Búsqueda

  • MARAVALL ULTIMARA LAS TRANSFERENCIAS DEL INSERSO A LAS AUTONOMIAS EN LOS PRIMEROS MESES DE 1995 El director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, declaró a Servimedia que "será muy difícil cerrar el traspaso de competencias de este organismo a las comunidades autónomas el 1 de enero de 1995, como en un principio estaba previsto" Noticia pública
  • MARAVALL ULTIMA LA TRANSFERENCIA TOTAL DEL INSERSO El director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, declaró a Servimedia que "el Inserso tiene todo un futuro por delante y muchas cosas que hacer, y debe reconvertise en una entidad menos gestora y más evaluadora de servicios y programas, formadora de profesionales y gestionar centros innovadores, entre otros muchos objetivos". El proceso de transferencias del Inserso, iniciado en septiembre de 1993, ha comenzado la segunda ronda de reuniones periódicas con los responsables de las distintas comunidades autónomas, encuentros que concluirán en noviembre, para que el 1 de enero de 1995 estas tranferencias puedan ejecutarse Noticia pública
  • "TODOS LOS FONDOS DE PENSIONES DEBERIAN SER EXTERNOS", SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL El secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, ha declarado a Servimedia que, en su opinión, "todos los fondos de pensiones empresariales deberían ser externos" Noticia pública
  • EL PP PREGUNTARA AL GOBIERNO QUIEN DIO LA AUTORIZACION PARA INTERVENIR BANESTO El diputado del Partido Popular, Cristobal Montoro, preguntará al Gobierno, en el próximo Pleno del Congreso de los Diputados quién dió la autorización para la intervención del Banco Español de Crédito por el Banco de España el pasado 28 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes populares Noticia pública
  • LOS REYES INAUGURARAN MAÑANA LA NUEVA SEDE CENTRAL DE LA CAJA DE AHORROS DE BALEARES "SA NOSTRA" Los Reyes inaugurarán mañana, martes, la nueva sede central de la Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra", en Palma de Mallorca. El nuevo edificio ha supuesto una inversión de tres mil millones de pesetas Noticia pública
  • UGT DENUNCIA EL ENDURECIMIENTO EN BANESTO DE LAS CONDICIONES LABORALES CON LA EXCUSA DE LA CRISIS La Federación de Servicios de UGT denunció hoy a través de un comunicado el endurecimiento de las condiciones laborales que ha introducido la nueva dirección de Banesto, con la excusa de la crisis en la que está sumergida la entidad, que tuvo su punto más traumático en la intervencón que hizo el Banco de España el 28 de diciembre del año pasado Noticia pública
  • CRUZ ROJA RENEGOCIARA LOS ACTUALES CONCIERTOS DE SU RED HOSPITALARIA CON EL INSALUD El presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, anunció hoy el inicio de conversaciones con el Insalud y el Ministerio de Asuntos Sociales para encontrar la formula viable y liquidar la deuda que arrastra la organizaión, al parecer motivada en gran parte por la gestión de los hospitales Noticia pública
  • LA BANCA HA MULTIPLICADO POR TRES SU PRESENCIA INTERNACIONAL La actividad internacional de los bancos españoles se ha multiplicado casi por tres entre 1991 y 1993, según ha afirmado en El Escorial el presidente del Banco Central Hispano, José MaríaAmusátegui, en el inicio de un seminario sobre "la banca española ante el 2.000" Noticia pública
  • LA SANIDAD PUBLICA GALLEGA FACTURO 2.098 MILLONES POR PRESTACIONES AL MARGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Las compañías de seguros de automóviles pagaron al Servicio Gallego de Salud (SERGAS) durante el año pasado 1.183 millones de pesetas por la atención sanitaria a personas heridas en accidentes de tráfico, según datos facilitados a ervimedia por la Xunta, que recaudó por prestación de servicios a personas o entidades no incluidas en la Seguridad Social un total de 2.098 millones de pesetas, 22 millones más que en año 1992 Noticia pública
  • BOTIN AFIRMA QUE EL TRATO CON MORGAN NO ESTA CERRADO El presidente del Banco Santander, Emilio Boltín, confirmó hoy la venta del uno por ciento de las acciones de Banesto a la aseguradora americana Metropolitan Lif y el 0,5 de las acciones de Banesto a First Fidelity, el banco norteamericano filial de la entidad cántabra Noticia pública
  • ALBERDI ENCARGA UNA AUDITORIA SOBRE CRUZ ROJA PARA ANALIZAR LA GESTION DURANTE LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS La ministra de Asuntos Sociales declaró hoy que su departamento ha decidido encargar una auditoria con carcter urgente cuyo objetivo será analizar la gestión realizada en Cruz Roja durante los últimos cuatro años Noticia pública
  • SA NOSTRA CERRO EL EJERCICIO DEL 93 CON UNOS RECURSOS SUPERIORES A LOS 308.000 MILLONES DE PESETAS Sa Nostra, Caja de Ahorros de Baleares, se situó en 1993 a la cabeza del sector en las islas, según informó hoy Juan Forcades, director general de la entidad. En la AsambleaGeneral celebrada hoy se aprobó el balance del ejercicio de 1993, que se cerró con unos recursos, de clientes y gestionados, de 308.633 millones de pesetas Noticia pública
  • BANESTO. LA COMPRA DE LA ENTIDAD CAMBIA EL ESCENARIO BANCARIO La venta de Banesto cierra las incertidumbres en el sector bncario creadas tras la intervención del mastodonte maleado por su ex presidente, Mario Conde, y obliga a mirar de reojo durante algunos años a la entidad que se haga finalmente con el banco Noticia pública
  • JUNTA DE BANESTO. SAENZ PROMETE DIVIDENDO PARA 1997 El presidente deBanesto, Alfredo Sáenz, ha confirmado las previsiones de que en 1997 Banesto volverá a repartir dividendo entre sus accionistas. Todo ello con la esperanza de que en 1994 se presente resultado nuulo, para repuntar en los ejercicios 1995, 96 y 97 Noticia pública
  • EN ANDALUCIA HAY 1.200 ENFERMOS MENTALES INGRESADOS El número de enfermos mentales ingresados en Andalucía se ha reducido a la mitad en los últimos 10 años, pasando de 3.300 pacientes en 1984 a 1.200 durante 1994, de los que 700 son ancianos y están asilados bajo la tutela del Gobierno autónomo, según afirmó hoy el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya Noticia pública
  • LA KUTXA INERTIRA 4.000 MILLONES EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN La Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián, la Kutxa, invertirá unos 4.000 millones de pesetas en la realización del Parque Tecnológico de San Sebastián, cuya sociedad quedó constituida hoy. Es el primer parque de este tipo en el que entra capital privado Noticia pública
  • LAS CAJAS DE AHORROS ANDALUZAS REELIGIERON A ISIDORO BENEROSO COMO PRESIDENTE El Consejo General de la Federación de las Cajas de Ahorros de Andalucía, que agrupa a las siete cajas de ahorro de la comunidad autónoma, reeligió hoy como presidente de la entidad a Isidoro Beneroso, presidente del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla y como vicepresidente a Braulio Mdel, presidente de Unicaja (formada por las cajas de Ronda, Cádiz, Málaga, Almería y Antequera) Noticia pública
  • EL GRAN CAMBIO: EUROPA ACEPTA ENDEUDARSE CON TAL DE CREAR EMPLEO En medio d un cierto ambiente de euforia, los jefes de Gobierno de los doce países miembros de la Comunidad han aprobado el Plan Delors para crear empleo en Europa. Lo más llamativo del mismo es que, por vez primera, la CE, a pesar de los persistentes déficits públicos de los países miembros, propone un plan sistemático de endeudamiento a nivel global. Esta es la conclusiónde un cumbre marcada por el llamado Libro Blanco Noticia pública
  • JORNADA SOCIALISTA. MARUGAN APOYA EL LIBRO BLANCO DE DELORS Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, mostró su apoyo al Libro Blanco de Delors, del que dijo que constituye un proyecto de suficiente entidad "ante la plaga de desempleo que se extiende por Europa", durante su intervención hoy en la conferencia regional "El futuro a debate", organizada por el PSOE de astilla-La Mancha Noticia pública
  • DIFICULTADES TECNICAS IMPIDEN LA PUESTA EN MARCHA DE LA RED IBEROAMERICANA DE INFORMACION SORE DISCAPACIDAD Las entidades fundadoras de la Red Iberoamericana de Información sobre Discapacidad (RICID) acordaron estos días en Méjico que sus responsables técnicos celebren una reunión en Montevideo (Uruguay) a lo largo de 1994, para salvar las dificultades que todavía impiden la puesta en marcha de esta base de datos, según informaron a Servimedia participantes en el encuentro Noticia pública
  • ALBORCH Y ALBERDI INAUGURAN LA MUESTRA DE ARTE JOVEN Y LA EXPOSICION IMAGENES JOVENES DE FOTOGRAFIA Las ministras de Asuntos Sociales y de Cultura, Cristina Alberdi y Carmen Alborch, inauguraron hoy en el Museo Nacional de Antropología de Madrid dos muestras organizadas por el Instituto de la uventud (Injuve), cuyo denominador común es que los artistas son jóvenes y representan posturas vanguardistas Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO CONCEDERA 154 MILLONES A LAS ENTIDADES SOCIALES La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid tiene previsto aprobar mañana una subvención de 154 millones de pesetas para las entidades sociales de la capital, según informaron hoy a Servimedia fuentes municipales Noticia pública
  • LA REACTIVACION ECONOMICA CENTRA EL INTERES DE CIU EN LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS CON EL PSOE La creación de empleo y la reanimación de la actividad económica centran las propuestas hechas por Convergència i Unió (CiU) al Gobierno central sobre los Presupuestos Generales del Estado de 1994. La reordenación de los actuales impuestos es el punto de partida que permitirá, según la coalición catalana, alcanzar estos dos objetivos Noticia pública
  • CONVENIO ENTRE LA CAJA GENERAL DE AHORROS Y LA ONCE EN MATERIA SOCIAL Y DE PROMOCION DE PROYECTOS EMPRESARIALES La Caja General de Ahorros de Granada y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) firmaron hoy un convenio de colaboración, que incluye la instalación de 15 cajeros automáticos con sistema braile, el permiso de venta de cupones en el interior de las sucursales de la entidad bancaria y el impulso de proyectos empresariales Noticia pública
  • ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS Los cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus ropuestas electorales sobre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como propone el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que sugiere el programa de IU Noticia pública