SIDA. DISMINUYE UN 24% EN EL PRIMER SEMESTRE LA INCIDENCIA DE CASOS DE SIDAEn el primer semestre de 1999 se diagnosticaron en España 1.512 nuevos casos de sida, lo que supon un 24% menos que en el mismo período del año anterior, y un 59% menos que en el primer semestre de 1995, según datos de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
TRABAJO Y LAS MUTUAS GASTAN 400 MILLONES EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LUCHAR CONTRA LOS ACCIDENTES LABORALESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en colaboración con la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), ha destinado 400 millones de peseta a una campaña de publicidad que pretende fomentar en empresarios, trabajadores y en toda la sociedad la cultura preventiva para reducir los accidentes de trabajo que se registran en España
EL PLAN SOBRE DROGAS RETIRA EN EL PAIS VASCO SU ULTIMA CAMPAÑA DE PREVENCIONLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) ha decidido retirar en el País Vasco la campaña preventiva contra el consumo de estupefacientes de este año, de difusión nacional, para zanjar la polémica desatada a propósto de la traducción que se hizo al euskera de su lema original, según informaron hoy a Servimedia fuentes del organismo dependiente del Ministerio del Interior
LA UE CONVOCA UN CONCURSO SOBRE PROTECCION DE LA SALUDLa Comisión Europea ha abierto el plazo para presentar propuestas sobre protección de la salud pública en el ámbito de la UE. Los proyectos se centrarán el desarollo de la lucha contra el cáncer, la investigación de las enfermedades producidas por la contaminación del medio ambiente y la prevención de toxicomanías
INCENDIOS. GREENPEACE CALIFICA DE "GRAVISIMA" LA SITUACION DE LOS INCENDIOS EN ESPAÑALa organización ecologita Greenpeace aseguró hoy que la situación de los incendios forestales en España es "gravísima" y criticó las "interpretaciones triunfalistas" de Ministerio de Medio Ambiente sobre el descenso de hectáreas arrasadas por el fuego respecto a 1998
EL CABILDO DE TENERIFE INICIARA PROXIMAMENTE UN PLAN DE PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIASEl Cabildo de Tenerife iniciará próximamente el Plan Insular de Prevención de las Drogodependencias, con el fin de apoyar a los ayuntamientos en su labor de prevenir la adicción a las drogas, según informó hoy a Servimedia José Manuel Bermúdez, consejero de Acción Social y Sanidad de la institución insular
RACISMO. EL PSOE PROPONE AL GOBIERNO DIEZ EDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA EN ESPAÑAEl Grupo Parlamentario Socialista presentará en el Congreso de los Diputados el próximo mes de septiembre una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a hacer frente al racismo y la xenofobia, poniendo en marcha un decálogo de medidas urgentes, según anunció hoy en rueda de prensa la diputada socialista Matilde Fernández
UGT DENUNCIA QUE EL ORGANISMO ENCARGADO DE VELAR POR LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ES EL PRIMERO EN INCUMPLIR LAS NORMASLa sección sindical de UGT en Madrid del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) denunció hoy que, siendo el INSHT el "brazo técnico del Gobierno" para elaborar las normas sobre prevención de riesgos laborales y, por la tanto, quien exige el cumplimiento de una manera eficaz de toda la normativa preventia, es, sin embargo, "el primero en incumplirla"
CUATRO TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOCuatro trabajadores perdieron la vida en su puesto de trabajo cada día laborable durante el primer semestre del año, según datos difundidos hoy por CCOO, que muestran que los accidentes laborales crecieron un 16% en los seis primeros meses del año, el mayor aumento de la década, y costaron 1,2 billones de pesetas
MADRID. LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 42,3% EN MADRID EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999El índice de siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid ha aumentado significativamente en los últimos seis meses, ya que en este tiempo ocurrieron 54.099 accidentes de trabajo, frente a los 38.019 que se registraron en el mismo periodo de 1998, lo cual supone un incremento del 42,29 por ciento, según un informe de UGT-Madrid presentado hoy
INCENDIOS. SE REDUCE A LA MITAD LA SUPERFICIE ARBOLADA AFECTADA ESTE AÑO POR LOS INCENDIOSLa superficie arbolada afectada por los incendios forestales en los primeros siete meses del año ha sido de 11.785 hectáreas, la mitad respecto al mismo periodo del año pasado, en el que ardieron 23.023 hectáreas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Medio Ambiente