Moncloa tilda de "privada" la reunión de Rajoy y Mas pero no la confirmaEl Gobierno de España tildó este viernes de "privada" la reunión que Mariano Rajoy y Artur Mas celebraron el pasado 29 de agosto en La Moncloa, según ha informado el periódico catalán ARA. Sin embargo, no quiso confirmar el encuentro por pertenecer a la "agenda privada" del jefe del Ejecutivo
El PP catalán dice que “no permitirá” que la Diada se pague con impuestos de los catalanesLa presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, aseguró este lunes que su partido “no va a permitir que en ningún momento” se autorice una partida presupuestaria para pagar una consulta soberanista “ilegal” o para pagar “actos que está impulsando” la Asociación Nacionalista de Cataluña, refiriéndose a la convocatoria de la Diada del próximo 11 de septiembre
El CIS desvela que el 40,6% de los catalanes está por la autodeterminaciónLa encuesta postelectoral de las elecciones autonómicas del pasado 25 de noviembre en Cataluña realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el 40,6% de los ciudadanos catalanes es partidario de un modelo de Estado que contemple la posibilidad de autodeterminación, mientras que un 25,6% pide mantener el sistema autonómico con mayor grado de autogobierno y un 17,6% aboga por dejar las cosas como están
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
Méndez de Vigo defiende a Alemania como el primer aliado que halló España para el fondo de empleo juvenilEl secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que las críticas que recibe Alemania de que está supeditando todo a su propio calendario electoral son “injustas” y que, por ejemplo, su preocupación por el empleo juvenil es sincera y este país fue el primer aliado que encontró España para promover un fondo de 6.000 millones para promoverlo
Antoni Pont (Grupo Borges) considera un error que los empresarios se metan en políticaEl presidente de honor del Grupo Borges, Antoni Pont, considera un error que el empresario tome una posición política y aconseja "adaptarse a las circunstancias políticas a pesar de las propias convicciones personales“. Pont respondió así en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a la pregunta de qué opinaba sobre el proceso soberanista catalán y si cree que podría ser beneficioso o perjudicar a su empresa
Cataluña. Navarro asegura que Artur Mas ya no puede dar marcha atrás pero Cataluña síEl primer secretario del Partido Socialista de Catalunya (PSC), Pere Navarro, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que Artur Mas ya no puede dar marcha atrás en el proceso soberanista porque “la situación que ha creado, se lo tragará”. “Mas no tiene marcha atrás pero espero que el país sí”, aseguró el líder de los socialistas catalanes
La CNSE reivindica el derecho sin reservas del alumnado sordo a utilizar la lengua de signos en su acceso a la enseñanzaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) afirmó este miércoles que respalda y comparte el rechazo pleno de la Fesoca (Federació de Persones Sordes de Catalunya) a las opiniones vertidas por la directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Alba Espot, sobre cómo deben afrontar la enseñanza postobligatoria los alumnos sordos de Cataluña
El PNV teme que las Elecciones Europeas se conviertan en "la tormenta perfecta"El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, se mostró hoy preocupado, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', por el riesgo de que las próximas elecciones al Parlamento Europeo se puedan convertir en una “tormenta perfecta”, ya que se celebrarán en un momento “muy delicado” de la política europea, en especial en algunos países
Las mujeres del PP copan un tercio de las baronías territorialesLa guipuzcoana Arantza Quiroga se convertirá este martes en la sexta mujer del PP que en estos momentos alcanza la presidencia regional del partido, lo que supone que un tercio de los barones territoriales del partido son mujeres
Las mujeres del PP copan un tercio de las baronías territorialesLa guipuzcoana Arantza Quiroga se convertirá este martes en la sexta mujer del PP que en estos momentos alcanza la presidencia regional del partido, lo que supone que un tercio de los barones territoriales del partido son mujeres