Madrid. El PSM pide a Rodríguez que explique el "supuesto" acuerdo alcanzado con las adjudicatarias de hospitalesEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Freire anunció hoy que solicitará la comparecencia del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, para que informe, en el Pleno del Parlamento regional, sobre el “supuesto acuerdo” alcanzado con las empresas adjudicatarias (Hima San Pablo, Sanitas y Ribera Salud) del proceso de privatización de la sanidad pública madrileña
Debate Nación. El Congreso rechaza suprimir los copagos sanitariosEl Congreso de los Diputados rechazó hoy dos resoluciones, una del PSOE y otra del PNV, tras el Debate del Estado de la Nación, en las que se instaba al Gobierno a que suprima los copagos sanitarios
Defensor Pueblo. Madrid, una de las comunidades más investigadas por quejas relacionadas con la sanidadEl Informe del Defensor del Pueblo 2013, que presentó este jueves su titular, Soledad Becerril, destaca que las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia son las más investigadas por quejas relacionadas con la sanidad. En lo que se refiere a Madrid, se han registrado varias quejas, como la que señala la práctica inexistencia de unidades específicas de atención a menores con daño cerebral sobrevenido
Ruz da cinco días al Gobierno de Ignacio González para justificar 15 actos adjudicados a la ‘Gürtel’El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado un plazo “improrrogable” de cinco días al Gobierno de Ignacio González para que le remita toda la información sobre la adjudicación, entre los años 2005 y 2007, de un total de 15 actos públicos a las empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’
Debate Nación. El PSOE insta al Gobierno a que suprima todos los copagos sanitariosEl PSOE registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que suprima todos los copagos sanitarios, así como recuperar "el carácter universal del derecho a la protección a la salud y a la atención sanitaria a todos los ciudadanos, incluyendo los inmigrantes y los españoles que salgan de España"
Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del SurMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado
España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un díaEspaña ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española"
Médicos cuestionan la atención geriátrica en MadridLa portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se lamentó, en declaraciones a Servimedia, de que no todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuenten con unidades geriátricas y destacó que “sólo seis cuentan con unidades de este tipo como Dios manda”
Madrid. AFEM pide que se deje de hacer política con la sanidadLa portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se ha mostrado satisfecha por la paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos y ha reclamado que “se deje de hacer política con la sanidad y que todos los partidos hagan un pacto para mantenerla al margen de campañas electorales”
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
Defensa de la Sanidad Pública dice que los recortes son la causa de los problemas en las urgencias del hospital de ToledoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública mantiene que los recortes acometidos en sanidad en Castilla-La Mancha son la causa de los problemas que se están denunciando en las urgencias del hospital de Toledo, y alerta de la disminución del personal sanitario, del número de camas, de puntos de atención continuada y de dispositivos asistenciales
Defensa de la Sanidad Pública arenga a profesionales y ciudadanos a manifestarse contra los recortesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública hizo hoy un llamamiento a los profesionales de la sanidad y a los ciudadanos para que participen masivamente en las movilizaciones convocadas en defensa de la sanidad pública y contra su privatización en las ciudades de Vigo, Pontevedra y Madrid
Madrid. El PSM achaca a los recortes la saturación de los hospitales públicosEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Freire denunció hoy, en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional, la saturación que están sufriendo las urgencias y las camas de hospitalización debido a los recortes, dijo, que está aplicando el Gobierno regional
Madrid. Alerta amarilla en la capital por previsión de nevadas matinalesLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado la alerta amarilla en la ciudad de Madrid por previsión de nevadas entre las 08.00 y las 13.00 horas de mañana, martes, por lo que el Ayuntamiento ha activado de nuevo el Plan de Emergencias Invernales
El Gobierno reduce el número de empleados públicos a niveles de 2004 con la reforma de la AdministraciónEl número de empleados públicos en el conjunto del Estado, incluidas las distintas administraciones, empresas y toda clase de organismos, ha descendido a niveles del año 2004, con unos 2.795.000 trabajadores, gracias a los trabajos que está desarrollando la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA)
Madrid. Activado el Plan de Emergencias Invernales para hacer frente a contingencias de la nieveEl Ayuntamiento de Madrid ha activado el Plan de Emergencias Invernales en su nivel de Alerta, lo que supone la convocatoria en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias del Grupo de Coordinación integrado por los jefes de los servicios implicados para responder inmediatamente a las contingencias derivadas de la nevada
Madrid. El Gobierno concede a Lasquetty la Gran Cruz de la Orden del Dos de MayoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid concedió hoy la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al exconsejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty, según anunció el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria, quien manifestó que es un reconocimiento "más que merecido por su compromiso para mejorar los servicios públicos"