Búsqueda

  • El Consejo de Ministros revoca una subvención a Siria El Consejo de Ministros autorizó hoy la revocación de una subvención plurianual de cooperación internacional concedida en octubre de 2010 al Ministerio de Administración Local de la República Árabe de Siria, para la realización de un proyecto de apoyo a la reforma institucional y administrativa en la gobernación y municipios de al Hassakeh, por un importe de 520.000 euros. Según el Gobierno que preside Mariano Rajoy, "la revocación se realiza por haber variado las circunstancias que aconsejaron su otorgamiento" y a la vista de "la vulneración continua y sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país Noticia pública
  • La Inspección aflora casi 40.000 empleos en la primera mitad del año La Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó un total de 112.480 actuaciones contra el empleo irregular en la primera mitad del año, lo que permitió aflorar 39.837 empleos, lo que representa un 13% más que en el año anterior Noticia pública
  • La Fiscalía pide al Supremo que ordene juzgar a Fabra por cohecho La Fiscalía ha recurrido hoy ante el Tribunal Supremo la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Guindos: “España es un país solvente y podemos hacer frente a nuestros pagos” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este jueves que “España es un país solvente con capacidad para crecer y competir" y que la situación de liquidez del Tesoro es "exactamente la de antes”, por lo que afirmó que “podemos hacer frente a nuestros pagos” Noticia pública
  • Ampliación Telefónica suspende el pago de dividendos en 2012 Telefónica anunció hoy que, en un contexto económico y financiero "tan extremadamente difícil" como el actual, se ha visto forzada a suspender "temporalmente" el dividendo y la recompra de acciones correspondientes a 2012 Noticia pública
  • El gasto del Fogasa crece un 6,6% en la primera mitad del año El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) alcanzó los 765,85 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un 6,6% más que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 1.800 millones hasta junio, un 15,2% más Iberdrola ganó durante el primer semestre de este ejercicio un total de 1.800,5 millones de euros, lo que supone un 15,2% más con respecto a igual periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El 76,7% de los titulados de la Universidad del País Vasco en 2008 encontró trabajo a los seis meses de graduarse Un estudio encargado por la Consejería vasca de Empleo y Asuntos Sociales y la Universidad del País Vasco (UPV) sobre el nivel de inserción laboral de los universitarios que se gradúan en este centro concluye que el 76,7% de los mismos halló empleo al medio año de abandonar el centro educativo Noticia pública
  • IU propone medidas para mejorar la economía de entidades sin ánimo de lucro El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para mejorar la situación financiera de las entidades sin ánimo de lucro declaradas de interés general Noticia pública
  • Condiciones del contrato de asistencia financiera a España que se aprobará mañana El volumen máximo de la ayuda europea para recapitalizar la banca española será de 100.000 millones de euros, estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2013 y el tipo de interés será variable, según el memorando de entendimiento que se firmará mañana y en el que se establecen las condiciones para la asistencia financiera a España. También se estipula que un observador de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF) podrá estar presente en las reuniones del FROB donde se traten los aspectos relacionados con este acuerdo, según fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Hacienda clarifica la limitación de gastos financieros deducibles del Impuesto de Sociedades El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado una resolución interpretativa de la Dirección General de Tributos en relación con la limitación de gastos financieros deducibles en el Impuesto sobre Sociedades Noticia pública
  • Aumentan un 53,4% las pymes que se quedaron sin créditos bancarios en el segundo trimestre El 25% de las pymes que pidieron un crédito bancario en el segundo trimestre recibieron una respuesta negativa de las entidades financieras, porcentaje un 53,4% superior al 16,3% registrado en el trimestre anterior Noticia pública
  • El sindicato ANPE recuerda que los profesores no tienen plan de pensiones al que devolver la paga extra eliminada El sindicato de enseñanza ANPE exigió este lunes el mantenimiento de la paga extraordinaria de Navidad a los funcionarios docentes, ya que, indica, este colectivo no tiene ningún fondo de pensiones contratado con la Administración al que devolver en 2015 la paga suspendida, como establece el real decreto-ley Noticia pública
  • Las empresas del sector de la dependencia dicen que con la subida del IVA peligran 300.000 empleos La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) mostró su “enorme preocupación y rechazo” al anuncio de la subida del IVA y auguró que esta medida pone el peligro 300.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • UPTA cree que algunas de las 20 medidas anunciadas “desregulan la economía” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que las reformas presentadas este viernes por el Gobierno “bajo la apariencia de liberalización", sólo representan "mayores dificultades para que los autónomos y las microempresas puedan competir con las grandes estructuras empresariales”, aunque valoró otras medidas, como el fondo de liquidez autonómico, por entender que podría reactivar la actividad a las pequeñas empresas y autónomos Noticia pública
  • Dependencia. Las empresas del sector dicen que con la subida del IVA peligran 300.000 empleos La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) mostró este viernes su “enorme preocupación y rechazo” al anuncio de la subida del IVA y auguró que esta medida pone el peligro 300.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • Unesa denuncia que los nuevos impuestos dejarán "a cero" el beneficio de las eléctricas La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) aseguró hoy que las medidas que incluirá la reforma energética que ultima el Gobierno podrían comprometer la "viabilidad" del sector y cifró en 2.000 millones de euros el impacto para las eléctricas Noticia pública
  • El Gobierno se baja el sueldo un 7,1%, proporcional a la extra de los funcionarios El Consejo de Ministros aprobará mañana una reducción del sueldo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de sus ministros en un 7,1%, porcentaje proporcional a la extra de navidad que van a dejar de recibir los funcionarios Noticia pública
  • El Gobierno se baja el sueldo un 7,1%, proporcional a la extra de los funcionarios El Consejo de Ministros aprobará mañana una reducción del sueldo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de sus ministros en un 7,1%, porcentaje proporcional a la extra de navidad que van a dejar de recibir los funcionarios Noticia pública
  • Alfonso Alonso: Rubalcaba es “como el mal torero, que cuando termina la corrida quiere que le echen otro toro” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es “como el mal torero, que cuando termina la corrida quiere que le echen otro toro”. El diputado popular hizo este comentario tras indicar que al concluir el debate de ayer en el Congreso de los Diputados, Rubalcaba "ya estaba pidiendo otro debate" Noticia pública
  • Madrid. Metro acusa a los comerciantes deudores de incumplir el plan de pagos que ellos mismos solicitaron Metro de Madrid acusó este jueves a los arrendatarios de trece locales comerciales del suburbano que según la compañía deben más de 400.000 euros de incumplir los planes de pagos "que ellos mismos solicitaron", mientras que estos empresarios advirtieron del posible cierre de medio centenar de comercios del Metro por el “rechazo absoluto” a su planes de viabilidad por parte de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Ecologistas en Acción dice que los recortes de Rajoy agravan la crisis social y ambiental, en vez de paliarla Ecologistas en Acción hizo este jueves una valoración muy negativa de las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya que a su juicio no van en el camino de solucionar la crisis ambiental y social que vive España, sino todo lo contrario Noticia pública
  • Las eólicas advierten de que una nueva tasa sería “el final del sector” La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró hoy que una nueva tasa del 11% sobre la facturación de las empresas eólicas que barajaría el Gobierno “comprometería los parques existentes” y podría suponer “el final del sector” Noticia pública
  • JpD llama a los jueces a rebelarse contra los recortes de Rajoy La asociación Jueces para la Democracia (JpD) instó hoy a las diferentes agrupaciones judiciales a mantener un encuentro unitario para dar una respuesta “contundente” a los nuevos recortes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública