STEs MANTIENE LAS MOVILIZACIONES Y EXIGE AL GOBIERNO QUE POTENCIE LA ESCUELA PÚBLICA EN LA LOELa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza, STEs-Intersindical, informó hoy de su decisión de mantener las movilizaciones propuestas para los días 1 y 14 de diciembre, "para que el Gobierno potencie la escuela pública en la nueva Ley de Educación"
EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE NO PARALIZARA LAS REFORMAS COMPROMETIDAS CON LOS CIUDADANOS EN LAS URNASLa dirección del PSOE advirtió hoy de que la estrategia "contrareformista" del PP no paralizará el proceso de reformas comprometido con los ciudadanos en las urnas. "Vamos a cumplir nuestro programa electoral. La actitud de la derecha no nos va a frenar", proclamó el secretario de Organización, José Blanco
AL PP LE PREOCUPA LA DESCONFIANZA DE LAS EMPRESAS EN LA INDEPENDENCIA DE LOS REGULADORES ESPAÑOLESEl portavoz de Economía del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, denunció hoy que la OPA de Gas Natural sobre Endesa está poniendo de manifiesto la desconfianza de las empresas en la independencia de los organismos reguladores españoles (Comisión Nacional de Energía y Tribunal de Defensa de la Competencia, cuyos presidentes han sido recientemente nombrados por el Gobierno socialista)
EL SINDICATO STEs SE SUMA A LA PETICION A ZAPATERO DE QUE RECIBA A LAS ORGANIZACIONES QUE NO SE MANIFESTARONEl Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza STEs se ha sumado a la petición de varias de las organizaciones que no se manifestaron el 12 de noviembre contra el proyecto de Ley de Educación (LOE) para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también las convoque a una reunión en La Moncloa, como ha hecho con las organizaciones promotoras de la marcha
ZAPATERO ADVIERTE AL PP DE QUE EL "MAPA IDEOLOGICO" DE CATALUÑA LE EXCLUYE DEL CONSENSO BASICOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió esta noche al PP de que es el "mapa ideológico" de Cataluña el que excluye a este partido del consenso esencial para reformar el Estatuto, por lo que su participación depende sólo de su voluntad de hacerlo, una vez que deje fuera la ideología y prime la utilidad de la reforma para los ciudadanos
GARCIA-ESCUDERO: "ZAPATERO NOS HA METIDO EN UN LIO Y ESTA ECHANDO GASOLINA AL INCENDIO"El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber metido a los españoles en un "lío" con su respaldo a la reforma del Estatuto de Cataluña y afirmó que, con algunas de sus propuestas para enmendarlo, "está echando gasolina al incendio ante la mirada atónita de los españoles"
LOS EMPRESARIOS DESTACAN LA "VALENTÍA" DE LAS OBRAS DE GALLARDÓNEl presidente de la patronal madrileña CEIM, Gerardo Díaz Ferrán, y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Fernando Fernández-Tapias, destacaron hoy la "valentía" de la política de infraestructuras llevada a cabo por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
ANECA LAMENTA LA TARDANZA DE EDUCACION EN PRESENTAR LA REFORMA DE LA LOUFrancisco Marcellán, director de la Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad y Acreditación (ANECA), mostró hoy su satisfacción por la conversión de esta institución en un organismo público, medida recogida por el borrador de la reforma de la LOU presentado recientemente por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
ZAPATERO CONDICIONA LA REFORMA DEL SENADO AL "CONSENSO PREVIO" ENTRE PSOE Y PPEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que la reforma del Senado sólo se llevará a cabo "si existe consenso previo" entre Partido Socialista y Partido Popular sobre la mejor manera de convertir la cámara en un órgano de verdadera representación territorial
JUAN GIMENO: "LA UNED SE JUEGA SER UNA UNIVERSIDAD DE VANGUARDIA O UN CENTRO RESIDUAL"El catedrático de Economía Política y Hacienda Pública Juan Gimeno, uno de los cuatro aspirantes al Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), considera que los próximos años son decisivos para la institución académica, en los que se juega su consolidación como "universidad de vanguardia y referencia en la enseñanza a distancia o su transformación en un centro residual"
EL PSOE VE POSITIVO QUE HAYA MENOS PUBLICIDAD EN TVEEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera positivo que se reduzca el nivel de publicidad en Televisión Española, como pretende el Ejecutivo