MEDIO MILLAR DE TRABAJADORES DE GEA MNTIENEN UN ENCIERRO INDEFINIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE VIGOLos trabajadores del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) mantienen el encierro iniciado ayer en el Ayuntamiento de Vigo, donde piensan seguir hasta se haga efectivo un crédito de 800 millones de comprometido por el Gobierno central para facilitar el pago de seis meses de salarios atrasados a los 1.060 empleados y la compra de materias primas para reanudar la producción interrumpida casi totalmente desde hace meses
LOS BENEFICIOS DE BANCO POPULAR CRECIERON MAS EN EL SEGUNDO QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑOEl beneficio neto consolidado del Banco Popular en el primer semestre de 1994 ascendió a 30.298 millones de pesetas, un 1,2 por cien superior l del mismo período del pasado año. Sin embargo, esta entidad bancaria ha precisado que dicho beneficio creció más en el segundo que en el primer trimestre de este año, lo que indica una tendencia a la mejoría en los resultados
TRABAJADORES DE GEA VIAJAN A MADRID PARA PEDIR AYUDAS ANTE INDUSTRIAMedio millar de trabajadores de Grupo de Empresas Alvarez (GEA) tienen previsto partir esta noche hacia Madrid para reclamar soluciones del Gobierno que hagan frente a la crisis de las cinco fábricas de cerámicas y vidrio reartidas por la provincia de Pontevedra
LOS HOTELES DE COSTA ALCANZAN OCUPACIONES SIN PRECEDENTES DESDE HACE SEIS AÑOSLos hoteles de las zonas costeras de España registrarán esta temporada veraniega los niveles de ocupación más altos desde 1988, tras el buen resultado de los primeros días de julio, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a la mayoría de los establecimientos de costa
LOS HOTELES DE LAS GRANDES ZONAS TURISTICAS ALCANZAN LOS MAYORES NIVELES DE OCUPACION DESDE 1988Los hoteles de las zonas costeras de España registrarán esta temporada veraniega los niveles de ocupación más altos desde 1988, tras el buen resultado de los primeros días de julio, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a la mayoría de los establecimientos de costa
LA CONSTRUCCION DE NUEVAS VIVIENDAS AUMENTO CASI UN 29% EN ABRIL, SEGUN OBRAS PUBLICASDurante el pasado mes de abril se construyeron en España un total de 21.447 viviendas, lo que representa un incremento del 28,8 por ciento con respecto al mismo mes de 1993, según datos fcilitados hoy por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
MOLTO: LA MODERACION SALARIAL ES AHORA ESENCIAL PARA CREAR EMPLEOEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, apeló hoy a la moderación salarial y a la actitud de los sndicatos para lograr un clima sólido de confianza empresarial que permita aumentar las inversiones y consolidar la recuperación económica
(Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR DESPLOME DE LA DEUDA Y FUERTE CAIA DE LAS BOLSASLos precios de la deuda pública sufrieron hoy una caída histórica, la bolsa, una de las mayores caídas del año, y la peseta se depreció hasta rozar las 83,50 unidades por marco, en una jornada en que el miedo coronó la actividad de los oparadores y el fantasma de un nuevo crack circuló por los mercados
LAS SOCIEDADES COTIZADAS AUMENTAN SU BENEFICIO UN 8,5 POR CIEN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRELas sociedades que cotizan en bolsa en su conjunto han incrementado durante el primer trimestre de 1994 su resultado antes de impuestos en un 8,52 por cien respecto al primer trimestre de 1993, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, los sectores industriales han repuntado de forma singular aportando más de un 200 por cien al crecimiento de los beneficio
MEJORA LA CALIDAD DE LAS AGUAS EN ANDALUCIALa calidad de las aguas continentale y del litoral andaluz mejoró durante 1993, según el informe anual de Medio Ambiente presentado hoy por el consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón. La sequía y el descenso en el nivel de agua embalsada fueron los datos más negativos
ALBERDI: LA AUDITORIA DE CRUZ ROJA CONCLUIRA A FINALES DE ESTE MESLa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, anunció hoy durante la toma de posesión del nuevo presidente de Cruz Roja, Juan Manuel Suárez del Toro, que antes de que acabe el mes estará lista la auditoria encargada por el Ministerio de Asuntos Sociales para esclarecer si hubo una mala utilización de recursos en la Cruz Roja durante su mandato
ESCAMEZ DESMIENTE QUE ELF QUIERA MAS PARTICIPACION EN CEPSAAlfonso Escámez, presidente d Cepsa, ha desmentido hoy que Elf Aquitaine quiera elevar su participación en esta compañía o vender la que ya tiene, durante el transcurso de la Junta General de Accionistas, en la que informó que la petrolera ha obtenido en el primer cuatrimestre de 1994 un beneficio antes de impuestos de 10.000 millones de pesetas
ASUNTOS SOCIALES PREVE UN AUMENTO DE LA NATALIDAD EN ESPAÑA DURANTE LOS PROXIMOS AÑOSEl aumento de los índices de natalidad que se están registrando en algunos países del norte de Europa y el previsible desarrollo que experimentará el Estado de bienestar durante los próximos años auguran una recuperación de la tasa de natalidad en nuestro país, según prevé el informe sobre "La situación social de la familia en España", elaborado por el Ministerio de Asuntos Sociales
LOS ACCIDENTES LABORALES COSTARON MAS DE 400.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1993Los accidentes de trabajo costaron más de 400.000 millones de pesetas a la Seguridad Social (S) en 1993, alrededor de un 11 por ciento más que en 1992, según un informe sobre los costes de la siniestralidad laboral realizado por UGT a partir de datos del Ministerio de Trabajo
32.501 TRABAJADORES REGULADOS EN ENERO, UN 18,4% MENOS QUE EN 1993Un total de 32.501 trabajadores resultaron afectados por expedientes de regulación de empleo el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 18,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL SECRETARIO GENERAL DE FASA-RENAULT ASEGURA QUE LA EMPRESA NO APLICARA EXPEDIENTES DE REGULACION EN 1994 Y 1995El secretario general de Fasa-Renault, Gerard Gastaut, dió hoy a entender que la empresa no aplicará más expedientes de regulación de empleo en 1994 y 1995, ya que, según explicó, con el plan social llevado a cabo por la firma, que finalizó el año pasado ypermitió reducir la plantilla en más de 6.500 trabajadores, el nivel de plantilla "es el adecuado para 1994 y 1995"