Búsqueda

  • El Foro Justicia y Discapacidad premia a Envera, DHL, Juan Bolás y José Manuel González Huesa El Foro Justicia y Discapacidad, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entregará el próximo 22 de noviembre sus premios anuales, que en esta décima edición han correspondido al notario Juan Bolás Alfonso, al periodista José Manuel González Huesa, a la empresa DHL Supply Chain y a la institución Envera Noticia pública
  • El águila calzada dedica dos meses al año a migrar entre España y África El águila calzada es un ave rapaz que cría en los bosques y se alimenta fuera de ellos, y vuela dos meses al año tanto desde la Península Ibérica hasta el interior de África (migración otoñal) como para hacer el recorrido inverso (migración primaveral) a velocidades de hasta 70 km/h y con distancias que pueden llegar a los 250 kilómetros al día Noticia pública
  • Madrid. Rollán asegura que a principios de 2018 estará aprobada la nueva Estrategia de Residuos El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que compareció hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional para exponer las líneas generales de su departamento en la actual legislatura, dijo que "ya estamos trabajando en la Estrategia de Residuos 2017-2024 que pretendemos que sea aprobada a comienzos de 2018" Noticia pública
  • Lar España ganó 72,2 millones hasta septiembre, un 55% más La socimi Lar España registró un beneficio neto de 72,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que representa un 55% más en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • España debe reducir sus emisiones un 5% al año hasta 2030, según Ecologistas en Acción España puede contribuir a la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 5% al año hasta 2030 y un 10% entre 2030 y 2040, con el fin de olvidar los combustibles fósiles (un proceso conocido como descarbonización) antes de 2050 Noticia pública
  • Madrid. 4,6 millones para la reforma y ampliación de las Urgencias del Hospital de Fuenlabrada La Comunidad de Madrid reformará y ampliará las Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada gracias a una inversión de 4.670.228,35 euros. El plazo de ejecución es de 20 meses, según informó el Gobierno regional Noticia pública
  • La Tierra se calentó cuando los continentes se separaron La ruptura de los continentes, un proceso conocido como ‘rifting’, contribuyó significativamente a mayores concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera antes del actual impacto de los seres humanos, lo que influyó en un cambio climático global Noticia pública
  • Astronautas entrenan en Lanzarote sus técnicas de exploración planetaria Un grupo de astronautas, científicos planetarios e ingenieros de la Agencia Estatal Europea (ESA) se encuentra estos días en Lanzarote para para poner en práctica sus conocimientos para la exploración de planetas desconocidos, un curso en el que aprenderán “a mirar el entorno con ojos de geólogo” Noticia pública
  • Detenidos tres ‘descuideros’ por robos en áreas de descanso y aparcamientos La Guardia Civil ha detenido a tres personas que se dedicaban a robar en áreas de descanso de carreteras y en aparcamientos, donde sustraían bienes de los coches y, dependiendo de las circunstancias, se apoderaban de los propios vehículos Noticia pública
  • Tejerina señala que su "principal preocupación” con la sequía es evitar cortes de agua a los ciudadanos La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este lunes que su "principal preocupación” con la actual sequía es evitar que los ciudadanos tengan cortes en el suministro de agua y añadió que, para ello, su departamento hace un seguimiento de la situación con las confederaciones hidrográficas poniéndose “en el peor de los peores escenarios” para anticiparse según la evolución del estado de los embalses Noticia pública
  • Colonial elevó un 82% su beneficio hasta septiembre Inmobiliaria Colonial registró un beneficio neto de 454 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 82% en comparación con el mismo periodo del año pasado (249 millones) Noticia pública
  • Decathlon inaugura su primera tienda de gran formato en Madrid capital Decathlon ha inaugurado este viernes Decathlon Ortega y Gasset, la primera tienda de gran formato de la compañía en el centro de Madrid, a la que pronto se unirán Decathlon Fuencarral y Decathlon Princesa Noticia pública
  • Madrid y Zaragoza ya trabajan en el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, presidieron este miércoles en Zaragoza la constitución de la Comisión para la conmemoración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), que tendrá lugar en 2018 Noticia pública
  • Ifema acogerá en abril el ‘Salón de la Moto’, diez años después Ifema acogerá, diez años después de su última edición, el Salón de la Moto de Madrid, bajo la denominación ‘Vive la Moto’, entre los días 5 y 8 de abril de 2018. Será coorganizado por Ifema y Kando y contará con el apoyo de Anesdor Noticia pública
  • Cataluña. Valdebebas constata el interés de empresas catalanas en adquirir suelo en Madrid para establecerse El presidente de la Junta de Compensación de Valdebebas, César Cort, afirmó este miércoles que en la entidad han constatado el interés por parte de empresas catalanas que quieren adquirir suelo en Madrid para establecer su sede Noticia pública
  • Madrid. Once millones para depurar aguas residuales en la zona oeste de la región Canal de Isabel II destinará 11,01 millones de euros a la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales de la cuenca del río Alberche para los próximos cuatro años, en base a la propuesta de adjudicación de la que ha sido hoy informado el Consejo de Gobierno, según su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La Sierra de las Nieves (Málaga) será declarada parque nacional en 2018 El Parque Natural Sierra de las Nieves, ubicado en Málaga, se convertirá en parque nacional en 2018 después de que sea así declarado por el Parlamento a partir de un proyecto de ley del Consejo de Ministros tras un trabajo conjunto con la Junta de Andalucía, los municipios de la zona y el preceptivo trámite de información pública para que cualquiera pueda realizar las alegaciones oportunas Noticia pública
  • Cultivar las fresas sobre fibra de coco mejora su crecimiento y su calidad Una investigación desarrollada por la Universidad de Oviedo ha demostrado que la fibra de coco es un medio de crecimiento valioso para mejorar el rendimiento y la calidad de las plantas de fresa respecto a los tradicionales cultivos en el suelo Noticia pública
  • Nadal reitera la posicion de España como primera potencia turística El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reiteró este lunes que España es la primera potencia turística en competitividad turística y la tercera en volumen durante su visita a la feria internacional del turismo ‘World Travel Market’ (WTM) de Londres Noticia pública
  • 2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados Noticia pública
  • Las futuras erupciones volcánicas podrían provocar ‘años sin verano’ Las principales erupciones volcánicas del futuro tienen el potencial de afectar globalmente a las temperaturas y las precipitaciones de forma más dramática que en el pasado debido al cambio climático y causar ‘años sin verano’, según un nuevo estudio dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • El asteroide que extinguió los dinosaurios enfrió la Tierra más de lo que se creía El impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años liberó el triple de azufre y de dióxido de carbono a la atmósfera de lo que pensaba, con lo que la Tierra se enfrió más años de lo que se ha asumido hasta ahora Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El Gobierno invertirá 2,3 millones en reparar daños por incendios en el noroeste El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinará 2,3 millones de euros en actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por los incendios registrados en septiembre y octubre en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, el Duero y el Cantábrico Noticia pública
  • El Centro Canalejas Madrid de OHL abrirá sus puertas a principios de 2019, tras una inversión de 525 millones El consejero delegado del Centro Canalejas Madrid y director general de OHL Desarrollos, Francisco Javier Meliá, detalló este viernes que se empleará (de manera directa e indirecta) en el proyecto a más de 4.800 personas y que el complejo se inaugurará en los primeros meses de 2019 Noticia pública