Pajín: "Son muchos los desafíos pendientes para mejorar la vida del pueblo gitano"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reconoció este viernes, Día Internacional del Pueblo Gitano, que aunque se ha avanzado mucho, son también "muchos los desafíos pendientes" que tiene aún la sociedad española para mejorar la calidad de vida de los gitanos
Pajín: "Son muchos los desafíos pendientes para mejorar la vida del pueblo gitano"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reconoció este viernes, Día Internacional del Pueblo Gitano, que aunque se ha avanzado mucho, son también "muchos los desafíos pendientes" que tiene aún la sociedad española para mejorar la calidad de vida de los gitanos
Madrid. Tomás Gómez defiende la creación de un banco público y nuevos impuestos a los bancos y grandes fortunasEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, reiteró este viernes su propuesta, en caso de acceder a la gobernabilidad, de crear un banco público que facilite créditos a los emprendedores, a los pequeños empresarios y a las familias y dijo que, además pondrá un impuesto a los bancos y a las grandes fortunas
Sáenz de Santamaría preguntará a Rubalcaba por el empeoramiento de las perspectivas económicasLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará en la sesión de control del próximo miércoles al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, qué repercusiones tendrá para los ciudadanos el empeoramiento de las perspectivas económicas de España
Madrid Gordo (IU) acusa a Aguirre de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio y la privatización”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio educativo en el que ha experimentado todas las formas de privatización de las que se han beneficiado empresas que saben mucho de ladrillo y poco de educación”
El Cermi aplaude el cupo de reserva para personas con discapacidad en los MIREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles el anuncio de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, de promover una modificación legal para establecer un cupo de reserva para personas con discapacidad del 7% en los procesos formativos de residencia sanitaria, como los de los Médicos Internos Residentes (MIR)
Madrid. Casi 1,6 millones para el apoyo sociolaboral a mujeresLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el contrato para la prestación de apoyo sociolaboral a las mujeres en seis distritos, los de Villaverde, Puente de Vallecas, Centro, Ciudad Lineal, Carabanchel y Chamberí. El presupuesto asciende a 1.591.200 euros, según informó el Consistorio
UGT amenaza con una huelga en Air Nostrum por tratar a los trabajadores como "en la revolución industrial”La Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT estudia la convocatoria de una huelga “de manera inminente” en la aerolínea Air Nostrum por “aplicar prácticas de gestión que nos retrotraen a los albores de la revolución industrial, cuando los trabajadores eran una pieza más en el engranaje que hacía funcionar las empresas, despojados de derechos y ninguneados en su dignidad”
El Gobierno actualiza el real decreto de estructura de la ONCEEl Gobierno aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, un real decreto que reordena la estructura de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
El Cermi celebra la aprobación de la Ley de la Economía SocialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su satisfacción por la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la Ley de la Economía Social
La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo
La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo
La OCU recibió un 22% más de reclamaciones en 2010La Organización de Consumidores y Usuarios recibió en 2010 un total de 388.620 reclamaciones, lo que supone un aumento del 22% en comparación con el año anterior
Rajoy preguntará a Zapatero por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en EspañaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control del Congreso, por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en España, que "se alejan de los alcanzados por los países más desarrollados de la Unión Europea"
Madrid. Aguirre cree que la “brecha salarial” entre hombres y mujeres es “intolerable”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que la portavoz socialista, Maru Menéndez, preguntó, en el Pleno de la Cámara, su valoración sobre las políticas de igualdad de género, señaló que la “brecha salarial” entre hombres y mujeres es “intolerable”
Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional con motivo del 8 de marzoLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, leyó hoy, al inicio del pleno parlamentario, una declaración institucional con motivo de la conmemoración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, en la que se señala que “los diferentes planes y leyes con contenidos y compromisos de igualdad son en sí mismos instrumentos extraordinariamente valiosos y positivos”
Madrid. IU reivindica más servicios públicos para favorecer la conciliación laboral y familiar de la mujerIU de Madrid reivindicó hoy la reducción general de la jornada laboral, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y un sistema basado en los servicios públicos de calidad que garanticen la atención universal a todos los niveles con el fin de favorecer la igualdad de condiciones y la conciliación laboral y familiar de las mujeres
AmpliaciónDía Mujer. Zapatero: no habrá igualdad real en los países árabes sin igualdad para las mujeresEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este martes su deseo de sumarse al "proceso esperanzador que se vive en los países árabes", aunque advirtió de que "no habrá democracia real" si los códigos y las leyes de esas naciones no garantizan “la igualdad de las mujeres”
Día Mujer. Rajoy atribuye los avances al "sobreesfuerzo" de la mujerEl presidente del PP, Mariano Rajoy, diagnosticó hoy que los avances que se han producido hacia la igualdad de sexos "se han producido sobre la base de un sobreesfuerzo de la mujer", y ahora el reto es que se realicen "simplemente porque es un hecho justo"