EL PSOE DICE QUE EL SUPREMO HA PUESTO FIN A LA "POLÉMICA ARTIFICIAL" QUE HA "ALENTADO" EL PPCándida Martínez, portavoz del PSOE en la Comisión de Educación, Política Social y Deporte del Congreso de los Diputados, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo sobre Educación para la Ciudadanía (EpC) "pone fin a una polémica artificial" y que ha estado "alentada" por un PP que "de manera irresponsable ha creado un clima de crispación en los centros educativos"
RUBALCABA DICE QUE NINGÚN MANDO POLÍTICO ORDENÓ CUPOS DE DETENCIÓN DE ILEGALESEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que ni él ni ningún mando político de su departamento han ordenado a la Policía detener cupos de inmigrantes ilegales ni arrestarlos entre nacionalidades que sean más fáciles de expulsar de España
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN MAÑANA A LA HUELGAUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir mañana a la huelga, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
UN PLAN INTEGRAL TRATARÁ DE DAR RESPUESTA A LO QUE QUEDA POR "RESOLVER" TRAS LA LEYEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que el futuro plan integral contra el tabaquismo que elabora su departamento tratará abordar las cuestiones que quedan por "resolver" tras la aplicación de la Ley Antitabaco, como la posible prohibición de fumar en locales de menos de 100 metros y la situación de los trabajadores de centros hosteleros
RAJOY ACUSA AL PSOE DE SER "LA MULETA DEL NACIONALISMO"El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al PSOE en un mitin en Irún de "ayudar al nacionalismo" en el País Vasco y afirmó que su partido "no traicionará a nuestros votantes"
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN A LA HUELGA EL MIÉRCOLESUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir a la huelga el próximo miércoles, 18 de febrero, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
COSPEDAL CONFÍA EN ALCANZAR UN ACUERDO CON EL PSOE ANTES DE LAS OCHO DE LA TARDELa presidenta del PP deCastilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, manifestó su esperanza en que finalmente su partido y el PSOE alcancen hoy un acuerdo para presentar conjuntamente las enmiendas a la reforma del Estatuto castellano-manchego, en proceso de debate en el Congreso
EL PP REPROCHA A ZAPATERO QUE SUAVICE SU MENSAJE CON BERTONELa portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que suavizara sus postura respecto a la Iglesia católica en la entrevista que mantuvo ayer con el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone
EL GRAN WYOMING: "HICIMOS EL VÍDEO PARA PONER A ESA CADENA EN SU SITIO"El presentador del programa de laSexta "El intermedio", El Gran Wyoming, afirmó hoy que hizo el vídeo-trampa en el que fingía maltratar a una becaria, y que emitió Intereconomía el pasado viernes, para "poner a esa cadena en su sitio"
EL PRESIDENTE DEL ICO PIDE UN "VOTO DE CONFIANZA" PARA LA BANCAEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, afirmó hoy que "hay que dar un voto de confianza" a las entidades financieras en la polémica sobre la concesión de créditos, ya que han demostrado ser "muy eficientes"
EL USO MODERADO DE MÓVILES EN LOS HOSPITALES NO SUPONE RIESGO PARA EL PACIENTEEl uso moderado de teléfonos móviles en los hospitales no supone un riesgo para el paciente, según ha afirmado la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica tras la reciente aprobación en Inglaterra de una directriz que permite su uso y que ha abierto de nuevo la polémica sobre si esta práctica pone en peligro o no la situación de las personas hospitalizadas