GONALEZ CONVOCA A LOS SINDICATOS PARA EL LUNESEl presidente del Gobierno, Felipe González, se entrevistará el próximo lunes, a las diez de la mañana, con los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, para estudiar las posibilidades de un pacto social que permita la creación de empleo y la salida de la crisis, según informaron a Servimedia fuentes de mbos sindicatos
ANTONIO GUTIERREZ CALIFICA DE "GESTO INTRANQUILIZADOR" LA RUPTURA DEL ACUERDO PSOE-IU PARA LA COMPOSICION DE LA MESA DEL CONGRESOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy en Santander que la ruptura del acuerdo alcanzado entre el PSOE e Izquierda Unida para que esta última formara parte de la Mesa del Congreso es "un gesto intranquilizador para los sindicatos, porque si esta va a ser su pauta de conducta vamos mal". Gutiérrez, que intervino hoy en el seminario "Europa: ¿convergencia o divergencia?", que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se mostró cauto a la hora de hablar de las negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos
ELECCIONES 93. LA LEY D'HONT Y EL REPARTO DE ESCAÑOSEn nuestro país el sistema electoral se regua por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, aprobada en 1985 y en la que se introdujeron modificaciones en 1991
LA UNIVERSIDAD MENENDEZ PELAYO Y LA FUNDACION LA CAIXA PRESENTAN LAS ACTIVIDADES DE VERANOEl rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ernest LLuch y el representante de la fundación La Caixa, Luis Montreal, presentaron hoy en Santander las actividades, que enclavadas en el convenio firmado por ambas instituciones, se desarrollarán en Cantabria durante este verano
ELECCIONES 93. SOLANA AFIRMA QUE EUROPA NO RESPLDA A AZNAREl candidato número tres del PSOE por Madrid, Javier Solana, dijo hoy en Sevilla que el Presidente del Partido Popular, José María Aznar, no cuenta con el respaldo de los gobiernos conservadores de Gran Bretaña, Francia, Alemania o Bélgica, a pesar de las fotos hechas con los máximos dirigentes europeos
ELECCIONES 93. LA LEY D'HONT Y EL REPARTO DE ESCAÑOSEl proximo día 6 de junio se celebrarán en España las sextas elecciones legislativas de la democracia. En nuestr país el sistema electoral se regula por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General aprobado en 1985 y en la que se introdujeron modificaciones en 1991
ELECCIONES 93. AZNAR REITERA QUE LA CREACION DE EMPLEO PASA POR UNA CONGELACION DE LOS IMPUESTOSEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, reiteró está noche en una entrevista en TVE que su partido congelará los impuestos si llega al Gobierno, al considerar que es el único motor para la creación de empleo, al tiempo que volvió a recordar la cifra de 3.300.000 parados que hay en España y los 2.950 empleos que se destruyen a diario
SANIDAD PRESENTO HOY EL LOGOTIPO DE LA REAL FARMACOPEA ESPAÑOLAEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentó hoy el logotipo de la Real Farmacopea Española, compendio de los códigos que determinan la calidad de los medicamentos y de las materias primas, que son fabricadas, distribuidas y dispensadas en España
GARZON ASEGURA QUE NO ES PARTIDARIO DE INDULTAR A LOS GAL NI DE NEGOCIAR CON ETA ANTE LOS UNIVERSITARIOS DE BARCELONAEl candidato número dos del PSOE por Madrid, el juez Baltasar Garzón, dijo hoy en Barcelona que no es partidario de negociar con ETA el abandono de las armas ni de indultar a los miembros de los GAL. Garzón, que intervino en un conferencia sobre "Política criminal y terrorismo" en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona, aseguró que si algún independentista catalán fue torturado tras ser detenido debía perseguirse ese delito
LA CRISIS ECONOMICA PROVOCA QUE CADA AÑO REGRESEN 3.000 EMIGRANTES A ESPAÑALa situación de recesión económica que atraviesan los países que hace años acogieron a millares de emigrantes está motivando que en la atualidad regresen cada año a España unas 3.000 personas, que se encuentran con graves problemas a la hora de integrarse, según afirmó hoy Luis Pérez Leira, portavoz de la Asociación Gallega de Emigrantes Retornados
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE GALICIA CUESTIONA LA POLITICA LINGÜISTIA DE LA XUNTALa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) sobre la legalidad de los estatutos de la recién creada Universidad de Vigo ha abierto una polémica lingüística en Galicia, al permitir la publicación de libros en lengua gallega no normativizada por una institución pública
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (y 6) -----------------------------------------------------------------El PP se propone reformar la enseñanza española estableciendo la gratuidad desde los 3 a los 18 años, como primera medida. Ello conllevará un aumento del gasto anual hasta el 6 por ciento del PIB y una reforma de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), sobre todo en lorelativo a la admisión de alumnos y funcionamiento de los consejos escolares. También instaurará la libertad de eleccion de centro para los alumnos
EL MEC HACE UNA OFERTA A YANES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO DE LOS DOCENTES DE RELIGION, TRAS LA ENTREVISTA CON GONZALEZMonseñor Elías Yanes, presidente de la Conferencia Episcopal Española,mantuvo durante la mañana de hoy varias entrevistas por separado con el presidente del Gobierno y los ministros de Educación y de Justicia, tras las cuales se ha decidido reiniciar las negociaciones, con la voluntad de solucionar especialmente el conflicto de los profesores de Religión, según pudo saber Servimedia de fuentes próximas a las administraciones afectadas
EL PRSIDENTE DEL SENADO PRESENTO EL "INFORME DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS 1992"El presidente del Senado, Juan José Laborda, presentó hoy en la Cámara Alta el "Informe de las Comunidades Autónomas 1992", un trabajo que recoje todas las normas y actos institucionales de las 17 comunidades autónomas producidas durante el pasado año, así como las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que han tenido interés autonómico
EL PP PIDE UN PLAN DE SEGURIDAD VIAL PARA MADRIDEl Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid ha pedido al Gobierno regional, encabezado por Joaquín Leguina, que elabore un Programa de Seguridad Vial para acabar on la alta siniestralidad de las carreteras madrileñas