 6% AFECTARÁ TAMBIÉN A LAS PYMES Y DAÑARÁ LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA INDUSTRIALa subida del precio de la electricidad en un 6% para la industria aprobada hoy por el Consejo de Ministros no sólo afectará a la gran industria sino también a las pymes que tengan más de 1.000 voltios de tensión (media tensión), lo que supondrá una pérdida de competitividad frente a los mercados exteriores, según destacó hoy a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica, Javier Penacho